Las bases de datos han sido fundamentales en el desarrollo de sistemas para las organizaciones. Conocer y manipular bases de datos resulta útil para un sinfín de usos, desde procesos de negocio, como crear una startup o un sistema de información eficiente y productivo, hasta temas mucho más especializados como Big Data.
El propósito de las bases de datos surge con la necesidad de registrar y almacenar datos. Por muchos años la mejor forma de hacer esto consistía en un archivo de documentos en papel, pero pronto esto se volvió ineficiente, pues lo siguiente después de guardar datos es poderlos consultar fácilmente.
Hacer una búsqueda puede ser un proceso relativo, pues si tienes muchos tipos de datos podrías querer buscar a partir de cualquiera de ellos. Esto es lo que fundamenta la teoría de bases de datos. Imagina tener un archivo gigante de historias clínicas en un hospital, y que no haya una forma fácil de encontrar la de un paciente específico. Si no existe un proceso de indexación de la información podríamos pensar en buscar las historias de muchas maneras y tardar mucho en encontrar.
Actualmente existen diferentes tipos de bases de datos que permiten hacer consultas y escalar rápidamente.
Hay bases de datos relacionales, como MySQL, SQL Server y Oracle. Como su nombre lo indica utilizan el modelo relacional y siempre es mejor usarlas cuando los datos son consistentes y ya tienes algo planificado.
También existen las no relacionales, como MongoDB y Redis, conocidas como NO-SQL (Not Only SQL). Estas son más flexibles en cuanto a consistencia de datos y se han convertido en una opción que intenta solucionar algunas limitaciones que tiene el modelo relacional.
Además hay otras BBDD no tan tradicionales, como las basadas en grafos o aquellas que tienen información cartográfica, que pueden servir, por ejemplo, si estás creando un e-commerce para encontrar relaciones entre los productos y las preferencias de los usuarios.
Tener un buen diseño de base de datos desde el comienzo te puede ayudar a ahorrar tiempo. Las bases de datos relacionales y no relacionales se organizan de formas diferentes y trabajan con tipos de datos distintos, así que es importante entender cómo se diseña cada una. En el caso de bases de datos relacionales se trabaja con el estándar SQL, que se usa para actualizar o recuperar datos.
Un ejemplo claro para entender las bases de datos es el funcionamiento de una aerolínea. Todas las aerolíneas tienen aplicaciones para hacer reservas y trabajan con diferentes rutas. Todas las personas que van a viajar tienen que proveer datos para hacer una reservación de una ruta específica, por ejemplo la fecha en que van a viajar. Para esto se hace necesario un repositorio en el que se pueda almacenar esta información y se pueda cruzar, además, con una cantidad de sillas por avión. Una base de datos permite no redundar en los datos.
Un dato nos permite describir un objeto. Dicho objeto podemos llamarlo entidad, por ejemplo una casa en la que viven personas. La casa es la entidad y la cantidad de personas que viven en la casa son un dato, que en este caso es numérico.
Hay diferentes tipos de datos que se pueden tener en una base de datos: caracteres, numéricos, imágenes, fechas, monedas, texto, bit, decimales y varchar. Hay bases de datos más o menos adecuadas según el tipo de dato, y hay un proceso para convertir un dato en información, pues un solo dato por si mismo no representa nada si no lo vemos en contraste con otros. Así se identifican comportamientos.
Esto es solo un poco de lo que puedes aprender en el Curso de Fundamentos de Bases de Datos. Las empresas y las personas necesitan de las bases de datos en su vida diaria. Las utilizamos más de lo que nos imaginamos, cada vez que usamos el teléfono, hacemos una compra o cuando hacemos una transacción bancaria. Si estás empezando un proyecto nuevo o vas a aprender a programar vale la pena tener muy claro el funcionamiento de las bases de datos.
¡Grandioso!
Poder obtener este tipo de información de fuentes como estas es simplemente genial.
A nosotros que usamos y ofrecemos Internet satelital Colombia .com también nos da de qué hablar.
¡Excelente post! Nicole, siempre habia querido profundizar el tema de bases de datos pero siempre lo pospongo, llego la hora de afianzar mis conocimientos con este excelente curso (Fundamentos de bases de datos).
¿Que me gusto del post?► No tenia conocimiento de los tipos de bases de datos, ¡Genial!.
Bases de datos relacionales:
SQL Server
MySQL
Oracle
Bases de datos NO relacionales:
MongoDB
Redis
¡Vamos por el curso!
Gracias Andres. Mañana te esperamos en el lanzamiento. El profesor es genial 😃
Gracias maleadora
Excelente post, me a hecho entender de forma breve que son las bases de datos, ahora que estoy aprendiendo programacion, tomare el curso, muchas gracias por fomentar el conocimiento
MUSHA GRASIA POR LA INFORMASION A SIO E GRAN ALLUDA
Pronto iniciare este curso.
Muy buen aporte, la verdad que es muy interesante para la construcción de
aplicaciones informaticas
Buena introducción para el Curso de Fundamentos de Bases de Datos,
Un excelente abre bocas para el nuevo curso de bases de datos que se viene, lo esperamos con ansias!
¿Ya lo comenzaste? ¿Qué te ha parecido?
Muchas gracias por la información, realmente tiene buena pinta este curso de base de datos.
Nosotros vendemos bases de datos de empresas, en caso de querer una demo escribanos
Buen día, quisiera hacer un aporte al respecto, en lo poco que se MySQL, Oracle, Postgres entre otros, no son bases de datos, ellos son sistema gestores de bases de datos SGBD donde puedo diseñar mis bases de datos relacionales y no relacionales.
Conceptos base y de mucha utilizadad para los que se inician en el campo amplio de las bases de datos.
Pues nosotros ofrecemos nuestras bases de datos de empresas para su importacion en diferentes SGBD como : SQL server, Mysql, Oracle, postgreSQL y otras.
De seguro sera de gran ayuda para empresas especialmente nuevas para ampliar sus oportunidades de negocio
Muy buen post Nicole!
¡Gracias por la información!
Me voy a registrar, sólo una duda, los pagos que empiece a realizar, ¿Se pueden facturar para México?
Seguro! Para cualquier duda puedes comunicarte en [email protected] y con gusto te ayudamos 😃
Gracias Nicol! Estoy esperando el curso para aprender aún más sobre estos temas …
Hey Johandy! ¿Ya checaste el nuevo curso de fundamentos de bases de datos? Te lo dejo por aquí
En el instituto estoy trabajando con Microsoft Access y con Php MyAdmin, vaya que muy diferentes en cuanto a interfaz y muy útiles :DD
Buen post @maldeadora 😛
Excelente artículo!!
Vaya, vaya se ve interesante ojalá esté incluido lo de planificar (Modelar) una BD relacional y no relacional.
Para mi lo más importante en una base de datos relacional es El diseño y El análisis de la misma ya que si construimos una BD así a ojo pues quizá se nos escapen cosas importantes y después la modificación puede llegar a ser un lío. El SQL es lo de menos para mí repito lo más importante es que se haya estructurado de forma adecuada y conforme a lo que se quiere hacer y las necesidades que se tengan.
Sin duda alguna tomaré el curso. Mi pregunta es qué tipo de bases de datos usan en Platzi y si se pudiera saber el gestor, fenomenal.
Select tipo_bd, gestor_bd From Platzi;
😉
creo que me URGE aprender sobre bases de datos, buena explicación
Hey! Mañana tendremos el lanzamiento del curso de Fundamentos. El profesor es realmente increíble. Te esperamos 😉
¡Es excelente! Es la forma más clara y sencilla sobre lo que es una base de datos, tipos de datos y características. Ha sido el mejor artículo que he leído.
Gracias por el aporte.
Listo para aprender, gracias por renovar este curso.