El mundo cambió y la agilidad es la forma de adaptarnos a él

Curso de Gestión de Equipos Ágiles

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El mundo cambió, el mundo ya no es como antes. No importa cuantas veces escuchamos estas frases, siempre parecen llegar en el momento preciso para describir lo que está sucediendo. Esto se debe a que el ritmo de cambio cada vez es más acelerado. Ante tanta incertidumbre, la agilidad es la mejor forma de prosperar.

El mundo siempre ha sido cambiante. Cada vez lo será más. La razón de esto es porque el mundo es VUCA.

como-aplicar-metodologias-agiles.jpg

¿Qué es VUCA?

VUCA es una sigla compuesta por las palabras Volátil (Volatility), Incierto (Uncertainly), Complejo (Complexity) y Ambiguo (Ambiguity). Surgió del ejército estadounidense para representar la necesidad de una nueva estrategia ante nuevas realidades y cambios de escenario.

Aunque este término sea de origen militar, aplica muy bien para los contextos organizacionales. Veamos qué significa cada uno de estos elementos.

Volátil

Los cambios son cada vez más frecuentes. Las tendencias de mercados varían con mayor frecuencia. Las necesidades de los clientes también son cada vez más cambiantes.

Incierto

A pesar de nuestra capacidad para proyectar posibles escenarios, no podemos predecir cuándo y de qué forma ocurrirán. Cada vez hay más variables en el entorno que hacen imposible anticipar con seguridad los hechos.

Complejo

Las variables no solo aumentan en cantidad con el paso del tiempo, sino que se interconectan cada vez más, lo que ocasiona una interrupción en la relación causa-efecto. Una misma acción ya no produce el mismo resultado, puede desencadenar en cualquier cosa.

Ambiguo

Para todo hay múltiples interpretaciones aceptadas como válidas. Esto distorsiona lo que conocemos como realidad.

Agilidad es prosperar ante la incertidumbre.

Agilidad no es hacer las cosas más rápido. Agilidad es la habilidad para responder a un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo, basado en una cultura de colaboración, entrega temprana de valor, reflexión y mejora continua. Es un músculo que se entrena. No es una metodología, es una habilidad.

Cada vez será más frecuente que nuestra capacidad de adaptación al cambio sea puesta a prueba. En tiempos de cuarentena las organizaciones enfrentan una nueva realidad. El trabajo remoto es una necesidad para continuar operando. En unas semanas las necesidades cambiarán y aprender a ser ágil es el mejor camino para prosperar.

El mundo cambió y la mejor forma de adaptarse es a través de la agilidad, entra ya al Curso de Gestión de Equipos Ágiles Remotos y aprende cómo utilizar las metodologías ágiles.

Curso de Gestión de Equipos Ágiles

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados