Cursando la primaria otra vez en colegio remoto, clases virtual asistidas y llegaron los resultados de las evaluaciones ¿cómo nos fue?

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El homeschooling o clases virtuales asistidas, colegio remoto, ha sido todo un reto para los que somos padres y tenemos niños en edad escolar, sé que debe ser una gran dificultad a todos los niveles, pero me voy a limitar a hablar de mi experiencia que es la primaria de mis dos (2) hijas de 4 y 6 años respectivamente, donde se plantean grandes retos para mi esposa y para mi en cuanto al equilibrio de trabajo en casa con niños, gracias Ingrid por este gran post nos fue de mucha ayuda.

Muchos de nosotros hicimos la primaria a la antigua, asistiendo a clases día a día, empezando todos los días con tomar distancia, cantar el himno o rezar los que fueron a un colegio católico y cuatro décadas después el método es el mismo, actualmente hay diferencias colegios bilingües, son mixtos, hay clases de computación, pero estos cambios no son significativos en cuanto al modelo estamos educando niños del siglo XXI, con profesores del siglo XX, con el modelo de escuela del siglo XIX

El modelo educativo tradicional fue creado a finales de 1700 y principios de 1800 donde se crea un modelo educativo industrial, cuyo propósito es masificar la idea del trabajo diario a los niños y seguir las órdenes del capataz, entonces desde muy pequeños los niños debían levantarse temprano todos los días, trabajar como iguales, aprender al mismo ritmo y año tras año pasar de nivel como una línea de producción, hasta que estén listos para ir al trabajo y seguir órdenes, si, se le agregaron algunas etapas, como la universidad y demás pero el propósito siempre ha sido el mismo, les recomiendo el vídeo de Forbes de la historia de la educación hablado por Sal Khan.

Sí, se han hecho intentos de modernizar la educación básica y primaria mediante tecnología, pero esto aún genera escepticismo en nosotros, de no ser así, la gloriosa Steve Jobs Schools no hubiese fracasado y tenido que cerrar sus puertas.

Cuando comenzó la pandemia, muchos colegios adelantaron vacaciones, mi esposa y yo nos organizábamos un par de horas al día para dar a las niñas clases de lecto escritura, una hora de ingles, donde solo conversábamos y usábamos imágenes o vídeos además de apoyarnos en lingokids, matemáticas elementales, los fines de semana ya con más tiempo practicas de ciencias de la tierra, computación básica con el libro de computadoras y códigos que recomendó Ana Lima de Platzi en un live y algo de lógica de programación con lightbot, lo pasabamos genial y las niñas aprendían un montón.

Vivamos en armonía, nuestros propios horarios, nuestros propios programas, luego vino la nación del fuego y atacó, digo, comenzaron las clases formales del colegio, mal llamadas clases virtuales o homeschooling, el término más acertado es clase remoto asistida.

Voy a hacer a un lado cualquier posible falencia / éxito del colegio ya que reconozco que tanto el colegio como los profesores están haciendo una labor titánica, nadie los preparó a ellos, la cuestión es que nadie nos preparó a nosotros tampoco de este mal copy & paste del modelo, tampoco voy a hablar de las plataformas ya sea MS TEAMS, Google Hangouts, Webex, Canva, Zoom, que dependen del ancho de banda de los profesores para soportar las cámaras en simultáneo de 16 niños, la mayor parte del tiempo lo pasan cerrando los micrófonos de los niños para que dejen dar clase, o reproduciendo vídeos en Youtube, que se escuchan como cuando hacíamos un teléfono con vasos de plástico e hilo.

Me quiero concentrar en la rutina, donde todos los días mis hijas se conectan a las 7 a.m a rezar (es en serio) como si estuvieran en el colegio, y mientras se arma en mini caos de todos los días de todos los niños hablando y saludando la clase empieza casi a las 7:20 a.m, sus horarios son tal cual los del colegio, tienen espacio para desayunar de 8:40 a 9:00 a.m y luego siguen de corrido hasta las 12:00, hora de almorzar, donde a las 12:50 se conectan de nuevo hasta las 3:00 p.m y salen!, salen a hacer tareas hasta las 8:00 p.m en promedio, mi esposa y yo nos repartimos las tareas de las niñas y las de la casa.

Una de las primeras complicaciones que tuvimos es que como son 2, cada una requirió de un computador para cada una gracias! equipo de human talent de platzi por hacerme llegar una laptop extra (puedes leer mas aquí de la cultura de Platzi), cada tarea, horario, agenda, se lleva como el desarmado de una bomba, además del grupo de WhatsApp de padres que explota de mensajes entre clases, sobre todo a la hora de hacer tareas.

¿Y las tareas para quien es? Pues para nosotros, o mi hija de pequeña ¿cómo va a hacer un martes un semillero? O mi hija de grande ¿un ecosistema de un desierto un jueves?, se cumplió nuestro deseo de volver a la infancia, pero no tal vez no de la forma que muchos soñábamos, de modo que mi esposa y yo sentimos evaluados por el colegio, ¿a ustedes también les pasa lo mismo? Por favor díganmelo en los comentarios.

Y ya llego la evaluación de este bimestre sentí como cuando me hacían un perf score review, no nos fue mal, las notas de la pequeña todo salió en sobresaliente (máxima calificación) y la mayor sacó 5 sobresalientes y 3 altos, danzas, educación física y lengua castellana las que hay que mejorar.

El resultado es positivo, podría ser incluso motivo de orgullo, pero me cuestiono el costo de lograrlo,se qué que esto va a ser políticamente incorrecto pero antes de revivir la primaria en remoto estaba claro que en colegio mis hijas no es mucho lo que aprenden en el colegio, ya que los colegios son 70% guardería, 30% educación, pero el problema en si no es el colegio, sino el forzado mapeo del modelo prusiano al salón virtual remoto asistido. Tony Wagner en su libro crear innovadores concluye que además del énfasis en STEM (acrónimo en inglés de las asignaturas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) debemos luchar por ser “diferentes” como padres para romper los miedos normales de que va a pasar con el futuro de mis hijas si no se educan en el sistema tradicional o la crítica de familiares y amigos, algo similar a lo que tiene que afrontar cuando no ejerces la carrera que estudiaste en la universidad o te dedicas a algo diferente con un cambio radical de carrera.

Sabemos que no somos los únicos que tenemos estos temores o ansiedades, me encantaría leer en sus comentarios si se sienten igual o diferente y ¿que están haciendo para mejorarlo?.

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados