1

Cómo funciona el sistema de permisos de linux

Para algunas personas que entramos en el mundo de la programación puede ser algo complicado y complejo de entender, pero solo se puede hacer una cosa frente a eso y es: ¡Nunca parando de aprender!. A continuación te enseñare como funciona el sistema de permisos en linux de los diferentes directorios o archivos que contengamos, vamos para allá.

  1. Listemos nuestros archivos
    Primero que todo supongamos que estamos en nuestro home y queremos saber cuáles archivos están dentro de este con sus respectivos permisos, para esto realizamos el comando ls -l

  2. Tipos de permiso
    Teniendo en cuenta que tenemos nuestro listado en donde podemos tener directorios (d), archivos normales (-) o links simbólicos (l), cada uno de estos tiene permisos para tres grupos de usuarios, los cuales son para el dueño o owner (u), el segundo sería para un grupo respectivo de usuario (g) o para el resto del mundo (o) para estos usuarios existen tres tipos de permisos los cuales son de leer el archivo (read), de escribir sobre el archivo (write) o de ejecutarlo (executable).

  3. Estructura de los permisos
    Suponiendo que tenemos un directorio la estructura seria la siguiente drwxr-x-rx, según lo anterior la d de la estructura significa que es un directorio, ahora bien el siguiente grupo de letras se interpretar de la siguiente manera lectura ®, escritura ®, ejecución (x), sin permisos (-), sabiendo esto debemos de leer en grupos de tres caracteres para saber su composición, los primeros tres corresponden a los permisos otorgados para el dueño del directorio, el segundo grupo de permisos es para el grupo creado para el manejo del respectivo directorio y los últimos para los permisos del resto del mundo. siguiendo la estructura de rwx r-x r-x significa el dueño tiene los permisos de escritura, lectura y ejecución, mientras que el grupo y el resto del mundo solo tiene permisos de lectura y ejecución del programa.

Escribe tu comentario
+ 2