Muchos estudiantes tenemos que trabajar y estudiar al mismo tiempo, unos debemos hacerlo por cuestiones económicas y aunque al principio esto sea difícil y veamos como nuestros compañeros pueden dormir un rato más o que únicamente se preocupan por terminar la tarea pendiente, nosotros tenemos que sacar tiempo para rendir tanto en el estudio como en el trabajo y hacerlo de la mejor manera posible para poder preservar ambos.
He visto que muchos compañeros logran compaginar estos dos roles de excelente manera y a otros nos cuesta. Por esta razón he tomado 10 consejos que me han servido en esta gran travesía que aunque no es sencilla cada día esta llena de satisfacciones, espero te sirvan a ti.
Ten un norte claro
Muchos estudiantes no saben por qué o para que están estudiando, he conocido compañeros que se desmotivan al estudiar, sencillamente porque a lo que le están dedicando sus horas no le ven la importancia que esto representa, por eso si deseas estudiar y trabajar ten muy claro a lo que le vas a dedicar tus horas, a mí me ayuda hacer lo siguiente:
- Tener un lugar para tus sueños en un espacio especial en tu casa, coloca imágenes motivadoras sobre lo que estás estudiando, personajes que admires y que sean referentes en este campo, te recomiendo si puedes hacer esto en tu celular.
¿Cómo saber qué carrera estudiar? Conoce la herramienta para lograrlo
Decir en el trabajo que estudias
Si estás ingresando a un nuevo trabajo debes dejar claro desde el comienzo que estás estudiando para que no haya malentendidos en el futuro. Dando a conocer cuál es tu horario de estudio para que puedan llegar a un acuerdo. Por otra parte, si decides estudiar cuando ya estás laborando te recomiendo que con antelación avises en tu empresa y busques la aprobación de tu superior para que juntos puedan hacer las modificaciones pertinentes o llegado el caso tomar otras decisiones al respecto, como estudiar en la noche, luego del trabajo, hay muchos institutos e inclusos universidades que ofrecen horarios de acuerdo a esto.
Decirles a tus compañeros de estudio que trabajas
La comunicación con tu equipo de estudio es muy importante porque así ellos sabrán que si faltas a una reunión de estudio es porque estás trabajando y no porque no quieres participar, tampoco es bueno para un grupo que uno de sus integrantes siempre este ausente, así que puedes decirles cuáles son los horarios en los que estarás disponible, siempre demuestra la mejor disposición y se cumplido con lo que te toco realizar en el grupo, te pueden ayudar las siguientes aplicaciones:
- Trello: Es una excelente herramienta para que junto con tus compañeros puedan crear tableros cuyos nombres los ayuden a guiarse sobre algún proyecto que estén realizando y vean en tiempo real lo que cada uno ha hecho.
- Monday: Si deseas algo más completo esta es una herramienta que no puede faltar, ya que es muy dinámica, tiene tablas que se actualizan según el trabajo de cada uno de tus compañeros, pueden saber en qué proceso está el proyecto, mandar emails con las tareas que hagan, escribirse comentarios en los pasos que cada uno vaya trabajando, adjuntar links etc.
Priorizar
Al tener tantos compromisos que cumplir, debes priorizar, lo que es urgente, importante y lo que no es tan relevante. Haz los proyectos cruciales con varios días de antelación ya que es mejor hacerlo sin presiones que realizarlo el día anterior donde puede que por cuestiones de la vida en tu trabajo también te pidan algo que no estaba planeado.
Para esto te puede ayudar nuestro curso:

Usa menos redes sociales
No es estar ausente todo el día pero si te recomiendo que puedas colocar horarios para usar tus redes que más te distraen por menos tiempo como:
Tener más presentes la que tus compañeros de estudio y empresa usan como:
Menos mal ya existen aplicaciones muy buenas para esto como:
- AppBlock: Excelente herramienta para bloquear temporalmente las aplicaciones que te pueden distraer, estás se desbloquean pasado el tiempo que colocaste.
- Forest: Una de las mejores aplicaciones para desconectarte del uso de tu celular mientras ayudas a sembrar un árbol.
Respeta los horarios
Cuando sea el tiempo de trabajar, enfócate en ello y haz tu mejor trabajo posible, debes esmerarte porque tu empresa confía en ti, cuando sea el tiempo de estudiar, haz los proyectos, responde los correos de tus compañeros, hazlos sentir que estás pendiente y actualízalos de lo que hiciste.
Respeta los horarios para tus comidas, toma agua y aliméntate con alguna fruta, acuérdate que este es el combustible para que tu cuerpo funcione.
En el siguiente curso puedes ver todas las técnicas para respetar tus horarios:

Ten alarmas para todo y lleva una agenda
En el estudio vas a tener entregas que realizar y puede que ese mismo día en tu empresa debas hacer algo muy importante también. Al comienzo, coloca alarmas para tú yo del futuro, donde pongas en el asunto palabras claves que te hagan recordar que sucederá ese día.
Estas herramientas puede ayudarte:
- Agenda Física: que contenga los días de la semana y anota en ella los eventos que tendrás y tacha los compromisos que vayas realizando, luego de llevar esto por unos meses, verás que se vuelve una poderosa herramienta.
- Google Calendar: la cual es genial porque puedes programar tus reuniones desde tu celular y descargar la extensión a tu computador para que mientras trabajas te avise con 10 minutos de antelación la alarma, además puedes descargar de una vez el link de Zoom.
Trabajo/estudio desde casa
Ahora que estamos con esta nueva normalidad, donde muchos trabajos se pueden realizar desde la casa, puede darte la oportunidad de ahorrar algo de tiempo ya que no debes trasladarte a tu oficina, lo cual es genial. Esto puede hacer que pases del trabajo al estudio sin tomar un descanso así que debes aprender a tener tus espacios de “no trabajo” y “no estudio” ya que también debes dedicarle tiempo a tus hobbies, esos que te hacen conectar contigo.
Descansa
Si tu día está muy cargado, debes descansar, meditar por unos minutos, estirar cada tiempo y aunque esto debería ser lo normal, muchos estudiantes no toman estas recomendaciones y así como el cuerpo y la mente aguantan mucho y nos ayudan con nuestras metas, nosotros debemos retribuir con un merecido descanso.
Te recomiendo que tomes este curso tiene clases que puedes tomar en estos descansos:

Premiate
Debes tener en cuenta que lo que estás haciendo es casi sobre humano, rendir en situaciones estresantes, sacar adelante tu trabajo y estudio es algo para aplaudir, así que cada vez que tengas un día libre mira una película, visita a un amigo o familiar, ve al parque y siente el viento, es decir vuelve a conectar contigo.
Estos son los consejos que me han servido, acuérdate que cualquier meta tiene trabajo duro, una de las mejores sensaciones es haber luchado por algo y luego haberlo conseguido, cada día aunque no lo veas estás creciendo y te estás acercando a tu objetivo, se dice que la felicidad no es llegar a la meta si no es el camino hacia esta ya que cuando llegues será una de las mejores sensaciones que sentirás.
Curso de Desarrollo de Habilidades Blandas para Equipos de Trabajo