Cuando comienzas a programar, una de las cosas que, a la mayoría de personas se les dificulta es el hecho de desarrollar un pensamiento orientado a objetos y algoritmos. En mi caso, no fue diferente. Fue una de las cosas que más se me complicó. Y cuando decidí comenzar a hacer dibujos, patrones y flujos de trabajo, la calidad de mis proyectos y la estructuración mejoró de manera exponencial.
Es por eso que en este pequeño tutorial te quiero dar algunos consejos para que lo pongas en práctica. ¡Vamos allá!
1. Haz una pequeña lista
Pon en esta lista por un lado, el aspecto de tu aplicación y por otro, las funcionalidades que debe tener a grandes rasgos.
2. Dibuja
Este paso en la planeación es para mí el que más tiempo debería tomar. Cuando dibujamos, plasmamos las ideas abstractas de nuestra cabeza en papel (o en pantalla) y así es más sencillo visualizarlas y darles forma. En lo personal, se me da fatal dibujar y por ello esta fase me echaba mucho para atrás, pero… No hace falta ser Picasso. No se trata de hacer unos bocetos artísticos y maravillosos. Lo único que necesitas es realizar pequeños esbozos donde se vea claro las formas, posiciones y espacios.
3. Crea flujos
Y por último, pero no por ello menos importante, crea flujos. Y no me refiero sólo a flujos de trabajo para saber qué está haciendo cada persona en cada momento, que también. Me refiero a flujos de funcionamiento, donde reflejemos el procedimiento de los usuarios al interactuar con nuestra aplicación y qué es lo que ocurre en cada interacción.
Estos consejos no solo sirven para tener mayor claridad a la hora de diseñar o de saber lo que estamos haciendo, sino que también te puede ayudar cuando te encuentres un poco perdido en un mar de código. Te ayudará a comprender de nuevo cómo funciona tu código y qué es lo que va ocurriendo en cada paso.
En lo personal, utilizo la aplicación de Ipad “Good Notes” para realizar todas estas listas, bocetos y flujos. Tengo una libreta específica para flujos y bocetos y en ella plasmo todo lo necesario de cada proyecto. Yo utilizo este método con el fin de no gastar tanto papel y tratar de ayudar un poquito al medio ambiente, pero para gustos colores. Te deseo todo el éxito de mundo y espero que estos consejos te hayan sido de ayuda. Y recuerda que, cualquier aporte que quieras hacer, es bienvenido 💚🙌🏽