Si me preguntan por qué deberíamos empezar a explorar esta tecnología emergente como la realidad virtual o aumentada en nuestra función de diseñadores de experiencia, simplemente respondería: ¿por qué no lo han hecho todavía?
La accesibilidad y la realidad extendida son parte integral de nuestra evolución como diseñadores de experiencias. Si estamos al tanto de las tendencias y deseamos expandir nuestras oportunidades en el mundo del diseño de experiencias, las experiencias inmersivas formarán parte de ello en un corto plazo.
Incluso, ya lo están siendo en muchos países como España, Estados Unidos o Inglaterra, por mencionar algunos.
Beneficios de la realidad virtual en el diseño
La RV ofrece una amplia gama de beneficios, desde mejorar la eficiencia y la efectividad en la educación y la formación, hasta proporcionar nuevas formas de entretenimiento y socialización. En diseño, tiene 3 beneficios importantes:
Tendencias de realidad virtual: inteligencia artificial y realidad extendida en metaversos
No basta solo con seguir las tendencias y escuchar sobre los sorprendentes avances en Inteligencia Artificial que se están logrando, sino también entender cómo se están aplicando y en qué industrias. Actualmente, todo lo relacionado con los metaversos y la realidad extendida va muy de la mano.
¿Por qué? Bueno, la realidad extendida utiliza actualmente visores virtuales, o “VR headset” en inglés, que a través de sus cámaras y con el apoyo de la Inteligencia Artificial, pueden realizar el mapeo de todo tu entorno, la identificación de objetos entre sí, e incluso de tus manos o gestos de tu propio rostro, obteniendo como resultado avatares mejorados y hasta hiperrealistas.
Todo esto contribuye a la inmersión total del usuario dentro de los espacios virtuales o metaversos. Aquí es donde la experiencia inmersiva del usuario se vuelve clave y fundamental.
Tecnología emergente y prototipado VR: innovando la experiencia en espacios virtuales
Actualmente, se continúa trabajando en mejorar la experiencia del usuario en los espacios virtuales como parte de una tecnología emergente, tanto a nivel técnico, como gráfico y experiencial. Se están desarrollando nuevos visores de mayor calidad gráfica, controladores técnicamente más eficientes y se están diseñando sistemas innovadores, como por ejemplo, el MRTK 3 de Microsoft.
Además, se está tomando mayor conciencia sobre la necesidad de mejorar los movimientos dentro de los espacios virtuales para evitar la latencia de fotones. En términos más sencillos, esto se hace para evitar que los usuarios sufran mareos y náuseas que puedan afectar negativamente su experiencia y como resultado, no deseen volver a ese juego o entrenamiento virtual.
Las herramientas de prototipado VR, como ShapesXR, nos asisten en la recreación de escenarios y simulaciones de casos de estudio en un entorno totalmente virtual, diseñando con nuestras propias manos a través de controles hápticos, sin necesidad de usar comandos complejos, teclados o una pantalla física.
Esto nos permite ser más eficientes y facilita el proceso de iteración, logrando prototipos más integrales que se pueden exportar a software como Unity para añadir los detalles de texturas y la lógica necesaria.
Softwares en versión desktop para el diseño de objetos o componentes:
- Figma
- Blender
- Spline
Aplicaciones para versión de prototipado en realidad virtual como:
- Gravity Sketch
- ShapesXR
Ayudan a contribuir al ecosistema del desarrollo de la realidad extendida y con ayuda final también de Unity o Unreal, se complementan para crear proyectos de gran calidad en todos los niveles, tanto a nivel gráfico, técnico y de experiencia.
Diseño de experiencias inmersivas: preparándonos para el futuro interconectado de realidad virtual, aumentada y mixta
Este es solo el inicio, ya que como tecnología emergente, seguramente en un corto plazo podremos diseñar de manera más eficiente e interconectada con otros softwares que ayudarán a crear proyectos de realidad virtual, aumentada y mixta.
Si consideramos todo lo mencionado, comprendemos la importancia de empezar a capacitarse en diseño de Experiencias Inmersivas en etapas tempranas para ser parte de este futuro cercano.
Debemos tener en cuenta que, aunque seamos expertos en diseño de experiencias, necesitamos considerar otras variables que como diseñadores 2D no percibimos, como por ejemplo, la experiencia sensorial que abarca desde lo visual, lo sonoro y lo espacial.
Además, necesitamos empezar a explorar diferentes tecnologías de las distintas realidades, ya sea para realidad aumentada, virtual o mixta, entendiendo que las tres conllevan una curva de aprendizaje tanto de las herramientas como del conocimiento de las mismas realidades. A pesar de estar muy ligadas, cada una tiene sus particularidades.
Descubre un nuevo mundo de posibilidades: explora el futuro del diseño en realidad virtual y aumentada
¿Imaginas desde tu espacio virtual, en la comodidad de tu casa con tu visor virtual, diseñar productos complejos y, poder integrarlos en escenas con interacciones para las diferentes realidades existentes? Bueno, esto ya es posible, y esta industria necesita de nosotros para mejorar la experiencia inmersiva,
Seguramente te estarás preguntando, ¿dónde puedo comenzar a aprender acerca de este apasionante tema? Te tengo una noticia ¡Ya está disponible mi Curso de Prototipado para realidad virtual!, enfocado especialmente a UX Designers que desean llevar sus skills al próximo nivel para impactar a la industria del diseño del futuro.
Curso de Prototipado para Realidad Virtual