Facebook cambia de nombre: ahora es Meta

Curso de Realidad Aumentada con Spark AR 2019

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Desde hace algunas semanas corrían rumores sobre el cambio de nombre de la gigantesca red social. Hoy, a través de una transmisión por Facebook, Mark Zuckerberg confirmó la noticia: ahora la empresa se llama oficialmente “Meta”. Explicó que el cambio se debe a que la palabra Facebook ya no describe completamente a lo que se dedica la empresa:

Para reflejar lo que somos y lo que esperamos construir, me enorgullece anunciar que, a partir de hoy, nuestra empresa es ahora Meta. Nuestra misión sigue siendo la misma: seguir reuniendo a la gente. Nuestras aplicaciones y nuestras marcas tampoco cambian […]". Además añadió   “Ahora mismo, nuestra marca está fuertemente vinculada a un solo producto (…) en el futuro quiero que nos vean como una empresa de metaverso”.

Facebook y el Metaverso

Hace poco habíamos publicado un artículo hablando sobre la nueva y arriesgada maniobra de Facebook de apostarle todo al metaverso.  El anuncio de la empresa sorprendió a muchos, pues aunque la red social ha invertido altas cifras en el desarrollo de hardware de realidad virtual, los productos presentados no han tenido el éxito esperado. Por otro lado, se ha proporcionado muy poca información acerca de la plataforma social Horizons, actualmente en estado beta, a pesar de que fuera anunciada hace más de un año.

Problemas de reputación

Además de los problemas con los productos de Facebook que fracasaron en el mercado, el cambio tendría un tinte social y político. Según información proporcionada por ‘El tiempo’, el cambio de nombre y la introducción del símbolo del infinito también respondería a la crisis reputacional que sufre la empresa tras las duras declaraciones de Frances Haugen, exempleada de Facebook, en una entrevista para 60 Minutos en la que hablaba de la incesante invasión a la privacidad de sus usuarios, ocultación de información sensible y un favoritismo por el contenido que incita al odio. Puedes ver la entrevista aquí.

franceshaugen.jpg

A todos estos problemas se suma el escándalo que tuvo que afrontar Zuckerberg con la caída global de los servicios de Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram hace menos de un mes. Recordemos que este tipo de cambios estructurales no son nuevos en Silicon Valley: ya lo hizo Google en el año 2015 cuando cambió su nombre a Alphabet.

Los esfuerzos de la gigantesca red social enfocados en el “metaverso” van desde la contratación de alrededor de 10.000 trabajadores hasta la reciente inversión de 50 millones de dólares en el proyecto, según información compartida por CNN. La carta del fundador, subida en la fan page oficial de Zuckerberg hace una hora, señala lo siguiente:

“En el metaverso, usted será capaz de hacer casi cualquier cosa que pueda imaginar – reunirse con amigos y familiares, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear – así como experiencias completamente nuevas que no encajan realmente en la forma en que pensamos acerca de las computadoras o teléfonos hoy en día[…]”

meta2.jpg

TechCrunch señala que, aunque el anuncio de Meta se ha convertido en tendencia en cuestión de horas, forma parte de una campaña de prensa y redes sociales que lleva algunos meses gestándose. En agosto de este año, por ejemplo, Zuckerberg acudió a programas matutinos para mostrar las novedades que traía la empresa en realidad virtual.

Lee también: 10 mejores técnicas para memorizar cosas

Qué nos traerá el futuro

La realidad virtual y aumentada están diseñadas para adaptarse a la cotidianidad y formar parte de las dinámicas sociales de los individuos alrededor del mundo. Si algo nos deja claro este gran anuncio, es que nosotros no esperamos el metaverso, el metaverso espera por nosotros, estemos listos o no.

Curso de Realidad Aumentada con Spark AR 2019

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles