Hace un par de días, generamos un espacio de conversación en Platzi Live sobre cómo convertir a América Latina en un superpoder. Si quieres verlo completo, lo encuentras por acá:
De los argumentos que se generaron, hay algunos puntos que queremos rescatar y sobre los que queremos hacer énfasis para este propósito.
Invertir grandes cantidades en educación

Nosotros somos una empresa de educación, entonces podría parecer algo sesgado, pero incluso la UNESCO hace un seguimiento anual del acceso a la educación, por considerarla como la herramienta primordial para el desarrollo de un pueblo. Si te educas bien, tu situación económica y social cambiará invariablemente. Una superpotencia debe invertir grandes cantidades en lograr este cambio.
Dar buen internet a todos sus habitantes

Incluso si viven en el lugar más recóndito de la región. Si un grupo poblacional no tiene acceso a un servicio básico indispensable para su desarrollo, se convierten en ciudadanos de segunda clase. Esto genera una brecha que los marginaliza, aumentando sus posibilidades de tender a la criminalidad.
Enseñar inglés de nivel avanzado en los colegios

El idioma inglés es la segunda lengua del mundo. Dominarlo es a día de hoy una de las habilidades más indispensables que existen y, así como abre puertas en todo el planeta para quien lo entiende, las cierra en la cara a quien no. Una superpotencia debe tener profesionales capaces de comunicarse con el mundo y cotizar su conocimiento a nivel internacional. Lamentablemente, la enseñanza del idioma inglés, sobre todo en las instituciones públicas, no es del mejor nivel en toda la región actualmente.
Educar en áreas de tecnología

El STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) es el conjunto de disciplinas donde más se está generando empleo hoy en día. Ya no es el futuro, es el presente y debemos tener una generación de personas entrenadas para poder aceptar retos y generar iniciativas en estas áreas profesionales, que solo seguirán creciendo en los próximos años.
Ya en algunos países están haciendo esto

Queremos hacer una mención en particular.
En Platzi estamos muy orgullosos porque hay un gobierno que creyó en la educación de sus jóvenes y creyó también en nosotros. Desde esta semana, en todos los colegios públicos de El salvador, más de 70.000 jóvenes del último año están recibiendo computadores y laptops que vienen con internet y suscripción a Platzi, para que tanto estudiantes como profesores reciban acceso a nuestra escuela de Inglés desde donde sea que se encuentren y logren mejorar sus oportunidades en el futuro. Los estudiantes no solo tendrán acceso a los cursos en línea, sino que participarán en sesiones exclusivas, discussion clubs y un seguimiento enfocado en apoyarles a alcanzar este objetivo de formación.
Esta iniciativa es pionera y un hito en la región.
¿Cuándo empezará tu país? Cuéntanos en los comentarios.
Curso de Tecnología para Gerentes y Directores