Una imagen es el resultado de un conjunto de píxeles, cada pixel contiene tres exposiciones de color llamado RGB, (Red, Green, Blue), siendo este el formato en el que los computadores representan una imagen.
Así como el código binario es el sistema de codificación de textos y comandos en el sistema de computación, también es el lenguaje con el que podemos comunicarnos con un computador, ver imágenes y sus colores.
Pero, ¿en qué se relaciona el formato RGB con el sistema binario?
En el episodio sobre la historia de la computación en The Makers del Podcast de Platzi, Diego De Granda, hicimos un repaso sobre los diferentes sistemas de cálculos en la historia y aprendimos a descifrar el código binario de los colores.
Como te contaba anteriormente, un pixel es una unidad mínima de una imagen en digital, la cuál está compuesta de tres canales de color (RGB) que si se mezclan pueden dar diferentes tonalidades. Por ejemplo:
Verde oscuro
Hay que recordar que cada canal puede ir de 0 a 256, siendo la máxima cantidad de color percibida por el ojo humano.
Entonces sabemos que el verde oscuro está compuesto de las siguientes cantidades:
Este RGB se transforma en código binario, es decir, este pixel forma 3 bytes:
Ahora utiliza la siguiente plantilla y compártenos el código binario de los colores de la bandera de tu país:
Bandera de Ecuador.

♥Me encanta, también puede estar reflejada la bandera de Colombia con el mismo código binario. Excelente trabajo 😄
Te me adelantaste bro, excelente trabajo 😃
Gracias 😃, si creo que la de Colombia tiene exactamente los mismos colores
Bandera del Perú 😊

Muy bien con la traducción!
Mi México querido:

No me deja subir el url :c
pero les dejaré los datos como quiera:
Verde oscuro:
R = 020 // G = 255 // B = 020
R = 0001 0100 // G = 1111 1111 // B = 0001 0100
Blanco:
R = 255 // G = 255 // B = 255
R = 1111 1111 // G = 1111 1111 // B = 1111 1111
3: Rojo:
R = 255 // G = 010 // B = 010
R = 1111 1111 // G = 0000 1010 // B = 0000 1010
Podes tomar una captura de pantalla, guardar esa imagen y luego arrastrar el archivo para adjuntarla 😃
Muy bueno el post . Lo único a mencionar es que el valor máximo es 255 y contando el 0 es que se obtienen 256 valores diferentes.
hooooooo buno eso no lo sabia voy a tomar ese curso
RGB ufff ufff uffff estuvo muy bueno este articulo.
otro dato más al caja del conocimiento.
Algo que siempre confundia y no entendia eran las combinaciones de los colores, porque siempre aprendi sobre la combinacion con temperas o lapices de colores. hay 3 tipos de sintesis en los colores primarios .
Síntesis aditiva: pantallas de computadoras, led, lcd, tv etc Colores primarios. RGB (rojo verde azul)
Síntesis sustractiva: tintas de las impresoras. colores primarios CMYK (cian magenta, amarillo y negro)
Coloración tradicional: colores de las temperas, lapices crayones. colores primarios RYB (rojo, amarillo y azul)
Los diseños para remeras en photoshop o illustrator tienen que estar en CMYK, por la tinta que pasa a tela.
Sintesis del color colores primarios wiki
https://es.wikipedia.org/wiki/Color
Bandera de MI PAIS HONDURAS ❤️

Ja, ja… Todavía recuerdo ese LIVE en el que Majo descubrió que Freddy se sabe el verde Platzi en RGB de memoria.
Buenísimo, no tenia idea de que existía ese podcast y definitivamente empezare a escucharlo~