Abre el menú de inicio y busca “cmd” o “Símbolo del sistema”. Haz clic derecho en el resultado y selecciona “Ejecutar como administrador”.
En la ventana de la terminal, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
ipconfig
Verás una lista de información sobre tu conexión de red.
Busca la sección que dice “Adaptador de Ethernet” o “Adaptador de LAN inalámbrica”, dependiendo de cómo estés conectado a Internet.
Dentro de esa sección, busca la línea que dice “Dirección IPv4”. El valor numérico junto a esta línea es tu dirección IP.
<h1>Mac:</h1>Abre la aplicación “Terminal”. Puedes encontrarla en la carpeta “Utilidades” dentro de la carpeta “Aplicaciones”, o puedes usar la función de búsqueda para encontrarla más rápido.
En la ventana de la terminal, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
ifconfig | grep "inet "
Esto mostrará una lista de información sobre tus interfaces de red y direcciones IP.
Busca la sección correspondiente a tu conexión actual (como “en0” o “en1” para Wi-Fi) y encuentra la línea que comienza con "inet ". El valor numérico después de “inet” es tu dirección IP.
Abre una terminal. Puedes usar el atajo de teclado Ctrl+Alt+T en la mayoría de las distribuciones de Linux.
En la ventana de la terminal, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
ifconfig
Esto mostrará una lista de información sobre tus interfaces de red y direcciones IP.
Busca la sección correspondiente a tu conexión actual (como “eth0” para Ethernet o “wlan0” para Wi-Fi) y encuentra la línea que comienza con "inet ". El valor numérico después de “inet” es tu dirección IP.
Nota:
En algunos sistemas, el comando ifconfig puede no estar disponible. En ese caso, puedes intentar usar el comando ip addr en su lugar.
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos