Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

02d

14h

10m

22s

3

Instalación de aplicaciones desde la terminal de Linux.

Introducción.

Se dice que para utilizar Mac se necesita dinero, para usar Windows se necesita paciencia, y para Linux habilidad. A diferencia de Windows y Mac, donde los programas se instalan desde medios extraibles (CD o memorias USB) o desde un ejecutable y con la asistencia de una interfáz gráica, una parte importante de las aplicaciones para Linux se instalan y configuran desde la terminal.

En este tutorial, vamos a instalar una aplicacion desde el principal gestor de descarga de paquetes desde la terminal de Linux (mejor conocido como APT), personalmente espero que con este ejercicio validemos la tesis de que se necesita habilidad para utilizar este bello sistema operativo. Solo respira profundo y recuerda: ¡La terminal es tu amiga!.

linux_mac_windows.png

¿Qué es el APT?

El APT (del inglés Advanced Package Tool) es el principal manejador de paquetes y librerías de Linux (al menos para las distros de Debian, Ubuntu y sus diversos sabores). Esta interfaz del usuario es la responsable de instalar, actualizar y desinstalar programas en Linux.

La principal ventaja del APT, es que al ser una función que corre en el CLI de Linux (del inglés Comand Line Interface) es rápida y escalable para automatizar la instalación de varias instancias por medio de un script de bash, por ejemplo. Casi todos los programas que se descargan y se instalan desde el APT son Open Source

Por otro lado, el APT tiene un inconveniente, y es que se requiere de un conocimiento básico de terminal y linea de comandos, tabién solicita el acceso a una conexión a Internet para poder descargar la paquetería deseada (aunque se pueden descargar e instalar programas desde medios extraibles, siempre y cuando se especifque en la configuración de sources . El APT fortalece la debilidad del uso de la terminal con el hecho de que sus argumentos y sintaxis son fáciles de recordar y aplicar.

Sintaxis y argumentos

Para instalar un paquete, introduzca la siguiente linea en la terminal.

sudo apt-get install pkg
#Reemplaza la palabra pkg por el nombre del paquete a instalar

Para desinstalar un paquete, introduzca la siguiente linea en la terminal.

sudo apt-get remove pkg
#Reemplaza la palabra pkg por el nombre del paquete a desinstalar

El prefijo sudo es necesario para correr la instalación o desinstalación de un paquete, por lo que el sistema te pedirá la comtraseña del superuser
antes de mostrar el verbose típico de la CLI. A veces aparecerá un asistnte de instalación después de la descarga del programa, al más puro estilo de Windows.

Nota: Es preciso aclarar, que el comando apt-get tiene más argumentos y opciones de instalación y desinstalación, el alcance de este curso es solo mostrár una instalación y desinstalación simple. Para más información sobre la sintaxis y los argumentos del comando, solicite la documentación del gestor con man apt-get

Normalmente para invocar al paquete instalado, se introduce a la CLI la misma palabra que utilizaste en la instalación, o cualquier otra keyword propia del paquete. A veces el paquete está disponible en el menú de inicio o en el escritorio de Linux como un ícono, al más puro estilo Windows o Mac, y otras veces solo se puede acceder al paquete mediante el CLI o por otras aplicaciones.

¿Cómo instalar un traductor de la terminal?

Translate Shell es un paquete que traduce texto desde la CLI y respetando una sintaxis simple, esta aplicación solo puede ser invocada desde una termnal de Linux. El proceso de traducción requiere de una conexión a internet.

Para instalar Translate Shell, introduzca la siguiente linea en la terminal:

sudo apt-get install translate-shell

Para hacer una traducción al inglés, introduzca la siguiente consulta en la terminal

trans -t en "su texto a traducir entre comillas dobles"

Nota: Esta fuera del alcance de este curso mostrar los argumentos y la sintaxis del comando trans. Para más información sobre la opciones y el funcionamiento del traductor, solicite la documentación del paquete con man trans o consulte las fuentes al final de este post.

Conclusiones

El APT es la interfaz que permite descargar, instalar y remover paquetes en el universo Linux (en especial en las distros de Ubuntu, Debian y derivados). Sin duda alguna harás uso de este comando en tu carrera como desarrollador.

Fuentes

Escribe tu comentario
+ 2