¿Eres docente y has tenido que dar clases a distancia? ¿Has sentido frustración porque tus estudiantes parecen no responder o estar distanciados en tus clases?
Como docente con experiencia (probablemente de muchos años) ya sabes cómo enseñar tu clase, tienes el dominio del tema para explicarlo fácilmente, lo has hecho por mucho tiempo. Sin embargo, enseñar en línea puede sentirse como un mundo nuevo y generar ansiedad o frustración. No eres la única persona en educación que se siente así, y una parte de la solución es aprender más sobre las tecnologías que pueden ayudarte a contar historias educativas.
En Platzi entrevistamos a 10 estudiantes de bachillerato públicos y privados para conocer que ha sido lo mejor (y lo peor) de aprender en línea. Nos encantó entender más sobre cómo piensan sobre su educación y la forma en que aprenden, por eso queremos compartir contigo 4 lecciones para crear clases épicas que tus estudiantes disfruten y, sobre todo, aprendan.
Te contamos cómo puedes dar cursos online.
Si vas a usar pizarrón o hacer demostraciones, asegúrate de que tus estudiantes tengan buena visibilidad de lo que quieres mostrar.
“Había profesores que no le sabían tanto a la tecnología y era difícil ponerle atención… Usaba una pizarra que tenían atrás pero con mala luz entonces no se veía bien, su cámara no era tan buena, intentaba escribir desde una computadora pero era difícil entenderle a su letra”
Aprender a diseñar el espacio educativo para educación a distancia requiere que tengas ejemplos para saber cómo diseñarlo, pero que también puede servirte tener una guía sobre cómo planear tus estrategias de video. Las clases del curso gratuito de programación básica de Platzi te muestran cómo el profesor usa su tablet y su pantalla para explicar conceptos difíciles, mientras que el curso de Planeación y Estrategia de Video te ayudan a que planear mejor el video de tus clases.
Los estudiantes expresaron mucha frustración por no poder convivir con sus compañeros como antes, extrañan las conversaciones y se vuelve tediosa la experiencia escolar. Por otro lado, todos los entrevistados hablaron de la importancia del ambiente social en bachillerato, para tus estudiantes, convivir con los demás es un gran punto de motivación.
“es tedioso no convivir con compañeros y estar tanto tiempo frente a la computadora y me distraigo fácil, extraño la convivencia con compañeros”
“Nunca me cambiaría de escuela, tendría que volver a hacer amigos y ‘agarrar ambiente’, no vale la pena”
“Elegí estas clases por mis amigos y el ambiente, nos divierte mucho estar juntas”
Como docente puedes crear estos espacio de convivencia en tu clase, servirán para que tus estudiantes puedan conocerse entre ellos, fortalecer la cohesión grupal y darles espacios para expresarse, desahogarse o compartir. En el mundo del trabajo existen técnicas que sirven para fomentar estos espacios de colaboración y motivación que puedes aplicar en el aula y guías para hacer trabajo remoto efectivo .
Tus estudiantes nacieron con Internet y crecieron con YouTube, una de sus principales frustraciones es que las clases están diseñadas de forma monótona y les molesta que pueden aprender lo mismo pero creado por YouTubers que usan el humor, música, demostraciones, aprovechan la edición del video para hacer el contenido más atractivo, etc.
Me gustaría que las clases fueran más entretenidas, más divertidas. Actualmente los jóvenes de mi edad estamos influenciados por youtube o influencers, meter esencia de lo que hacen los YouTubers o influencers en clase estaría muy padre. Cosas como música de fondo, ambiente más relajado.
Este curso de Fundamentos de Contenido para YouTube te puede dar herramientas que puedes llevar a tu clase. Muy probablemente no te vayas a convertir en YouTuber, pero siempre puedes aprovechar lo que se ha inventado para darle un giro a tu contenido educativo.
Tal vez no te interese aprender tener TikTok o Instagram pero tus estudiantes utilizan continuamente estas redes y también lo hacen para aprender. Esto no quiere decir que tengas que crear un perfil de TikTok pero tus estudiantes sí se han acostumbrado a consumir video e imágenes en ese formato y puedes ayudarles a mejorar su desempeño académico si el contenido para estudiar es parecido a lo que ya consumen. El curso de Creación de Contenido en TikTok puede darte ideas para este tipo de contenido que después puedes enviarle directo a tus estudiantes.
Hemos aprendido que ser docente a distancia no requiere que re-aprendas todo sobre la docencia, en cambio, dominar ciertas herramientas para generar contenido audiovisual puede ayudarte mucho a planear clases con las que tus estudiantes se identifiquen más y les motive a seguir aprendiendo. Finalmente, si quieres llevar tus habilidades para crear contenido educativo al siguiente nivel o diriges un equipo educativo que busca crecer su impacto y seguir mejorando su comunidad, la Escuela de Producción Audiovisual de Platzi puede ayudarte en este camino.
Existe muchas otras herramientas para ayudarte como docente en el siglo XXI, comparte cuales te han servido en el sistema de comentarios
El ejemplo de hacer videos como en YouTube me recuerda lo que una vez leí en el libro de Andrés Openheimmer Crear o Morir, en el caso que habla de las escuelas inversas.
Idea de Salman Khan. El siempre se quejo de que tenia que
Entonces Khan pensó que la educación debía ser aprendiendo viendo un video en una plataforma como en YouTube o Netflix, para regresar el video cuantas veces quisieras e ir a la escuela para que tus profesores te ayuden a resolver las dudas de tu tarea.
El es el precursor de todos los eLernings
Así que yo los invito a leer ese libro, quizas igual que a mi los haga reflexionar.
Es importante que los docentes aprendan producción audiovisual