Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

01d

19h

08m

08s

1

Crea un archivo .txt, editarlo con VIM y guardarlo en un directorio.

Hola. En esta etapa de introducción a la terminal, es muy conveniente entender cómo crear un archivo .txt en un directorio, editarlo y guardarlo dentro del directorio en el que está alojado. Entonces, sin más preámbulos, vayamos al grano.

Abramos nuestra terminal para crear el directorio en el que alojaremos nuestro archivo .txt. Para ello, en la terminal, escribiremos el comando mkdir, seguido de un espacio y después el nombre que le daremos al directorio que vamos a crear. En este caso, al directorio lo nombraremos ArchivosX. Entonces, en la terminal, escribiremos mkdir ArchivosX y presionaremos Enter.

Para comprobar que se ha creado nuestro directorio, escribiremos en la terminal ls y buscaremos nuestro directorio AchivosX entre la lista de directorios que nos dará la terminal.

Tras comprobar que efectivamente nuestro directorio ArchivosX está en la lista que obtuvimos después de escribir ls, ahora crearemos nuestro archivo .txt. dentro de ese directorio. Para ello, primero debemos ir al directorio ArchivosX. Lo haremos escribiendo cd ArchivosX en la terminal y presionando Enter. Con la finalidad de comprobar que efectivamente estamos dentro del directorio ArchivosX, escribiremos** pwd** en la terminal. De esta forma, la terminal debe mostrarnos la ruta de nuestro directorio, que debe ser /home/usuario/ArchivosX. Ahora sí, estamos listos para crear nuestro archivo .txt dentro del directorio ArchivosX.

Usaremos el procesador de texto vim dentro de la terminal para crear y editar nuestro archivo .txt. Ahora, dentro de la ruta /home/usuario/ArchivosX, vamos a dar la orden de crear el archivo .txt con el procesador vim. Para ello, escribiremos vim Notas.txt y presionaremos Enter. De este modo verás que se despliega el editor de texto vim en nuestra pantalla, pero aún no podemos empezar a escribir, solo podemos ver el editor de texto. Pero, entonces, ¿cómo vamos a empezar a escribir? Para empezar a escribir en nuestro editor de texto vim, primero presionaremos la tecla “i” para entrar al modo de insertar dentro del procesador. Ahora sí, podemos empezar a escribir. En este momento, escribe las notas que gustes. Al terminar de escribir, tendremos que salir del modo de inserción de escritura, que lo haremos presionando la tecla Esc. Ahora para guardar nuestro archivo, escribiremos :wq y presionaremos Enter. Los dos puntos (😃 se ponen para activar los comandos que escribiremos a continuación; la letra “w” sirve para guardar el documento; y la letra “q”, para salir del editor y volver a la terminal.

Es hora de verificar si efectivamente se guardó nuestro archivo Notas.txt. Para ello, dentro del directorio ArchivosX, vamos a escribir en la terminal ls para ver que efectivamente aparece nuestro archivo Notas.txt. Ahora que vemos que sí aparece, escribiremos el comando cat seguido del nombre de nuestro archivo para que nos despliegue el texto contenido en nuestro en archivo: cat Notas.txt; y presionamos Enter. De este modo verás desplegado el texto que guardaste en el archivo. ¡Listo!, aprendimos a crear un directorio, crear un archivo .txt con el procesador vim y editarlo, para luego guardarlo en el directorio creado al inicio.

Escribe tu comentario
+ 2