¡Bienvenido a mi tutorial! 🚀
Aquí te dejo un tutorial de 10 pasos para instalar VIM en Windows Subsystem for Linux (WSL), crear un archivo HTML y abrirlo en Chrome:
-
Abrir la terminal de WSL: Puedes abrir la terminal de WSL haciendo clic en el botón de inicio de Windows, escribiendo “WSL” y seleccionando la opción que aparece.
-
Actualizar la lista de paquetes: Antes de instalar cualquier software, es una buena práctica actualizar la lista de paquetes disponibles. Puedes hacerlo con el comando:
sudo apt update

- Instalar VIM: Ahora puedes instalar VIM usando el comando
apt:
sudo apt install vim
-
Confirmar la instalación de VIM: Para confirmar que VIM se ha instalado correctamente, puedes abrirlo con el comando
vim. Deberías ver la pantalla de inicio de VIM. Puedes salir de VIM presionando:qy luegoEnter. -
Crear un archivo HTML: Ahora, vamos a crear un archivo HTML. Puedes hacerlo con el comando
vimseguido del nombre del archivo que deseas crear. Por ejemplo, para crear un archivo llamadoindex.html, usarías el comando:
vim index.html

6. Escribir en el archivo HTML: Ahora estás en VIM. Para comenzar a escribir, presiona i para entrar en el modo de inserción. Luego puedes escribir tu código HTML. Por ejemplo:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Página de Prueba</title>
</head>
<body>
<h1>¡Hola, mundo!</h1>
</body>
</html>
Cuando hayas terminado de escribir, presiona Esc para salir del modo de inserción.
- Guardar y salir del archivo HTML: Para guardar tus cambios y salir de VIM, escribe
:wqy luego presionaEnter.

- Instalar el servidor web ligero Python3: Para poder abrir tu archivo HTML en Chrome, necesitarás un servidor web. Un servidor web ligero y fácil de usar es el que viene con Python3. Puedes instalarlo con el comando:
sudo apt install python3
- Iniciar el servidor web: Ahora puedes iniciar el servidor web con el comando:
python3 -m http.server

Por defecto, esto iniciará el servidor en el puerto 8000.
- Abrir el archivo HTML en Chrome: Por último, puedes abrir tu archivo HTML en Chrome. Abre Chrome e ingresa la siguiente dirección en la barra de direcciones:
http://localhost:8000/index.html

¡Y eso es todo! Ahora deberías ser capaz de ver tu archivo HTML en Chrome.
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE



