No importa cuánto nos preparemos, cada año, sin falta, la cantidad de registros para demoday supera nuestras expectativas y nos pone ante la difícil tarea de elegir a los mejores participantes entre decenas de espectaculares ideas y proyectos que se están desarrollando en Latinoamérica.
Fue difícil, pero logramos elegir a las 10 mejores startups que van a competir por un viaje a San Francisco, California y un año de mentoría de Platzi.
En esta edición el Demoday de Platzi estará dividido en dos fases;
-
El próximo Jueves 24 de Octubre tendremos la primera ronda de pitches durante PlatziLive. Regístrate al streaming para no perderte esta primera ronda
-
La gran final será el Sábado 2 de Noviembre durante PlatziConf Bogotá
Conozcamos a la lista de participantes en el Demoday 2019 y algunos de su desafíos como empresas.

1.- FlotaGurú: Una plataforma para cotizar transporte de carga pesada entre más de 3.000 empresas
- Reto más importante actualmente:
“Después de intentar con paqueteo.co, nos dimos cuenta que es mejor mover bytes que átomos, por eso queremos enfocarnos en la información de valor al rededor de la logística”

2.- Apphive: Apphive es una plataforma web para crear aplicaciones móviles arrastrando y soltando elementos, un wix para apps
- Reto más importante actualmente:
Encontrar excelentes desarrolladores para programar la plataforma

3.- Meals: Un emprendimiento que busca satisfacer la demanda diaria del tradicional almuerzo casero colombiano a precios justos.
- Reto más importante actualmente:
Que los usuarios se inscriban a la plataforma

4.- Dartspeed.com: Es un servicio que logra hacer a cualquier sitio web automáticamente más rápido.
- Reto más importante actualmente:
Dirigir una comunicación emocional y no técnica al público objetivo.

5.- SmartQuick: Es una plataforma tecnológica que ayuda a las empresas a optimizar, controlar y hacer seguimiento en sus procesos logísticos
- Reto más importante actualmente:
Necesitamos consolidar una única plataforma escalable para todos los clientes y crear un canal de ventas ligero para un crecimiento exponencial

6.- BiobotixLabs: Plataforma de telerehabilitación basada en tecnología wearable y AI para seguimiento clínico de lesiones musculoesqueléticas y neurológicas
- Reto más importante actualmente:
Nuestro MVP está en campo clínico (beta testing) con usuarios activos y debido a que estamos en el sector salud debemos cumplir con estándares que necesitan pasar pruebas específicas antes de iniciar el proceso de venta, por esta razón no hemos obtenido ingresos significativos. Para lograr esto estamos levantando nuestra ronda pre-seed.

7.- Insuti: Insurtech que pone a disposición de las personas toda la información de sus pólizas de seguros en móvil y web
- Reto más importante actualmente:
Tener mayor reconocimiento en el mercado, obtener más descargas y captación de clientes. Esperamos resolverlo mejorando nuestras campañas de marketing.

8.- Mama Sherpa: Growth Marketing como servicio / Buscamos con el mínimo gasto, crecer de forma acelerada una empresa y/o una marca por medio de la combinación de varias técnicas.
- Reto más importante actualmente:
La adaptabilidad del mercado y el desinterés por la transformación digital

9.- Flit: Un servicio de logística basado en la nube. Se enfoca en la movilidad como servicio. Conecta a las empresas que necesitan enviar carga con los transportistas en Ecuador.
- Reto más importante actualmente:
Velocidad de reacción en los requerimientos de actualizaciones tecnológicas de la plataforma

ID: Id es un emprendimiento de arquitectura y construcción. Promovemos y estudiamos el coliving, la arquitectura modular y el internet de las cosas.
- Reto más importante actualmente:
Administración de la inversión y Product Market Fit dentro de las ciudades en las que lanzamos.
Sigue atento o atenta de nuestras iniciativas desde La Escuela de Startups.
Taller de Creación de Startups