Quienes disfrutamos de dibujar o pintar desde pequeños, conocemos la retribución y satisfacción que te entrega un proyecto cuando lo terminas. Así mismo, conocemos el esfuerzo y pasión que se debe aplicar a cada trabajo que hacemos, para lograr una mejor versión de lo que estamos realizando.
El único problema que encontré con el paso del tiempo en estas dos expresiones artísticas, es que enmendar un error sobre papel puede ser bastante complicado y puede que sigas con tu proyecto como si nada hubiese pasado o puede arruinarla por completo.
Descubre lo que puedes lograr usando herramientas digitales
Con el tiempo descubrí que, mezclando el diseño con el dibujo y la pintura, empecé a experimentar y conocer poderosas herramientas digitales como los softwares 3D, que me permiten mezclar todo lo que sé y además, enmendar esos “errores” que sobre un papel hubiese sido mucho más complejo de completar.
Y es eso lo que quiero contarte y enseñarte a lo largo del Curso de Styleframes para crear paisajes surreales con Cinema 4D y Redshift. Cómo usar herramientas digitales potentes, de manera óptima y sencilla, para lograr acabados artísticos con acabados profesionales.
Es importante aclarar, que se necesita un conocimiento medio/avanzado en este tipo de aplicaciones 3D, en este caso usaremos cinema 4D que lo mezclaremos con RedShift, un poderoso motor de render que nos ayudará a tener resultados de muy buena calidad con poca experiencia en el manejo de esta herramienta.
Cómo empezar a dominar Cinema 4D y Redshift
En este blog te enseñaré los puntos clave para desarrollar proyectos 3D: comenzaremos por la idea, después desarrollaremos un flujo de trabajo personalizado para adaptarte a diferentes objetivos, para que finalmente, puedas proponer ideas innovadoras a tus clientes.
1. Comienza por el proyecto
Lo primero que debemos hacer, así como en cualquier trabajo, es tener una idea de lo que haremos, pues esta será la base de todo nuestro proyecto y de la cual extraeremos conceptos para desarrollar y ejecutar mejor toda la escena 3D. En este caso crearemos un paisaje, el cuál desarrollaremos con conceptos básicos, así como en la pintura.
Lo compondremos de un cielo, un terreno, un cuerpo de agua y en este caso utilizaremos un elemento principal. Por efectos de mi proyecto, utilizaré un viejo Cadillac. Así compondremos una escena 3D surrealista con acabados profesionales que realmente no tendrán mucha complejidad, siempre y cuando entiendas los conceptos básicos del desarrollo de una idea en un programa 3D.
Sin embargo, si eres una persona que no tiene conocimientos amplios sobre estos procesos, podrás lograrlo, siguiendo el paso a paso de las clases del Curso de Styleframes para crear paisajes surreales con Cinema 4D y Redshift
2. Desarrolla un flujo de trabajo
Es importante aclarar que, así como en cualquier proyecto 3D, cuando hablamos del diseño y el desarrollo de un styleframe, no hay un paso a paso completamente establecido. Es decir, no hay un orden o una jerarquía en importancia de los objetos o procesos que debes usar para la creación de tu escena.
Cada proyecto siempre va a tener requerimientos y necesidades distintas, por lo que es importante que te bases en mi flujo de trabajo. Con el tiempo, debes entender cada paso e interiorizarlo a tu manera para poder construir tu propio workflow o metodología de trabajo. Esto te ayudará mucho a la hora de ejecutar un proyecto y solucionarlo de una manera ordenada.
3. Adáptate a diferentes objetivos
También es súper importante que sepas que el proceso de diseño de un styleframe siempre va a variar dependiendo de cuál sea tu objetivo. Es decir, si tu idea se va a quedar estática, no vas a tener límites en muchas decisiones que tomes a lo largo del proceso de diseño. Pero si quieres que tu proyecto sea animado, tendrás que contar con conocimientos previos para poder desarrollar tu idea de una manera que sea fácil de llevar y que puedas animar posteriormente.
En muchos casos cuando el proyecto es para un cliente, tendrás requerimientos o Specs que serán mandatorios y no podrás cambiarlos, como algunos colores, formas, un producto específico, etc.
4. Propón ideas a los clientes
Como artista 3D, considero que es muy valioso tanto para tu cliente como para tu portafolio que propongas ideas que vayan un poco más allá del requerimiento para el cual te buscaron.
Esto generará un mejor flujo en la creatividad a la hora de desarrollar proyectos 3D y también se verá reflejado en tu portafolio, lo cual llamará de nuevo a esos clientes que te contrataron y, claramente, a nuevos clientes que querrán firmar sus campañas publicitarias o artísticas con tu trabajo.
¡Únete a mi curso y lleva tus habilidades en diseño 3D al siguiente nivel!
Hay mucho más que puedo contarte sobre este curso y los demás proyectos que he hecho y cómo los elaboro, pero prefiero mostrártelo más detalladamente en mi Curso de Styleframes para crear paisajes surreales con Cinema 4D y Redshift.
Este curso no es de iniciación, pero si tienes conocimientos básicos o intermedios, vas a poder mejorar tu flujo de trabajo y sacarle el mejor provecho a estos programas para generar tus ideas y llevarlas al siguiente nivel.
¡Nos vemos pronto y espero que podamos seguir aprendiendo juntos!
Curso de Styleframes con Cinema 4D y Redshift