Acaba de ocurrir algo especial que me emociona de sobremanera, tras tres años bitcoin superó su precio histórico máximo y debo destacar que me refiero a su precio en USD ya que en otras monedas ya habría sido superado hace rato por efectos inflacionarios de cada moneda (sí Argentina, Venezuela y Brasil, me refiero a ustedes).
Pero primero que todo, me presento, soy Felipe Aránguiz, Chileno, titulado de Ingeniero Comercial, programador autodidacta. Comencé mi carrera en SurBTC el cual ahora es Buda.com donde me encargué de cuidar la liquidez de los mercados programando automatizaciones y trading bots. Me uní a Platzi a fines de Agosto 2020 como Backend Developer, me encuentran en GitHub como delta575.
Es un sentimiento distinto al 2017
Se sentía como que todo iba fuera de control, los fees de bitcoin por las nubes, “shitcoins” y scams por todas partes, los exchanges empezaron a colapsar, incluso algunos dejaron de aceptar nuevos registros. Imagínate que incluso los más grandes tuvieron fuertes downtimes y lo que significa en cuanto a pérdidas tanto para ellos como para los clientes, acto seguido colusión bancaria a nivel mundial de bloqueo de cuentas a todo quien estuviera relacionado con criptos y para rematar el bloqueo de publicidad por parte de Facebook y Google hicieron comenzar lo que le llamamos el “crypto winter”.
Hoy la cosa es distinta
Los exchanges están más preparados, sus servicios escalan bien, los fees de bitcoin se ven normales, grandes bancos tienen inversiones e instrumentos colaterizados, existe regulación o al menos intenciones de regular y si bien siguen habiendo scams ahora son rápidamente identificados y aplastados por la comunidad. Bitcoin hoy ya tiene activada una mejora llamada Taproot y Ethereum ya está corriendo en producción su cadena Proof of Stake, en palabras simples se estima que ambas mejoras permitirán mayor capacidad estimada en varios órdenes de magnitud y eso claramente se está viendo reflejado en el precio.
La diferencia entre BTC y USD
Algo importante que siempre me gusta mencionar para quienes aún tienen dudas sobre cripto: Bitcoin está definido por código y solo existirán 21 millones de bitcoins, mientras que el 65% de los dólares en circulación fueron impresos durante el 2020 *.
Vean ustedes mismos:
Fuente: https://fred.stlouisfed.org/series/M1
*M1 includes funds that are readily accessible for spending. M1 consists of: (1) currency outside the U.S. Treasury, Federal Reserve Banks, and the vaults of depository institutions; (2) traveler’s checks of nonbank issuers; (3) demand deposits; and (4) other checkable deposits (OCDs), which consist primarily of negotiable order of withdrawal (NOW) accounts at depository institutions and credit union share draft accounts. Seasonally adjusted M1 is calculated by summing currency, traveler’s checks, demand deposits, and OCDs, each seasonally adjusted separately.
Yo sé que lo primero que me preguntarán es si es buen momento para invertir, la verdad es que eso nadie lo sabe, y lo mejor que puedes hacer es invertir en ti mismo. Edúcate al respecto para tomar una decisión informada.
Platzi tiene el Curso de Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas. Los invito a conocerlo y experimentar, recuerda que ni siquiera necesitas invertir dinero para probar, toda implementación del protocolo de Bitcoin permite hacer uso de la “testnet”, un blockchain de pruebas que los devs utilizamos antes de lanzarnos al mundo real. Baja una billetera, activa la testnet y pide algunos test bitcoins para que puedas maravillarte con la experiencia de ser tu propio banco.
Curso de Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas