Cuando empezamos nuestro camino de aprendizaje en programación web dedicado al Frontend, en HTML y CSS aprendemos sobre etiquetas, selectores y propiedades, lo que nos toma un buen tiempo ya que no son pocas, esto significa mucho más tiempo para escribir nuestro código, claro que la practica hace al maestro y el tiempo nos dará la agilidad anhelada, sin embargo, existen herramientas y atajos que nos permiten avanzar de manera efectiva y eficiente en la escritura de nuestro código, acortando nuestra curva de aprendizaje y de las cuales vamos a compartir contigo las más conocidas.
Con plugin o extension
La más utilizada es EMMET es una extensión o plugin para editores de código que nos ayuda autocompletando la sintaxis de las etiquetas de HTML y de propiedades en CSS.
En HTML:
- Puedes añadir selectores de CSS a etiquetas de HTML así:
p.paragraph ==> <p class="paragraph">
- Cuando es una etiqueta <div> se puede omitir el nombre de la etiqueta y pasar directamente al selector
.app ==> <div class="app"> </div>
#app ==> <div id="app">
- Adicionalmente puedes encapsular o envolver etiquetas de HTML con sus respectivos selectores CSS utilizando el símbolo > o su código ascii Alt + 62
.main>p.parrafo ==>
<div class="main">
<p class="parrafo">
</div>
- Puedes incluir múltiples etiquetas dentro de un encapsulador utilizando el símbolo + o su código ascii Alt + 43
section.main>p.parrafo1+img.image+a+p.parrafo2 ==>
<section class="main">
<p class="parrafo1">
<img src="" alt="" class="image">
<a href=""></a>
<p class="parrafo2">
</section>
- Incluso añadir comentarios de CSS según el selector, con | c al final del atajo
div>div#page>p.title+p|c ==>
<div>
<div id="page">
<p class="title"></p>
<!-- /.title -->
<p></p>
</div>
<!-- /#page -->
</div>
- También digitar textos dentro de las etiquetas HTML con ese propósito por ejemplo <article>, <h1>, <p>, <textarea> y otras por medio de los corchetes { }
.main>p.parrafo1{ aquí va el texto }+img.image+a+p.parrafo2|c ==>
<div class="main">
<p class="parrafo1"> aquí va el texto </p>
<!-- /.parrafo1 -->
<img src="" alt="" class="image"><a href=""></a>
<p class="parrafo2"></p>
<!-- /.parrafo2 -->
</div>
<!-- /.main -->
- Puedes darle dos selectores a una misma etiqueta agrupándolas entre llaves [ ] e indicándole el orden de cada una con el símbolo_$_ antes de los corchetes { }
ul>li[id=${1} class=${2}] ==>
<ul>
<li id="" class=""></li>
</ul>
- Se pueden agrupar etiquetas con paréntesis ( )
div>(header>h1.title1)+(section>article>h2.title2+p)+footer>ul>li*3 ==>
<div>
<header>
<h1 class="title1"></h1>
</header>
<section>
<article>
<h2 class="title2"></h2>
<p></p>
</article>
</section>
<footer>
<ul>
<li></li>
<li></li>
<li></li>
</ul>
</footer>
</div>
- Multiplicar etiquetas HTML con el símbolo * más el número de ítems que se desean
ul>li.item$*5 ==>
<ul>
<li class="item1"></li>
<li class="item2"></li>
<li class="item3"></li>
<li class="item4"></li>
<li class="item5"></li>
</ul>
En CSS:
- En los nombres de las propiedades y se les puede incluir el valor
(Con valor fijo)
body {
m10 ==> margin: 10px;
}
(Con valor flotante)
body {
m1.5 ==> margin: 1.5em;
}
• En los colores utilizando hexadecimales
body {
background-color: #1 ==> #111111;
border: #e0 ==> #e0e0e0;
color: #fc0 ==> #ffcc00;
}
En teclado
Dependiendo del editor con el que trabajes existen muchos atajos, a continuación, te dejo los links para tres de los principales editores:
Visual Studio Code: https://code.visualstudio.com/shortcuts/keyboard-shortcuts-windows.pdf
Sublime Text: https://www.shortcutfoo.com/app/dojos/sublime-text-3-win/cheatsheet
Atom: https://github.com/nwinkler/atom-keyboard-shortcuts
Aquí los más utilizados
- Selección de una palabra repetida dentro del código, puede ser una etiqueta, un selector o cualquier palabra, con la tecla Ctrl o Cmd + la tecla D
- Seleccionar múltiples líneas para eliminar espacio sin borrarlas, para esto utilizamos el conjunto de teclas Ctrl o Cmd + Alt + flecha arriba o abajo dependiendo desde donde se realice la selección.
- Mover líneas dentro de bloques de código o etiquetas contenedoras, esto lo realizamos con las teclas Alt + la tecla de flecha arriba o abajo
Más allá de HTML y CSS
Cuando ya empieces a profundizar en otros lenguajes también encontraras plugins o extensiones para estos, por ejemplo, JavaScript, Php, Java, y sus respectivos frameworks como Angular, React, Laravel, etc. Que te ayudan a autocompletar la sintaxis de los mismos, otras para conectar con servicios como Git, Github, Docker, para medir el tiempo y los lenguajes que utilizas, serán un número inimaginable de herramientas que te ayudarán a escribir código a una buena velocidad y te permitirán aumentar tu productividad.
Te dejo las recomendaconies de Oscar Barajas (gndx), sobre los 10 Plugins o extensiones esenciales para Frontend
No lo olvides…
Sí sabes otros atajos o extensiones que ya uses y quieras compartir con la comunidad, ponla en los comentarios.
Curso Práctico de Frontend Developer