Has decidido aprender a programar, estás con mucha emoción y comienzas a ver videos de YouTube o a hacer cursos de Platzi. Estudias programación hasta altas horas de la noche y te levantas temprano a la mañana siguiente para seguir con tus estudios, pero a medida que avanzas, sientes que el proceso de aprendizaje se vuelve más complejo.
Después de un par de meses, todas las trasnochadas y la falta de sueño comienzan a agotarte. Empiezas a sentir que no logras tus objetivos y los sientes muy lejanos. Decides tomarte un descanso, pero este se extiende por meses y eliges posponer indefinidamente tu objetivo de aprender a programar y tener un mejor trabajo.
Si estás tratando de aprender por tu propia cuenta, la historia puede sonarte muy familiar, ¿cierto? 🤔 Aprender a programar por tu cuenta es muy diferente a estar en un salón de clases. No hay clases obligatorias, exámenes sorpresa, calificaciones o el miedo a fallar.
Cuando estás aprendiendo a programar por ti mismo tienes que generar tu propia motivación, lo cual es un gran desafío. Entonces, ¿Cómo puedes asegurarte de seguir aprendiendo y no rendirte? Aquí te cuento 4 consejos para siempre tener motivación 💪
1. Ten un objetivo final en mente
Esto puede parecer obvio, pero es esencial tener claro cuál es tu objetivo desde que comienzas. ¿Cuál es la razón más importante por la que estás programando? Podría ser encontrar un trabajo de tiempo completo en desarrollo web para que puedas mantener económicamente a tu familia. O tener un trabajo remoto que te permita vivir desde cualquier lugar. O trabajar por cuenta propia siendo freelancer.
Una vez que sepas lo que quieres, puedes dividir ese objetivo en unos más pequeños y manejables que puedas alcanzar, como si fueran una lista de tareas ✍. Ten a la mano estas tareas, pero siempre mira con frecuencia tu gran objetivo. Cuando estés sin motivación de estudiar, verlo te recordará por qué está trabajando tan duro.

2. Sé realista con tus tiempos
Una trampa muy común es tener expectativas y plazos de tiempo poco realistas. Pensar que pasarás de ser principiante a profesional de desarrollo web en 3 meses puede estar preparándote para el fracaso.
Por ejemplo, tener plazos poco realistas te hará sentir mal por tomarte 4 semanas para terminar el Nuevo Curso de Programación Gratis de Platzi, en lugar de sentir orgullo de haberlo terminado 🏆. Y si a medida que continúas no cumples con esos plazos, puedes sabotear involuntariamente tu propio progreso.
No hay una fórmula mágica para calcular cuánto tiempo te tomará convertirte en profesional, sin embargo, cada persona conoce sus propias circunstancias y frente a ellas puedes colocarte metas de tiempo realistas. Si trabajas a tiempo parcial o completo, o si tienes hijos, tendrás menos tiempo que alguien que no tiene esas responsabilidades.
Así que no te apresures y, según tu circunstancia actual, dedica un tiempo fijo cada día o cada semana a estudiar y programar. Es mejor esto que poner fechas que no podrás cumplir. Incluso si son solo 30 minutos por día, eso suma 3 horas y media a la semana. En un mes serían unas 14 horas, y en un año, ¡casi 200 horas!
Mira las 10 habilidades que cualquier programador debe tener
3. Recuerda que no tienes que hacerlo sola/o
Busca personas que te acompañen en el camino de aprender a programar. Hay grandes comunidades de desarrollo de software en internet donde puedes dar y recibir ayuda. Empezando por la comunidad de Platzi 😉, hasta grupos de developers en Slack, Discord o Facebook.
Habla con otros y otras estudiantes sobre los retos en común al aprender programación y compartan estrategias sobre cómo los están superando. Consulta por grupos de programación en tu ciudad para ver si organizan reuniones virtuales o presenciales. Hay iniciativas como la Platzi CONF, Platzi Developers Group y Google Developer Groups que te ayudan con esto.

A menudo, muchas empresas de tecnología que buscan contratar developers asisten o incluso coorganizan este tipo de reuniones.
4. No te compares con otras y otros programadores
A veces es imposible no ver lo que otras personas están haciendo o logrando. Pero no sientas que tienes que seguir el ritmo de las demás. Cada persona tiene su propia situación y ritmo de aprendizaje distinto, por lo que cada una progresa a diferentes velocidades.
Algunas personas tendrán más tiempo que tú o pueden aprender ciertas cosas más rápido. Otros tendrán menos tiempo o aprenderán más lento que tú. Nadie es mejor que otra persona. Recuerda que el progreso de otras personas NO tiene ningún efecto directo sobre ti. 💪
Enfócate en compararte solo contigo mismo. Ver cómo has crecido y todo lo que has aprendido a lo largo del tiempo.
📌Comienza con nuestros cursos de programacion web. Si quieres algo más específico, dale una ojeada a nuestra nueva Escuela de JavaScript 🚀 Cursos nuevos y actualizados para que te mantengas a la vanguardia en la programación.
Espero que estos consejos te sean útiles. Y si aún estás buscando esa señal que te diga: “HEY, es hora de ponerte las pilas y aprender a programar hoy”, entonces esto es lo que necesitabas: el Nuevo Curso De Programación Gratis.
Aprender a programar no es imposible, pero tampoco es una tarea sencilla. Requiere constancia y sobre todo, mucha motivación. Cuéntame en los comentarios: cuál ha sido el reto más grande con el que te has encontrado al aprender a programar 👇. Descubre también 5 consejos imprescindibles para aprender a programar.
Curso Gratis de Programación Básica