Maria Antonia Arias Orrego
Inspiratec 9°
Wifi
Nacida el 9 de noviembre de 1914, Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida en Hollywood como Hedy Lamarr, fue una famosa actriz y fundadora austriaca. Hedy Lamarr, conocida como una de las mejores actrices de Hollywood, también fue una talentosa inventora que, entre otras cosas, inventó el Wi-Fi. De hecho, en Austria, el Día del Inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.
En junio de 1941, Hedy Lamarr, la fundadora de Wi-Fi, presentó una solicitud de patente para este “sistema secreto de comunicación” y registro, que se concedió en agosto de 1942. Hedy Lamarr estaba casada en ese momento y firmó el informe. ella tiene el apellido de su esposo, Marky.
Hedy Lamarr no recibió dinero por esta patente y el reconocimiento como inventora llegó lentamente. En 1997 recibió el premio Pioneer and Bulbie Gnass Spirit of Achievement Award y en 1998 la Sociedad Austriaca de Inventores y Patentes le otorgó el premio Victor Kaplan. Desde 2005, su cumpleaños, el 9 de noviembre, se celebra como el Día de los Inventores en los países de habla alemana.
Esta tecnología permite que estos dispositivos se conecten entre sí para intercambiar datos o conectarse a puntos de entrada de redes inalámbricas, obteniendo así acceso a Internet.
Asimismo, a pesar de que la marca Wi-Fi identifica a una empresa que certifica los estándares técnicos exigidos con esta capacidad de conectividad, se suele utilizar el concepto Wi-Fi para referirse a esta última más que a la organización. Wi-Fi nació como respuesta a la necesidad de estandarización y compatibilidad en modelos de conectividad inalámbrica para múltiples dispositivos digitales, superando otros métodos de conectividad incompatibles como Bluetooth, GPRS y UMTS. Además, la velocidad de conexión es más lenta en comparación con el cable de conexión, pero es simple y compatible.
**
¿cuál es el proceso de funcionamiento de un router wifi?
**
Las redes inalámbricas Wi-Fi transmiten en una frecuencia de 2,4 GHz o 5 GHz, esta frecuencia es superior a la utilizada por el teléfono o el propio televisor. Sin embargo, para que Wi-Fi funcione, se requiere un enrutador, que se conecta a Internet a través de un cable, que distribuye la conexión a varios dispositivos de forma inalámbrica.
El router obtiene los datos de una línea de teléfono o cable que esté enganchada a ella.
Transforma la información digital en ondas de radio y estas serán transmitidas dentro un alcance determinado.
Estas señales son localizadas por todos aquellos dispositivos que se encuentren cerca y que contengan un adaptador inalámbrico.
Este adaptador inalámbrico traduce los datos en forma de señales digitales y las transfiere utilizando una antena.
El microprocesador del dispositivo receptor interpreta estas señales digitales para permitir la conexión a internet.
Las conexiones Wi-Fi son bidireccionales, por lo que este proceso también funciona al revés. Todo esto se debe a la velocidad de las ondas de radio que viajan a la velocidad de la luz.
Beneficios
Mejor gestión de múltiples conexiones.
Conexiones más rápidas y con mayor alcance.
Menor consumo energético.
Incremento de la seguridad.
Evita interferencias.
Mejoras en realidad aumentada, streaming e IoT.
Aumento de la conectividad WiFi en lugares concurridos.
Excelente información