¿Cómo desarrollar autoconfianza en el trabajo?

Curso para Desarrollar la Autoconfianza

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En este post te compartiré varios consejos que te servirán muchísimo para saber cómo desarrollar tu confianza en un nuevo trabajo, pero antes de entrar en materia quiero contarte de un caso específico que Sam Osbourne profe del curso para desarrollar la autoconfianza nos cuenta.

Su historia se llama: Mi primer trabajo como profesor.

En Palabras de Sam: Hace muchos años, cuando empecé como profesor, enseñando a niños y adolescentes, no tenía mucha confianza. Y, en realidad, me deprimí bastante, dejé de ser profesor después de sólo dos años. No sabía realmente lo que estaba haciendo. Años más tarde, me di cuenta de la importancia de apreciar mi carrera, aunque no tuviera confianza al ejercerla. Y desde entonces he aprendido a amar la enseñanza, porque me di cuenta de lo que tenía que hacer para tener confianza en el trabajo. Quiero que recuerdes esto: Una persona digna siempre es deseada.

Lo anterior significa que si muestras iniciativa en un nuevo lugar de trabajo, si muestras la voluntad de crecer, la gente te valorará y querrán que estés en su equipo.

¿Cómo tener confianza en el trabajo?

¿Estás empezando un nuevo trabajo y sientes miedo de no desempeñar correctamente tu nuevo rol? ¿Tienes muchas ideas, pero sientes temor de expresarlas porque eres una persona nueva en tu lugar de trabajo?

No te preocupes, este sentimiento es más común de lo que crees, de hecho, diría que el 99% de las personas en algún momento lo hemos vivido y suele repetirse, ya sea cuando ingresemos a un nuevo sitio o nos enfrentemos a un nuevo proyecto.

Toma papel y lápiz, anota estas recomendaciones y ponlas en práctica lo más pronto posible:

1. Recuerda los nombres de las personas

Recordar el nombre de las personas es quizá una las acciones que más valorará tu equipo de trabajo, porque nuestro nombre, es uno de los primeros regalos que tenemos al momento de nacer y es algo que nos acompañará para toda la vida, por lo tanto, es inevitable darle un nivel muy alto de importancia.

Cuando recuerdas el nombre de alguien, no solo te muestras como una persona atenta a su entorno, además haces que las personas a tu alrededor se sientan importantes y apreciados.

2. Consigue un mentor en tu trabajo

Es normal que tengas muchas dudas sobre tu nuevo trabajo, al conseguirte un mentor tendrás a alguien que te dé recomendaciones, consejos y su conocimiento experto, esto te ayudará a sentirte como una persona más segura y a disminuir la sensación de dar pasos en falso o sentir que no lo haces bien.

Aquí la mayor recomendación que te puedo dar es que pidas ayuda, lo más seguro es que te digan que sí, lo peor que te podría pasar es que no te digan nada y que tú simplemente debas buscar a otra persona que sí te pueda ayudar.

3. Busca oportunidades de formación

Capacitarte constantemente te ayudará a desarrollar nuevas habilidades y competencias, te harán sentir actualizado y actualizada, ampliará tu visión general del entorno en el que te desempeñas, no importa el tipo de trabajo o proyecto que tengas, edúcate constantemente para aprovechar tu máximo potencial y tener la capacidad de proponer nuevas y mejores ideas.

En Platzi encontrarás una gran diversidad de escuelas y cursos que te ayudarán incluso a cambiar de carrera completamente.

4. Cambia tu perspectiva ante la crítica

Uno de los conceptos que me ayudó a cambiar la perspectiva ante la crítica fue el reframing, la traducción al español dice que es algo así como “replantear” tu perspectiva para ver las cosas de una manera diferente.

En nuestro Curso para Desarrollar la Autoconfianza, nuestro increíble profe Sam Osbourne explica cómo ha implementado el reframing para manejar el rechazo y la crítica. Sam nos dice que cuando recibes críticas, puedes cambiar tu perspectiva frente a esa situación, para verla como un feedback que puedes tomar en cuenta para mejorar, en lugar de un ataque personal.

5. Atrévete a correr riesgos de forma segura

Con el objetivo de seguir creciendo, correr riesgos es algo que realmente se aprecia en cualquier organización. Atrévete a hacer cosas, no importa si cometes un error, lo importante es que las cosas pasen y aprendas de tus resultados, en Platzi lo llamamos Own The Outcome, y de hecho es uno de nuestros principales valores.

Para empezar, desarrolla proyectos pequeños, toma la iniciativa y siéntete en la capacidad de dominar tu entorno inmediato, así irás cogiendo experiencia y confianza para atreverte a proyectos más grandes y arriesgados.

Cuéntame en los comentarios

¿Cuál es tu mayor temor al entrar a una nueva empresa?

¿Cómo lo enfrentarás ahora que leíste este post?

Ahora es tu turno de complementar este aprendizaje, toma el curso para desarrollar autoconfianza y nunca pares de crecer en cada nuevo lugar o proyecto al que te enfrentes.

Curso para Desarrollar la Autoconfianza

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados