Aprende a jugar ajedrez en cinco minutos

Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Aprender a jugar al ajedrez se ha vuelto un tema muy popular. Si tienes Netflix (o si vives mínimamente en el mundo online) seguro ya escuchaste de Gambito de Dama. Una serie protagonizada por la increíble Anna Taylor-Joy que trata sobre una chica prodigio que busca convertirse en la mejor jugadora de ajedrez, abriéndose paso como una campeona en este mundo de hombres en los años 60.

https://static.platzi.com/media/user_upload/reinadama-8a12e1df-d2a6-4bc6-9064-735aec103dba.jpg

Y, si eres como yo, luego de verla, seguro dijiste… ¡YO TAMBIÉN QUIERO JUGAR AJEDREZ! pero… ¿Por dónde empezar?

¿Cómo aprender a jugar ajedrez? Claves básicas

Primero que nada, comencemos derribando el mito que dice que solo las personas con un IQ súper alto pueden jugarlo y que es un juego muy complicado de entender. Así como dice el buen Chef Gusteau de Ratatouille… cualquiegggga puede jugagggg.

Claro, para jugar profesionalmente, competir y demás, hay que practicar muchísimo y no es sencillo lograrlo. Pero para jugar como entretenimiento, solo hay que saberse las reglas y aprender los movimientos de las piezas.

Pensamiento logico.png

Ah, y aprender de matemáticas y estadística ayuda bastante. ¿Sabías que existen más posibilidades en una partida de ajedrez que átomos en el todo el universo?

https://media1.tenor.com/images/0c119d1e5901e83563072eb67774c035/tenor.gif

Ahora, imagina volverte una experta o experto en matemáticas y probabilidades para poder anticiparte a todas esas posibilidades y dominar cada partida de ajedrez que juegues. Sí, es posible y aquí te enseñaré cómo.

Empecemos por las reglas del ajedrez

El ajedrez es un juego de estrategia donde dos contrincantes se enfrentan con el objetivo de lograr un jaque mate; es decir, vencer al Rey de su rival.

Se juega sobre un tablero cuadriculado divido en 64 casillas (8x8) y con 32 piezas, 16 negras (u oscuras) y 16 blancas (o claras).

Cada persona posee las mismas 16 piezas y la posición inicial de estas siempre es igual.

En su primera fila, cuenta con dos Torres en cada esquina, dos Caballos a sus lados, seguidos por dos Alfiles y finalmente una Reina o Dama y un Rey. En la segunda, ocho peones.

Así:

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled-1f75b1ce-2edd-473c-83f4-5817f901f7f6.jpg

Inicia la persona quien tenga las piezas blancas y puede mover cualquiera de sus piezas, pero el truco está en que cada una tiene su propia forma de moverse.

Las piezas no pueden “atravesar” otras (salvo el caballo que puede saltar sobre las demás) y no pueden desplazarse a una casilla que ya esté ocupada por otra de su mismo color.

Peeeeero sí pueden moverse a una casilla ocupada por una pieza de OTRO color (es decir, del rival) con el fin de “comerla” o “capturarla”, uno de los objetivos del juego.

Cómo mover cada pieza del ajedrez

1. Peón:

Esta es una de las piezas con menos movilidad, pues solo puede avanzar hacia adelante y una casilla en cada jugada, excepto por su primer movimiento, en el que pueden avanzar hasta dos casillas. ¡Bien por ti, amigo peón!

La manera en que captura o come otras piezas el peón es también muy particular, pues lo hace en diagonal. Y solo puede hacerlo cuando la pieza a capturar esté delante de ellos, pues no pueden retroceder ni moverse hacia los lados.Es decir, solo puede comer una pieza que se encuentre así:

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%281%29-eb3d56fc-a194-4213-b6f4-845e16436ab8.jpg

Nota: si el peón se topa con una pieza que esté situada directamente frente a él, no puede moverse; pues no puede saltarla ni comérsela.

2. Caballo:

Los caballos son muy únicos y diferentes, pues ninguna otra pieza se mueve como ellos. Lo hacen en forma de “L”: es decir, dos casillas (en cualquier dirección) y una más formando un ángulo de 90 grados. Así:

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%282%29-3d30c35d-03a1-45df-844e-8ab3afd6e119.jpg

Como ya había dicho, puede saltar sobre otras y su manera de comer piezas es cuando la “L” termina en una casilla ocupada por una pieza rival.

3. Torre:

La torre también puede moverse tantas casillas como quiera (¡bien por ti, amiga torre!), pero solo** hacia adelante, atrás y los lados, y en una dirección por turno.**

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%283%29-62302096-809a-41b8-9fab-9f6a8de6e875.jpg

Nota: nada de hacer movimientos como los del caballo o moverse diagonalmente.

4. Alfil:

El alfil puede moverse tantas casillas como quiera e incluso puede retroceder, siempre y cuando lo haga diagonalmente. Como el tablero está dividido en cuadros blancos y negros y cada jugador tiene dos alfiles, deberá situar uno en una casillas blancas y otro en una negra, y estos deberán permanecer toda la partida en el color en el que la comenzaron.

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%284%29-54079a89-726f-4c66-9f4b-4c2c195eee1b.jpg

5. La Reina o Dama:

Sin duda la pieza más poderosa del juego (you go, guuuurl!), puede moverse en cualquier dirección: hacia adelante, atrás, hacia los lados o en diagonal. Pueden moverse tantas casillas como quieran, mientras no pasen por encima de una pieza de su mismo color.

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%285%29-3fd39323-4495-4d72-9240-5c954ea40d87.jpg

6. El Rey:

La pieza más importante, pero al mismo tiempo la más débil. Qué ironía, ¿no?

Solo puede avanzar una casilla por turno, aunque puede hacerlo en cualquier dirección y no puede moverse a una casilla que lo ponga en jaque. Esto significa que esté en peligro de ser capturado.

https://static.platzi.com/media/user_upload/Untitled%20%286%29-dff71499-5130-47fa-a5a8-8815adcf25ab.jpg

Recuerda que el objetivo del juego es hacer un jaque mate; es decir, comerse o capturar al rey.

Muy bien, ya que sabes cómo se mueve cada pieza, ya puedes jugar.

Recuerda, solo puedes hacer un movimiento por turno y el objetivo es armar una estrategia para poder comerse al rey del rival usando tus piezas lo mejor que puedas y acorralando a tu rival.

¿Y para qué te sirve jugar al ajedrez? Hablemos de probabilidades y matemáticas

En una partida normal de ajedrez existen aproximadamente un cuatrillón de probabilidades, dependiendo de cada movimiento y lo que desencadene. Para que te des una idea de la cantidad de cosas que pueden pasar en una partida, te dejo este dato:

En un juego típico de ajedrez existen, más o menos, 10^120 posibilidades, mientras que en toooodo el mundo solo hay 10^23 granos de arena y en TODO el universo, 10^81 átomos.

Este cálculo se conoce como número de Shannon, pues fue hecho por el padre de la teoría de la información, Claude Shannon, en 1950.

https://static.platzi.com/media/user_upload/cs-0aedf778-bec0-4422-8ffb-bcd12c6ab182.jpg

Este es nuestro querido Claude

banner-blog-plantilla-comunidad.png

¿Y por qué hay tantas posibilidades?

Bueno, esto se debe a la cantidad de movimientos que se realizan en promedio en una partida de ajedrez: 40. Y a que en cada uno de esos movimientos posibles, existen unas 30 variaciones.

Por ejemplo, existen 20 maneras diferentes de hacer el primer movimiento de cada jugador. Pero para el segundo movimiento del primer jugador, ya existen 400 posibilidades diferentes (dependiendo del primer movimiento del segundo jugador).

https://media1.tenor.com/images/4d386f141d2f3600876b9c67bc4f209a/tenor.gif

Y así va incrementando conforme avanza la partida, para su quinto movimiento, primer jugador ya tendrá unas 4,865,609 posibilidades. Y para su décimo, aproximadamente unas 69,352,859,712,417… números más, números menos.

Entonces, ¿cómo jugarlo bien?

Muy fácil, le pides ayuda al Dr. Strange…

https://thumbs.gfycat.com/ObviousDangerousIcelandgull-size_restricted.gif

NOCIERTO.

Una manera de “hackear” este juego y volverte mejor, es aprendiendo de probabilidad y matemáticas. De esta manera podrás anticiparte a las posibilidades que tendrás a partir de cada movimiento; tuyo y de tu rival. Así sabrás qué te espera cuando tu contrincante mueva X pieza a X casilla y podrás armar una estrategia para vencerle.

https://media.giphy.com/media/WRQBXSCnEFJIuxktnw/giphy.gif

No olvides que el ajedrez es un juego de estrategia y el objetivo es llegar al jaque mate, así que obviamente mientras más cerca estés de esto y menos piezas queden en el tablero, menos posibilidades habrá.

Aprendiendo de matemáticas y probabilidad podrás jugar esto a tu favor y será imposible vencerte.

¿Dónde aprender a jugar ajedrez online?

¿Quieres volverte un maestro o maestra en el ajedrez? Puedes empezar en algunas de estas páginas especiales para jugar ajedrez de manera online.

Quizás te interese nuestro blog sobre el ajedrez computacional.

Entrénate en ajedrez tomando nuestro curso de Matemáticas para Data Science

En el Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad aprenderás todos los fundamentos probabilidad para entender las matemáticas detrás de los algoritmos más usados en Machine Learning y Data Science. Y puedes aplicarlos a estas áreas de trabajo… o a la vida en general, como el ajedrez.

Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles