Tutorial de Administración del Sistema con la Línea de Comandos en Linux
En este tutorial, te guiaré a través de los conceptos básicos y avanzados de administración del sistema utilizando la línea de comandos en Linux. Aprenderás cómo realizar tareas comunes de administración del sistema, tales como gestión de usuarios, manejo de archivos y directorios, monitoreo del sistema, instalación de software y más.
1. Gestión de Usuarios y Grupos:
-
Crear un Nuevo Usuario: Utiliza el comando
sudo adduser nombre_de_usuario
para crear un nuevo usuario en el sistema. -
Cambiar Contraseña de Usuario: Utiliza el comando
sudo passwd nombre_de_usuario
para cambiar la contraseña de un usuario. -
Agregar Usuario a un Grupo: Utiliza el comando
sudo usermod -aG nombre_del_grupo nombre_de_usuario
para agregar un usuario a un grupo existente.
2. Manejo de Archivos y Directorios:
-
Crear Directorio: Utiliza
mkdir nombre_del_directorio
para crear un nuevo directorio. -
Copiar Archivos/Directorios: Utiliza
cp origen destino
para copiar archivos o directorios. -
Mover/Renombrar Archivos/Directorios: Utiliza
mv origen destino
para mover o renombrar archivos o directorios. -
Eliminar Archivos/Directorios: Utiliza
rm nombre_del_archivo
para eliminar archivos yrm -r nombre_del_directorio
para eliminar directorios recursivamente.
3. Monitoreo del Sistema:
-
Ver Uso de Recursos: Utiliza
top
ohtop
para ver el uso de CPU y memoria en tiempo real. -
Ver Listado de Procesos: Utiliza
ps aux
para ver una lista detallada de todos los procesos en ejecución. -
Ver Espacio en Disco: Utiliza
df -h
para ver el espacio disponible en los discos del sistema.
4. Instalación de Software:
- Utilizando Gestores de Paquetes: Utiliza
apt
en distribuciones basadas en Debian (como Ubuntu) yyum
en distribuciones basadas en Red Hat (como CentOS) para instalar, actualizar y eliminar software.
5. Gestión de Servicios:
-
Iniciar un Servicio: Utiliza
sudo systemctl start nombre_del_servicio
para iniciar un servicio. -
Detener un Servicio: Utiliza
sudo systemctl stop nombre_del_servicio
para detener un servicio. -
Reiniciar un Servicio: Utiliza
sudo systemctl restart nombre_del_servicio
para reiniciar un servicio. -
Ver Estado de un Servicio: Utiliza
sudo systemctl status nombre_del_servicio
para ver el estado de un servicio.
6. Configuración del Firewall:
-
Habilitar Puertos: Utiliza
sudo ufw allow puerto
para habilitar un puerto en el firewall. -
Denegar Puertos: Utiliza
sudo ufw deny puerto
para denegar un puerto en el firewall. -
Ver Estado del Firewall: Utiliza
sudo ufw status
para ver el estado actual del firewall.
7. Actualización del Sistema:
-
Actualizar Lista de Paquetes: Utiliza
sudo apt update
en sistemas basados en Debian osudo yum update
en sistemas basados en Red Hat para actualizar la lista de paquetes disponibles. -
Actualizar Paquetes Instalados: Utiliza
sudo apt upgrade
en sistemas basados en Debian osudo yum upgrade
en sistemas basados en Red Hat para actualizar los paquetes instalados.
8. Copias de Seguridad:
- Crear Copias de Seguridad: Utiliza herramientas como
tar
orsync
para crear copias de seguridad de archivos y directorios importantes.
9. Programación de Tareas:
- Utilizar Cron: Utiliza el archivo
crontab
para programar tareas que se ejecuten periódicamente.
¡Con este tutorial completo, deberías tener una comprensión sólida de cómo administrar un sistema Linux utilizando la línea de comandos! Recuerda practicar estos comandos en un entorno de prueba antes de aplicarlos en un entorno de producción.su
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos