🧠 Objetivo
Aprender a obtener tu dirección IP (pública y local) desde la terminal del sistema operativo.
🔧 Herramientas necesarias
- Acceso a la terminal o consola (cmd, PowerShell, bash, zsh, etc.)
- Conexión a internet (para la IP pública)
✅ Pasos para conocer tu IP desde la terminal
🧹 Opción 1: Conocer tu IP pública
🔸 Paso 1: Abrir tu terminal
- En Windows: Busca
cmd
oPowerShell
- En macOS o Linux: Abre la aplicación Terminal
🔸 Paso 2: Escribir el comando según tu sistema
<h5>👉 En cualquier sistema (Windows, macOS, Linux):</h5>curl ifconfig.me
📌 También puedes probar:
curl ipinfo.io/ip
📝 Si no tienes curl
, puedes instalarlo o usar wget
:
wget -qO- ifconfig.me
🧹 Opción 2: Conocer tu IP local
🔸 Paso 1: Usar el comando adecuado
<h5>🪿 En Windows:</h5>ipconfig
📌 Busca donde diga Dirección IPv4
en tu adaptador de red.
ipconfig getifaddr en0
(Si estás usando Wi-Fi; si no, prueba con en1
)
ip a
📌 Busca la línea que tenga inet
seguido de tu IP local (por lo general empieza con 192.168.
)
🧠 ¿Qué aprendiste?
- Cómo obtener tu IP pública usando servicios web desde la terminal.
- Cómo ver tu IP local dependiendo del sistema operativo.
- Comandos útiles multiplataforma como
curl
oipconfig
.
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
0 Comentarios
para escribir tu comentario