La guía de los 12 pasos para escribir en internet

Curso de Copywriting para Plataformas Digitales

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Escribir para internet cambia el paradigma de la escritura tradicional. Los lectores tradicionales destinaban al menos 10 minutos para sentarse a leer un artículo propuesto por una editorial. Hoy en día tenemos mucha competencia: las redes sociales, los anuncios, las revistas, los videos en youtube. Crear contenido de calidad en internet pone a prueba nuestra capacidad de redacción y de reacción hacia las necesidades de una audiencia.

Según el libro “Everybody writes” de Ann Handley, podemos seguir 12 pasos para ahorrar tiempo y enfocar los objetivos de la audiencia hacia la construcción de un contenido de calidad. Un contenido de calidad desarrolla tu marca personal, la de tu empresa, da credibilidad y ayuda a retener la audiencia.

Lee más sobre: Qué es el copywriting.

Alista papel y lápiz, vamos a seguir estos pasos para crear un contenido increíble:

  1. Tener un objetivo: ¿Qué queremos comunicar escribiendo? Es el primer punto y el más importante. En este paso vamos a plantear la necesidad que queremos responder. Ej: “Quiero hacer un resumen de la charla de Juan Pablo”

  2. Re-escribir el objetivo colocando a nuestro lector en él: ¿Por qué nuestro lector debería interesarse en mi contenido? Hagamos una lista de 10 razones por las cuales mi audiencia debería dedicar tiempo de lectura en mi artículo. Ejemplo: “Quiero hacer un resumen práctico de lo que enseñó Juan Pablo en el workshop para que tengamos presentes los puntos más importantes antes de sentarnos a escribir”

  3. Investigar y usar ejemplos: Un contenido de calidad tiene una mezcla interesante: buena información y experiencias personales o profesionales. Los datos que soportan nuestros escritos dan credibilidad, y las experiencias personales atraen y enganchan.
    Dediquemos tiempo dentro de nuestra planeación para tomar datos generales y hallazgos personales. Los ejemplos ayudan a contextualizar y ayuda a estimular la creatividad de tu audiencia.

  4. Organizarnos: ¿Tienes muchas ideas en la cabeza pero no sabes cuál desarrollar? Solo dos amigos nos pueden ayuda: ¡lápiz y papel! En una hoja blanca, vamos a escribir todas las ideas que queremos desarrollar en nuestro artículo. No importan cuantas salgan, escribe a mano o con la herramienta que prefieras, los temas que consideres importantes. Luego, realiza una lista de ítems.
    Esto te ayudará a determinar qué elementos son los más importantes, así que estos irán primero. Los menos importantes pueden ir de último o ser eliminados. Un texto de 1500 palabras es una medida ideal para internet.

  5. Escribir para una persona: si escribimos para internet ¿cómo satisfacemos la necesidad de todos los lectores? Definir a tu lector ideal ayudará a enfocarnos y salir del bloqueo creativo. Para ello podemos definir: edad, qué dispositivo usa, qué le gusta, cuál es su red social favorita. Imaginemos a la audiencia ideal y escribamos para ella.

  6. Escribe mal, escribe feo, pero escribe: “El borrador feo” o la primera versión de tu escrito es la base de un artículo de calidad. No importa si lo haces mal,
    Escribe párrafos cortos: párrafos de 3 o 4 líneas tiene un impacto visual importante. Tu audiencia pensará que un párrafo grande será dificil de leer y terminará abandonando el escrito.

¿Problemas con las tildes? Mira este artículo sobre cuándo acentuar palabras esdrújulas

  1. Ve por un café y vuelve: Dividir tu espacio creativo en dos, te ayudará a despejar tu cabeza y formar tu criterio. Al regresar tendrás mucho más claro qué quieres comunicar, qué deberías eliminar y cómo dirigirnos mejor a la audiencia.

  2. Re-escribe y re-lee: Ya tienes más claro sobre qué escribir al momento de embellecer nuestro “borrador feo”. Prueba reemplazando las palabras que menos te gusten por unas más refinadas o que se entiendan en otro país. Inspírate en los escritos que más te gusta leer.

  3. Dale un título increíble: Aunque tengamos un contenido increíble, un mal título bajará el interés de tu audiencia. En internet el título es importante para despertar la curiosidad del lector, para posicionamiento en buscadores o inspirar. Para ello, ten en cuenta:

    • Inspirar curiosidad en 1 sola línea
    • Prometer lo que vamos a entregar (por ejemplo esta magnífica guía 😃)
    • Incluye a tu lector en el título o “compila” lo que le vayas a entregar. Ej: guía de, guía para…
    • Usa números. Una lista puede funcionar
    • Usa palabras que el lector realmente entienda
  4. Busca una segunda opinión: dile a un amigo o colega que le de una lectura a lo que acabas de escribir. La visión de una persona externa te ayudará a ver falencias que no habías tenido en cuenta

  5. Léelo en voz alta: el error más común de las personas que empiezan a escribir para internet es redactar tal y como hablan. Esto es algo que puedes manejar leyendo una y otra vez. Imagina que eres un locutor de radio y tu escrito debe sonar bien en voz alta.

  6. Invita a tu audiencia a hacer algo: no dejes a tus lectores con solo información, al final de leer hay una cantidad de información nueva y útil en sus aprendizajes. Por ejemplo a mi me gustaría preguntarte ¿qué es lo que más se te ha dificultado a leer?

Recuerda que no hay una forma rígida para escribir, y aunque creas que eres malo, con métodos y mucha práctica muy pronto cambiará esa imagen que tienes de lo que escribes. Muy pronto empezaré la grabación de un nuevo curso de copywriting digital en Platzi, para transmitir los conocimientos que he recolectado todos estos años y que me han servido para crear buenos emails, buenas landing pages o buenos tweets. ¿Qué te gustaría aprender? Cuéntame en mis redes sociales:

Soy:
@Tifis en Twitter
Tifis en Instagram

Curso de Copywriting para Plataformas Digitales

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles