Cuando queremos hacer un video creativo siempre nos asalta esa motivación de diseñar un producto audiovisual interesante para comunicar de la mejor manera nuestras ideas, servicios, marca personal, entre otros.
Sin embargo, suele ser difícil tener ideas creativas para empezar y no sabemos qué formatos son los indicados para mostrar las características de lo que queremos promocionar.
Aunque no seas un experto o experta en la parte audiovisual, te quiero compartir 10 formatos creativos y 18 ejemplos de videos creativos que te ayudarán a tomar la mejor decisión a la hora de crear o dirigir un video promocional para YouTube.
Formato #1: la mejor manera
El objetivo de comunicación de este formato consiste en mostrar tus habilidades o las de tu producto resolviendo problemas de una manera innovadora y mejor que otras opciones. Es una gran oportunidad para resaltar ese beneficio que no tienen los demás, el cual puede ser un factor clave audiovisualmente.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Este formato se usa mucho actualmente para promocionar aplicaciones que facilitan procesos del día a día.
Formato #2: producto como héroe
Este es el formato indicado cuando quieres exaltar y casi que convertir en un ídolo los beneficios de tu producto o servicio, convirtiéndolos en poderosos y elocuentes. Es recomendado usarlo cuando la marca dentro de la identidad está representada por una figura o personaje. En estos ejemplos podemos ver algunas representaciones.
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Formato #3:cascada de imágenes
Si el objetivo principal es persuadir de una manera emotiva y visualmente, este un formato que permite destacar a detalle la composición del producto y la experiencia con el usuario o consumidor. Para llevarlo acabo se necesitan mostrar varias imágenes del producto y su interacción con el usuario.
El plano detalle es el más utilizado por excelencia en esta técnica. Así mismo, para fortalecer la efectividad de este formato se necesita de la realización de mensajes creativos relacionados con el tema, que puedan mostrarse en bullets de texto o representarse por medio de una voz en off donde se describa de manera emotiva los beneficios del producto o la experiencia que ofrece.
Ejemplo 5
Ejemplo 6
Formato #4: presentador especialista
Este formato se utiliza para presentar tu imagen por medio de personajes influyentes en el campo o personas expertas a nivel de contenido, lo que a su vez puede ayudar con el posicionamiento y credibilidad de la marca o producto con relación a los beneficios que se quieren promocionar.
Si el objetivo es educativo o de mostrar contenido con especificaciones técnicas, este es el formato indicado. Recuerda que lo más importante es lo que dice el especialista y que a su vez se puede acompañar con imágenes de experiencia de usuario o del producto con la continuidad de la voz en off del experto.
Ejemplo 7
Ejemplo 8
Formato #5: musical
Cuando quieres establecer una conexión con el usuario o consumidor de una manera amigable, esta puede ser una excelente opción. Una buena pista musical acompañada de una letra relacionada con tu objetivo de comunicación, podría generar gran recordación de tu marca y por qué no, convertirse en un jingle que permanezca en la mente de tus seguidores.
Visualmente puedes manejarlo como el formato de cascada de imágenes o con personajes influyentes en el campo, todo depende de la idea de comunicación.
Ejemplo 9
Ejemplo 10
Formato #6: fantástica
Consiste en representar una idea de una manera fuera de lo normal en el que se creen contextos inexistentes acompañados de ficción. Para hacer este tipo de producciones se necesita del apoyo de animación.
Este tipo de contenidos se utiliza mucho para dirigirse hacia el público infantil, como lo son los videojuegos y las películas.
Ejemplo 11
Ejemplo 12
Formato #7: storytelling
Este es el formato que consiste en el arte de contar historias. Si tienes algo interesante para contar relacionado con tu producto o servicio, con esto puedes comunicar y demostrar la cotidianidad del mismo en la vida común.
Se caracteriza por tener dramatizado, personajes, libreto y contar una historia que puede tener inicio, nudo y desenlace.
Ejemplo 13
Ejemplo 14
Formato #8: slice of life
Aunque hace parte del Storytelling, este formato consiste en comunicar una pequeña historia pero en un micro segmento de una situación. La mayoría de los casos están relacionados con la vida cotidiana.
Este genera mucha recordación debido a su corta duración y es muy usado para hacer comerciales.Los tonos más usados son el humor y el drama.
Ejemplo 15
Ejemplo 16
Formato #9: humorístico
Producir contenido con la intención de divertir y entretener es el formato más usado para generar recordación, pero no es un formato fácil y podemos terminar en el ridículo.
Para lograr este formato de manera efectiva recomiendo hacer el Curso de Producción para Youtube donde los chicos de _Qué Parió! _ nos explican técnicas audiovisuales para generar contenido de humor de manera creativa y profesional con varios tips para producir videos enfocados a YouTube y poder crear tu propia audiencia.
Ejemplo 17
Formato #10: explicativo
En este tipo de formato la idea es explicar brevemente en qué consiste determinado tema o contenido para que la audiencia tenga una idea más clara sobre “qué es” “cómo funciona” o “para qué sirve”.
En este tipo de formato creativo, lo ideal es crear un guion que muestre de forma concisa y creativa lo que se quiere explicar.
Ejemplo 18
Por último, te invito a que cada vez que veas un video en el que se promocione algún contenido, producto, marca o imagen, hagas el ejercicio de ubicar a cuál de estos formatos de videos creativos aparece.
Recuerda que estos ejemplos de videos creativos no son todos los formatos que pueden existir y que también puedes hacer combinaciones de ellos como mezclar una “cascada de imágenes” con un “musical” o un “humorístico” de la mejor manera.
Muchas de estas técnicas las puedes poner en práctica en la Escuela de Producción Audiovisual de Platzi.
Si sabes de algún otro formato me gustaría que lo compartieras
Curso de Fundamentos de Contenido de YouTube