Cuando empezamos a estudiar un idioma nuevo, nuestro principal objetivo es hablar fluido, comunicarnos y entender a nativos, ¿no? La gran pregunta es ¿realmente podemos lograrlo estudiando de forma autónoma sin ir al instituto? Sigue leyendo para averiguarlo.
Te recomendamos escuchar el nuevo episodio de English in Action con Jhon Carvajal, Faculty Manager y César Cordero, profesor de English Academy, donde cuentan lo que han logrado en sus carreras como profesores de inglés ¡No te lo pierdas!
¿Puedo ganar fluidez solo estudiando en línea?
Primero debemos definir nuestros motivos para estudiar un nuevo idioma. Ya hemos hablado sobre los beneficios de aprender inglés para encontrar un mejor trabajo, así que puedes usar esto como punto de partida para empezar a definir tus objetivos. También puede ser una motivación intrínseca, como conocer otra cultura o simplemente prepararte para tu próximo viaje.
Para ayudarte con este paso, puedes implementar alguna de las tácticas más conocidas para fijar objetivos, como el método SMART. Esto te dará otro dato importante: el tiempo, porque tendrás que fijar una fecha límite para cumplirlos.
Debemos encontrar un buen equilibrio entre la teoría y la práctica, incluso te diría que la práctica es más relevante si lo que buscamos es comunicarnos en inglés y tener conversaciones tanto con nativos como con otras personas que hablan este mismo idioma. Con esfuerzo y disciplina lo lograrás.
¿Por qué deberías aprender a escribir en inglés? Te lo contamos todo.
Cómo practicar para hablar inglés fluido
En esta sección te hablaré de mi experiencia personal. Esto puede cambiar de persona en persona y lo puedes ajustar según tu situación: necesidades, recursos y tiempo. En mi caso, yo llevo tiempo practicando inglés, pero no estudiándolo como tal.
Apliqué uno de los principios más útiles para aprender idiomas: la inmersión. Hace unos años, me gustaba mucho cantar canciones completamente en inglés teniendo las letras a mano para seguir el ritmo y saber qué cantar. Esto me permitió construir bastante vocabulario, porque claramente me leía las traducciones también. Eventualmente, cuando me sentí segura, cambié todos mis dispositivos a inglés.
Al principio era un poco frustrante, especialmente cuando existen instrucciones de actualización o de uso que vienen por default en inglés. Luego de utilizar traductor algunas veces, obtuve el vocabulario suficiente para entender esas peticiones en inglés.
¿Notas que hasta ahora solamente estaba practicando?
Obviamente, eso me llevó tiempo, como aún era joven me podía permitir practicar de manera espaciada sin ponerme seria. Construía vocabulario a base de aplicaciones, series y películas. Probé muchas aplicaciones como Duolingo, Anki y un bot de chat, debido a que me daba mucha pena practicar mi inglés con alguien más. Los bots son una buena alternativa, puesto que te responde un algoritmo, y no una persona.
Durante el 2020 empecé a estudiar y practicar de manera activa con Platzi English Academy.
Rutina de estudio para hablar inglés
Me tomó medio año ganar fluidez a la hora de hablar inglés. Esto fue así luego de venir practicando y construyendo vocabulario de forma constante. Cuando me suscribí a Platzi, empecé a tomar cursos básicos de inglés y noté que muchos conceptos ya los tenía, lo que me permitía pasar los exámenes con facilidad. La situación se puso más seria en los niveles avanzados, como B2.
Tomé esos cursos de manera más pausada, masticando los conceptos, tomando notas y practicando de manera regular, todos los días, por lo menos quince minutos. Después descansaba del inglés los fines de semana. Este es el punto que debemos ajustar a nuestras necesidades y nivel actual, especialmente si estamos buscando mejores ofertas laborales.
Recuerda: descansar es parte del proceso
Los espacios de práctica semanales que ofrece Platzi fueron sumamente importantes para mi desarrollo del lenguaje. Me sumaba a todas las reuniones que podía, incluso si estaba cansada luego de un largo día de trabajo. A veces no lo lograba y me iba a dormir, pues debemos escuchar a nuestro cuerpo. Al descansar permitimos que nuestro cerebro asimile y adopte la información.
Si te da pena hablar frente a los demás en inglés, recuerda que está bien cometer errores, sentir nervios y solamente escuchar hasta ganar confianza. Nuestros espacios en Platzi son espacios seguros, donde todos y todas tenemos oportunidad de practicar con la comunidad y con los profesores. Recuerda que es un proceso, lleva tiempo, y está bien pedir ayuda o consejos.
Reflexiones finales sobre aprender inglés
En síntesis, se puede hablar inglés fluido. Yo lo logré, y sé de otras personas que también lo lograron estudiando solamente en línea. No solo inglés, sino otros y múltiples idiomas también. Debemos buscar y modificar rutas de aprendizaje y rutinas a nuestras necesidades. Como siempre digo, aprender un idioma nuevo debería ser divertido.
Probé ir a institutos de inglés por dos meses, pero luego lo dejé. La metodología no se ajustó a mi ritmo, y yo no pude acomodarme, entonces volví a mis cursos en línea y sesiones de práctica remotas. Está bien ir a un instituto, y si quieres, hazlo. Pero también está bien no hacerlo.
Dinos en los comentarios, ¿cómo te va con el inglés?, ¿te animas a tomar el desafío de aprender inglés totalmente en línea?, ¡te leo!
Curso Básico de Escritura en Inglés