¿Por qué debes agregar TensorFlow.js a tu CV?

Curso de TensorFlow.js

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

A lo largo de la historia han existido eventos que democratizaron el uso de conocimientos y tecnología, y que cambiaron el futuro de una manera impactante e irreversible.

1blog.png2blog.png3blog.png

La imprenta democratizó el acceso al conocimiento a través de los libros, el iPhone democratizó el uso de dispositivos móviles con una capacidad de cómputo impresionante y con acceso a internet. De igual forma TensorFlow.js acerca el aprendizaje de máquina a cientos de millones de dispositivos que pueden ejecutar código en un navegador y a miles de desarrolladores que ya saben Javascript y que pueden hacer uso de esta tecnología en sus aplicaciones; y aprender a utilizarla es más fácil de lo que podría parecer.

TensorFlow nació en el 2015, desarrollado originalmente para uso interno de Google, pero pronto pasó a ser una librería de código abierto que en pocos años se ha convertido en una de las favoritas para el desarrollo de modelos de aprendizaje de máquina.

Hoy en día, es más que una librería y ha construido un entorno completo y una comunidad donde puedes encontrar herramientas y modelos prefabricados que podrás utilizar como bloques de LEGO para construir soluciones utilizando las funcionalidades más comunes de aprendizaje de máquina e inteligencia artificial.

Es por ello, que agregarlo a tu baúl de conocimiento es tan importante, ya que en los próximos años esta rama del desarrollo de sistemas verá una explosión exponencial que harán que aquellas aplicaciones y desarrolladores que lo ignoren se vuelvan obsoletos y pierdan competitividad.

4blog.png5blog.png

Probablemente te has topado con más de una aplicación que utiliza Aprendizaje de Máquina, o has soñado con implementar una; y si tienes conocimientos de Javascript, TensorFlow.js es la herramienta perfecta.

6blog.png7blog.png

Ya sea que quieras saber hacer Clasificación de Imágenes, Reconocimiento de Voz, Chatbots inteligentes o Vehículos Autónomos, es indispensable que conozcas los principios básicos del funcionamiento de una Red Neuronal y su proceso de aprendizaje.

TensorFlow.js te permitirá hacer cosas “difíciles” de manera “fácil”, ya que cuenta con librerías y API’s de distintos niveles de abstracción, que te ayudarán a dar tus primeros pasos de manera fácil y vigilada, pero que de igual forma te permitirán profundizar poco a poco en el entendimiento y diseño de redes neuronales más complejas.

8blog.png

Como parte de las herramientas que ayudarán en tu entendimiento, se encuentra TensorBoard, que te ayuda a visualizar gráficamente la configuración de una red neuronal y la transformación de los datos al momento de atravesarla.

9blog.png

También puedes jugar en el Playground donde entenderás que el proceso de configuración y ajuste de los parámetros de una red neuronal es un proceso de prueba y error donde los parámetros de tu red neuronal se van ajustando poco a poco y donde es necesario monitorear de cerca el proceso de aprendizaje de manera continua.

Otro de sus recursos son el TensorFlow Model Garden y el TensorFlow Hub, donde encontrarás un repositorio central de ejemplos y modelos reutilizables, mismos que te ayudarán a entender y a aplicar en tus modelos el estado del arte en el diseño de redes neuronales.

Aunque algunos de los diseños iniciales se implementaron en Python y utilizando librerías especializadas como Keras. TensorFlow.js tiene funciones y métodos para que puedas reutilizar dichos modelos desde el navegador.

10blog.png

Si tienes conocimientos básicos de Javascript y quieres explorar todas las opciones que el aprendizaje de máquina le puede dar a tu desarrollo profesional, sin duda TensorFlow.js es tu mejor opción, y puede ser tu ruta de entrada a otras plataformas con las que TensorFlow.js es compatible, ya que una vez que hayas desarrollado tu modelo en TensorFlow.js podrás reutilizarlo en los diferentes entornos que soporta Tensorflow, como Android, iOS, GPU’s, TPU’s y WebAssembly, entre otros.

Amplía tu currículum y prepárate para competir en las grandes ligas aprendiendo sobre inteligencia artificial y lenguaje de máquina, es una decisión que seguramente te traerá mucha diversión y satisfacción personal y profesionalmente y que cambiará de manera impactante e irreversible tu futuro.

Curso de TensorFlow.js

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados