¿Empezaste a estudiar en Platzi porque querías trabajar en la industria de la tecnología? Seguramente ya viste que tenemos una variedad enorme de cursos con los que puedes aprender sobre programación, desarrollo web, data science, maketing digital e incluso producción audiovisual.
¿Pero qué hay de las habilidades que necesitas para conseguir un empleo? ¿Cómo sabrás qué información poner en tu CV, cómo mejorar tu perfil de LinkedIn o qué preguntas pueden hacerte en una entrevista de trabajo?
Pues… ¡ya existe una camino para eso! La Ruta de Desarrollo Profesional tiene los cursos precisos para aprender cómo funcionan los procesos de selección, cómo te evalúan los reclutadores y qué debes hacer para conseguir ese trabajo soñado en la industria digital.
Esta ruta está diseñada para ayudarte a cumplir todas tus metas y estos son los 3 consejos que te ayudarán a lograrlo.
Lee también:¿Cómo hacer un plan de carrrera personal?

1. Enfoca tu perfil a tu objetivo profesional
Uno de los errores más frecuentes al momento de buscar empleo (y la razón por la que no logramos avanzar en los procesos de selección) es que no sabemos qué tipo de empleo estamos buscando.
Si alguna vez te preguntaron a qué rol aspiras o en qué tipo de empresa quieres trabajar, y la primera respuesta que llegó a tu mente fue: “¡No importa! Cualquier trabajo es bueno, si me pagan bien”, entonces podrías estar navegando a ciegas en el mercado laboral. ¡Así será muy difícil llegar a cualquier destino!
Las personas que trabajan reclutando talento para las empresas tienen un olfato especial para estas situaciones. Se dan cuenta cuando llega un candidato o candidata sin un objetivo claro y automáticamente se preparan para decirle que no puede hacer parte de su organización. Porque vamos, ¡nadie quiere contratar a una persona a la que le da igual trabajar allí o en cualquier otro sitio!
La primera parte de la Ruta de Desarrollo Profesional te ayudará a enfocarte en un objetivo laboral claro. Evaluarás tu perfil profesional y tus intereses para averiguar en qué tipo de rol, empresa e industria quieres trabajar. Además, identificarás las habilidades y conocimientos que te hacen falta para alcanzar esta meta.
Así, podrás construir una narrativa poderosa para tu marca personal y plasmarla en tu CV, tu perfil de LinkedIn y tu portafolio. Estas tres son las principales herramientas para darte a conocer como profesional, las cuales aprenderás a optimizar al máximo.
2. Encuentra las oportunidades laborales ideales para ti
Luego de alistar tu CV, tu portafolio y tu perfil de LinkedIn, puedes empezar a buscar empleo. Los cursos de esta sección de la Ruta de Desarrollo Profesional te ayudarán, en primer lugar, a entender los procesos de reclutamiento y selección que usan las empresas.
Verás que existe un mar de posibilidades en cuanto a dónde y cómo buscar vacantes de trabajo. Conocerás las principales plataformas que existen hoy en internet para encontrar oportunidades, dependiendo de la industria a la que te quieres dirigir.
También aprenderás la importancia de personalizar tus aplicaciones, adaptando tu CV para sacar a relucir tus fortalezas según el rol al cual te quieras postular. Recibirás consejos para escribir una cover letter o carta de presentación, que aún es un documento solicitado por muchas empresas (en especial en Estados Unidos).
Te darás cuenta de que LinkedIn es un mundo donde puedes descubrir oportunidades de trabajo de múltiples formas gracias a la tecnología. Seguro has escuchado que la mayoría de vacantes no están publicitadas en ningún lado, sino que se buscan a través de la red de contactos de las personas que trabajan en la empresa. ¡Pues bien! En la ruta aprenderás cómo hacer networking para incrementar tus posibilidades de encontrar estas ofertas “escondidas”.
Por último, en esta parte recibirás consejos para dar seguimiento a tus postulaciones. De esa manera podrás mantenerte al día en tu comunicación con las empresas y organizarás la información que necesitas para cada parte del proceso.
¿No sabes qué estudiar? Conoce cómo saber qué carrera es para ti
3. Entrena para los procesos de selección
Asistir a una entrevista de trabajo puede resultar intimidante. Pero la mejor manera en la que puedes evitar los nervios es preparándote muy bien para lo que viene en esta parte del proceso.
En la Ruta de Desarrollo Profesional encontrarás la información que necesitas para entender cómo se evalúa a los y las postulantes durante una entrevista de trabajo.
- Conocerás las preguntas más frecuentes en entrevistas y la mejor manera de responderlas.
- Te prepararás para las pruebas técnicas para puestos de programación, diseño, análisis de datos o cualquier otro rol con base técnica.
- Descubrirás plataformas para desarrollar proyectos que te ayudarán a entrenar para estos desafíos.
Con todos estos recursos, la Ruta de Desarrollo Profesional se convertirá en tu mejor aliada para cumplir tus metas profesionales y conseguir el trabajo de tus sueños😉
Ahora que ya conoces todo lo que la ruta de aprendizaje puede ofrecerte, ¿por qué curso vas a empezar? ¡Te leo en los comentarios!
Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología