• Miedo; El miedo es una de las emociones más básicas que puede generar un ser vivo (Se lo puede ver incluso en los seres más simples como los microorganismos, aunque no se sabe bien si es el mismo miedo que experimentamos nosotros) Ya que esto sirve como una gran ayuda a posibles amenazas externas (Como es mencionado en el video, el peligro principalmente también existe lo asqueroso, impredecible e incontrolable que puede generar miedo).
Es importante reconocer el miedo como un factor que se pueda ver, ya que comúnmente se suele confundir con la ansiedad que es parecido en el sentido sensorial pero la diferencia aquí es que no existe a un factor realmente al que estar evitando, hasta incluso dudamos si existo lo que produce miedo/ansiedad es justificado con algo real o no.
• La Ira; Es una emoción que muy fácil se puede descontrolar ya que actúa como el fuego (No puedes apagar el fuego con fuego) Y siguiendo con la analogía del fuego, el fuego en algún sentido tiene vida ya que tienes que prender (naces) consume combustible (Crece y se Reproduce) y se apaga (C Muere) Es importante a saber controlar la ira ya que puede ser como un reflejo de nuestra peor versión de nosotros.
La ira normalmente sirve para poder confrontar a los problemas que tengamos adelante, como es resolver un problema, sobrevivir de una situación, Imponer ante los demás, pero si la ira es tratada con moderación este puede producir Determinación (En la cual aprovechas la afinidad, destreza, audacia, etc.)Y todo lo anterior mencionado viene con la ira pero en cantidades irregulares, pero si sabes controlarlo (Que no es fácil, hay personas que dedican vidas enteras en entrenar solo esta parte del espectro emocional) Podrás tener una fuerza de
voluntad que te hará pensar que eres capaz de mover montañas (Pvto Nietzsche xD)
• El Asco; Lamentablemente es una emoción que no se le toma mucha importancia en momentos de platicas normales o en pensamientos ya que como su mismo nombre lo dice es el asco (QUIEN DEMONIOS PIENSA EN ALGO ASQUEROSO Excluyendo si es algo de morbo) Pero así mismo como es el miedo de importante en la naturaleza, así mismo es con el asco son muy parecidos desde el punto de vista de amenaza externa, pero teniendo resultados totalmente diferentes.
Ya que el asco puede venir de algo desconocido, mal estado de las cosas, etc. Esta emoción también ayuda a poder evitar ciertas cosas del entorno para poder sobrevivir, aunque el asco también puede ser generado por cosas más irracionales
• La Alegría; La alegría está muy sobrevalorada (ATT: la persona que escribe esto con depresión clínica) Es una de las emociones mas placenteras y mas peligrosas a la vez (Ya que te preguntarías que tiene de malo algo que te hace sentir bien) Pues es el conformismo que este puede generar ya que la alegría ayuda a motivar a hacer una actividad y hacer repetitiva (Además de considerar algo como algo positivo en la vida) pero no ir tan lejos las drogas son sustancias que su principal propósito es hacer sentir bien a las personas (Si no fuera así nadie las consumirían) Pero hay que estar consiente de que no todo lo que haga sentir alegre es bueno para ti ni para los demás.
Eso que la gente llama alegría se puede resumirlo muy feamente como en la serie de “Rick and Morty” que solo se tratan de hormonas en pro a la reproducción/supervivencia de la especie pero no es siempre así (Solo las personas ingenuas pueden caer en esos estereotipos) La felicidad es una de las emociones que da voluntad de tener ganas de vivir, da pasión, ayuda en el amor de pareja, puede crear proyectos personales (ADVERTENCIA, NO SE LO TOME LO ULTIMO TAN A PECHO) Ayuda a apreciar lo que tienes y de lo que eres capaz.
Eso y que ayuda para la salud en general de las personas y si estas enfermo también ayuda xD.
• La Tristeza. Otro sentimiento que me dan ganas de decir que está sobrevalorado (Lamentablemente el pensamiento humano es dualista, blanco/negro azul/rojo arriba/abajo ya me entienden…) La tristeza entre todos los sentimientos este es el más poderoso ya que tiene una bonificación es silencioso con respecto a los demás ya que la tristeza es mas a largo plazo que a corto. Ya que si hablamos en corto puede ser de un dolor sobre una perdida, mala situación, y ese tipo de cosas; pero si no se trata como es debidamente esto se puede ir acumulando y este sentimiento no conoce límites (Aunque a veces si puede engañar que si tienen) Si no se trata correctamente este sentimiento te evolucionar a la depresión (Y te digo desde la experiencia que es estar muy resumidamente enojado/decaído 24/7 sin descanso en absoluto).
Pero también existe belleza en la tristeza ya que te hace valorar lo que tienes, lo que perdiste y lo que quieres, es por eso que mucho de los artistas demuestran sus mejores obras en estos estados amínicos.