En Platzi, sabemos que el futuro de la sociedad no solo se relaciona con las capacidades que los países de la región puedan desarrollar en términos productivos, económicos y tecnológicos.
Tenemos la convicción de que para que el mundo sea un lugar mejor, necesitamos también prestar atención a esos aspectos vinculados con el bienestar emocional y social.
¡Te damos la bienvenida a nuestra nueva Escuela de Diversidad e Inclusión!
Según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), se han registrado retrocesos en indicadores importantes como la tasa de desempleo y la pobreza en la región a partir de 2014 y en especial, como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19 (en el último año la pobreza extrema ha alcanzado el 12.5%; y la pobreza, el 33.7%. CEPAL, 2021).
Un aspecto preocupante es el reparto de la vulnerabilidad que revela diferencias significativas según aspectos relacionados con la edad, el género, la etnia y el lugar de residencia (espacio urbano o rural), lo que hace de nuestra región, no solo una de las más desiguales, sino también de las de mayor exclusión del planeta.
Está comprobado que una sociedad que puede ofrecer a las personas una vida digna, así como las mismas oportunidades en educación y trabajo, presentan mayores niveles de crecimiento y desarrollo social, intelectual y empresarial.
Ese acceso se da independientemente de las características que pueden o no definir a cada persona, ya sea que tengan que ver con el color de la piel, los gustos, las preferencias sexuales, las creencias, la cultura con la que nos identifiquemos o esas habilidades en las cuales nos destaquemos (o no).
Todos y todas por igual, tenemos derecho no solo a participar y a beneficiarnos de todos los espacios existentes, sino que también, debemos tener la responsabilidad y el compromiso de construir mejores experiencias y de crear modelos solidarios y sostenibles, capaces de generar espacios inclusivos que reconozcan y valoren la diversidad existente. La riqueza está en la diversidad.

La diversidad y la educación
Entendiendo la importancia que tiene la educación en la construcción de un mundo diverso e incluyente, hoy 14 de octubre, Platzi celebrará el lanzamiento de la “Escuela de Diversidad e Inclusión”.
Es indispensable comprender la diferencia entre crear sociedades diversas y crear sociedades incluyentes, pero que las dos se hacen totalmente necesarias para tener comunidades empoderadas y unidas, libres de estereotipos y sesgos que limiten los espacios ajenos y vulneren los derechos más fundamentales.
En el mundo de hoy se hace más que necesario comprender que la inclusión se genera desde la empatía y la empatía la podemos aprender como se aprende un arte. Es el arte de reconocer, respetar y amar la diferencia; esa diferencia que nos hace más valiosos y que enriquece los espacios y genera redes de colaboración para beneficio común.
Es el arte de invitar a que todos y todas -sin excepción o discriminación alguna- hagamos parte de la fiesta de la vida. Acércate e incluye al otro y a la otra, trata a los demás como te gustaría ser tratado o tratada.
Aprende y adquiere en nuestra Escuela de Diversidad e Inclusión de la mano de los y las mejores profesores y adquiere las distintas herramientas a través de:
- Curso de Ética y dignidad humana
- Curso de Inclusión para la Equidad y la Justicia
- Curso de Diversidad, inclusión y no discriminación
- Audiocurso de Diversidad e inclusión para las empresas
- Audiocurso de Igualdad de género
- Curso de Masculinidades positivas
- Curso para Crear un mundo inclusivo hacia personas con discapacidad auditiva
- Curso de Diseño universal del aprendizaje

Además de aprender sobre todos los conceptos y temáticas antes señaladas, al hacer parte de la Escuela de Diversidad e Inclusión de Platzi, podrás participar en los retos que estaremos lanzando próximamente, mediante los cuales pondrás a prueba tus conocimientos y tendrás la oportunidad de adquirir otros nuevos. Estarás al tanto de nuestros nuevos lanzamientos y podrás conocer a otras personas que como tú, están interesadas en ser gestores de cambio y de construir un mundo mejor.
No puedes dejar de tomar el Curso de Masculinidades positivas y el Curso de Estrategias para la Productividad y la Organización. Estas son unas de los grandes proyectos que creamos pensando en nuestra comunidad Platzi.
¡Es hora de que tú y todas las personas en tu entorno tomen todos nuestros cursos! Te invito a que compartas en Twitter el certificado del primer curso que hagas de nuestra Escuela y nos cuentes qué otras temáticas te gustaría que abordáramos.
Curso de Diversidad, Inclusión y No Discriminación