La pandemia ocasionada por el COVID -19 trajo muchos estragos para la humanidad, sin embargo también hizo florecer ideas de negocio que antes parecían impensables. Un ejemplo son los restaurantes online con los cuales puedes tener la experiencia de ir a tu restaurante favorito pero sin salir de casa. Sin excepción, todos los restaurantes que sobrevivieron la pandemia establecieron alguna estrategia de Delivery, esto a su vez cambió las estrategias de marketing porque el famoso “Foot Traffic” que siempre ha sido un factor determinante para abrir un nuevo negocio se traslado al teléfono celular, la computadora, las aplicaciones de delivery y en general a que tu negocio de comida tiene que ser visible en Internet.
¿Qué es una Dark Kitchen?
En medio de todo esto nacieron Las Dark Kitchens, un modelo de negocio novedoso en el que una cocina no abierta al público, atiende a su clientela 100% online y no solo eso, sino que también puede operar la comida de varios restaurantes desde un solo lugar. Este modelo que data de mucho tiempo antes de la pandemia y que fue considerado casi un delito, ha crecido de forma descomunal en el mundo contando con más 7500 cocinas fantasma en China y que en Colombia ya supera las 100.
En el quinto episodio de negocios desde cero nos pusimos a la tarea de investigar cómo funciona una dark kitchen o cocina ciega y sus posibilidades de expansión como negocio del futuro. También realizamos un experimento en el que descubrimos cómo las aplicaciones de domicilios agregan un valor de hasta el 25% extra por enviarnos la comida a nuestros hogares.👇
¿Ahora, realmente cuánto cuesta abrir un restaurante tradicional?
Desglosemos un poco los gastos en los que debe incurrir una persona que desea abrir un restaurante tradicional:
-
Necesitas un local en un buen lugar y con “foot traffic”
Esto puede costar: $40.000 a 150.000 USD/año.
-
Equipo de cocina para cocinar y servir
Esto puede costar: $10.000 a $400.000 USD
-
Decoración como acabados interiores y exteriores.
Esto puede costar: $1.000 a $40.000
-
Gastos básicos de apertura incluyendo a tu personal
Esto puede costar: $20.000 a $120.000 USD
-
Marketing porque ****necesitas publicitar para que vengan clientes
Esto puede costar: $100 a $35.000 USD
-
Fondo de contingencia para cubrir al menos 6 meses de supervivencia
Esto puede costar: $20.000 a $150.000 USD
-
Licencias y permisos lo cuál varía de país a país pero debes considerarlo
Esto puede costar: $2.500 a $200.000 USD
-
Tecnología un software contable y un sistema de pedidos para tu cocina
Esto puede costar: $ 1.000 USD/año.
En otra palabras, para abrir un restaurante necesitas mínimo de:
$93.000 dólares

¿Cuál es la oportunidad de oro de las Dark Kitchen?
Acceder a la posibilidad de abrir un restaurante sin incurrir en todos los gastos de un local tradicional. Con la disponibilidad de servicios de terceros y la creciente comodidad de los pedidos móviles, es un modelo muy rentable para iniciar y experimentar. Aquellos negocios gastronómicos que se adaptaron a este modelo de dark kitchen, lograron reducir sus gastos fijos y como consecuencia pudieron bajar el costo de sus alimentos para ofrecer un servicio competitivo.
Cada 15 días serás parte de un nuevo capítulo de ‘Negocios desde Cero’, en el que exploraremos modelos de negocios icónicos que seguro habrás escuchado, pero que ahora analizarás con otros ojos.
Si te perdiste el primero, segundo, tercer o cuarto capítulo, ¡solo haz clic para que te pongas al día! La cita es en Youtube, así que aprovecha y suscríbete de una vez a nuestro canal, es la única forma en la que no te perderás de nada. Y si quieres seguir aprendiendo sobre modelos de negocio, te invitamos a formar parte de la Escuela de Business Management aquí en Platzi.
Curso de E-Commerce