¿Quienes crees que tendrán éxito en la próxima década? Solo sobrevivirán las personas que tengan la capacidad de adaptarse a los cambios.
Luego de formar parte de empresas tradicionales, trabajos remoto, grandes corporaciones, un negocio propio y una startup, es inevitable notar que lo constante es el cambio.
Puede que estés en una empresa tradicional pero igual muchas de estas empresas están siendo forzadas a renovarse. Según la profesora Rosabeth Moss Kanter de Harvard Business School, “las empresas exitosas desarrollan una cultura que está en constante movimiento”, así que tienes que estar preparado para lo que viene.
Salir de tu zona de confort, al punto de dejarlo todo y mudarte de país por seguir una misión que apasiona, te hace crecer mucho en poco tiempo. Te hace más humilde y también te hace más fuerte porque te das cuenta de lo que puedes llegar a hacer.
Estos consejos han sido muy útiles para mi y estoy segura de que si los aplicas te ayudarán a afrontar cambios:
¡Acéptalo y adáptate!
Es importante analizar los cambios de forma clara, objetiva y tener la capacidad de ser flexible, manteniendo una buena actitud.
Pon las cosas en perspectiva preguntándote:
¿Por qué me preocupa este cambio?
¿Cuál creo que será el resultado de este cambio?
¿Estos pensamientos son ciertos?
Sé positivo
Mira el cambio como una oportunidad de crecimiento, un reto que te hará más fuerte.
Una forma de mantenerte positivo es hacer una lista de todas las cosas por las cuales estás agradecido y pensar en eso todos los días.
Mantente en calma y sé saludable
Para manejar el estrés, la ansiedad o depresión que puedas sentir en el proceso del cambio te recomiendo mucho:
- Meditar - hay varias aplicaciones para meditar que puedes bajar en tu celular
- Hacer ejercicio - practica algún ejercicio que disfrutes por lo menos 20 a 30 minutos al día (puede ser caminar)
- Comer de forma saludable - trata de comer más frutas y verduras, y menos comidas procesadas
- Sonreír - aunque no tengas ganas de sonreír, al hacerlo comenzarás a sentirte más alegre.
Sé proactivo y mantente ocupado
Ser proactivo es tomar el control, anticiparse a lo que pueda pasar y buscar soluciones.
Estar haciendo algo mantiene la mente ocupada, y te ayudará a pensar en otros aspectos de tu vida.
Prueba un nuevo hobby, hacer algo que nunca hayas hecho, ir a Meetups y conocer nuevas personas.
Busca apoyo
No sufras en silencio, habla de las cosas que te afectan con las personas en quien confíes, ya que te pueden apoyar o tener perspectivas diferentes de lo que te está afectando y te pueden hacer sentir mejor.
Aprende lo más que puedas de los cambios
Como los cambios son una oportunidad de aprendizaje y de desarrollar nuevas habilidades blandas y técnicas. Procura tener en siempre en mente las lecciones aprendidas y la experiencia que estás obteniendo, ya que con seguridad te servirá en un futuro. Reconoce tus nuevas habilidades y logros relacionados al cambio.
¡Vive el ahora!
Concéntrate completamente en el momento. Aunque es importante mirar al pasado para analizar las fortalezas que has desarrollado, y pensar en el futuro por los planes que tengas, esto puede hacer que no observes lo que está pasando a tu alrededor. Respira profundo, y trata de enfocarte para concentrarte en estar presente.
Si estás pasando por algún cambio, confía en que saldrás adelante y que todo esfuerzo vale la pena.
Comparte en los comentarios abajo, cómo has afrontado algún gran cambio en tu vida.
Cómo Prepararte Profesionalmente para el Futuro