5 consejos imprescindibles para aprender a programar con éxito

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Aprender a programar no es tarea sencilla. Hay obstáculos, mitos, prejuicios e incluso “vicios” que podemos adquirir si nunca le damos la importancia al “cómo aprender a aprender”.

Este no es un artículo para enseñarte cómo aprender programación, para eso tenemos la clase gratis de cómo volverte profesional en cualquier área, aquí solo te quiero compartir los consejos que me hubiera gustado saber cuando empecé a aprender desarrollo web y que me hubieran ayudado un montón a acelerar mi proceso de aprendizaje.

Guía para aprender a programar desde cero

1. Crea proyectos, no te quedes solo viendo clases

Algo que te ocurrirá es que no importa cuántas clases, videos en YouTube o documentación consumas, nunca sentirás que sabes lo suficiente para comenzar a trabajar en tus propios proyectos.

No estás haciendo computación cuántica, probablemente estás aprendiendo a hacer una página web, una aplicación móvil o un videojuego, así que realmente no deberías tenerle miedo a crear tus propios proyectos y fallar. Fallar, encontrar errores (bugs) y quedarse atorado es la forma de realmente aprender nuevas ideas y conceptos en tu mente.

Consumir contenido es bueno, pero en algún momento tienes que practicar. Infórmate con lo mínimo necesario para comenzar un desarrollo y créalo.

💭 Mi consejo: cuando termines 1 curso, inmediatamente genera un proyecto basado en lo que aprendiste ahí.

Mira las 10 habilidades que cualquier programador debe tener

2. Mantén la motivación aunque te abrumes

Te ha pasado que comienzas a aprender programación, sientes que estás aprendiendo un montón, luego llegas a un pico y te estancas, simplemente te desmotivaste porque entre más conoces sobre programación, más sientes que no sabes nada. Esto te abruma y por eso decides renunciar.

Esto es normal y sucede gracias al efecto Dunning-Kruger. Es fácil darse por vencido cuando te das cuenta de lo lejos que tienes que llegar, pero si puedes soportar esta fase inicial y acostumbrarte a ese sentimiento, estarás bien a largo plazo porque; para ser honesto, esto de estar abrumado por tener que aprender tanto volverá a suceder en MUCHAS ocasiones de tu vida como autodidacta.

💭 Mi consejo: pásate por mi artículo gratuito sobre 4 trucos para mantener la motivación al aprender programación

3. Entiende el porqué de las cosas

Copiar y pegar código es fácil y la solución más rápida, pero no entender por qué ese código funciona te retrasará en tu proceso de aprendizaje como programadora. Tomate el tiempo para entender lo que copias, te ahorrará tiempo más adelante cuando escribas código.

Programar en 2023 es básicamente como ser un detective de Internet. Buscas tu problema en Google, ChatGPT o StackOverflow, cambias las variables del código y ya está. Pero cuando aprendes a codificar, realmente necesitas tomarte el tiempo y asegurarte de que entiendes todo lo que está sucediendo.

ss.png

💭 Mi consejo: lee bloques de código e intenta entender “el porqué de las cosas”. Al inicio algunas cosas no tendrán sentido, pero poco a poco los conceptos harán clic en tu cerebro.

4. No te quedes en lo básico

Ten mucho cuidado con la zona de confort al quererte quedar en lo básico. Es muy común que tengamos este sentimiento de “aún no sé lo suficiente para pasar al siguiente nivel” y nos quedamos en un ciclo infinito de cursos básicos y conocimientos de principiante.

Lo más importante es saber los conceptos fundamentales, lo justo y necesario, a partir de ahí ve avanzando en temas un poco más avanzados. Si esta semana aprendiste cómo funcionan los ciclos en JavaScript, la otra semana intenta aprender algo de React básico.

💭 Mi consejo: si al avanzar de nivel ves que aún te faltan algunos conocimientos, devuélvete y estudia lo que te falta, pero siempre intentando aprender un nuevo nivel y nunca quedándote en solo los fundamentos.

5. Tu salud es más importante que programar

Vas a estar al menos 8 horas diarias en una silla que, en el mejor de los casos, es una silla ergonómica. No todas las personas, al inicio de su carrera en programación, tienen la posibilidad de comprar una silla ultra mega cómoda con 5 tipos de respaldos anti dolor de espalda, y mucho menos para comprar un escritorio ajustable en altura.

Cuidar tu salud te ayudará a tener un mejor desempeño en tu trabajo y al aprender programación. Trata de levantarte de la silla un par de veces cada hora. Y no te quedes solo ahí, haz ejercicio, come bien, atiende a tu familia y utiliza parte de tu día para descansar bien y disfrutar del ocio. No dejes que tu pasión por el desarrollo web te haga descuidar tu lado más importante: la salud.

💭 Mi consejo: si ves que empiezas a tener problemas de salud por pasar tanto tiempo en la computadora, asiste a un médico. Trata de ir al menos una vez al trimestre con un especialista para hacer chequeos y ver que todo esté bien, aunque esto puede variar según cada persona.

Sin_titulo-1.png

Quiero resaltar que cada uno de los consejos que menciono están basados en mi experiencia y en lo que he visto que otras personas cometen al aprender programación. Estos consejos no son la regla, pero espero que te puedan ser muy útiles si estás empezando en el hermoso mundo del código.

Ya que sabes todos estos puntos, sigue tu camino en la programación con el Curso GRATIS de Programación Básica que tenemos en Platzi, donde te enseñamos desde cero cómo crear tu propio videojuego con las mejores prácticas en el campo de desarrollo web.

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados