Antes de entrar a la universidad, Mireya tiró una moneda al aire porque había dos carreras que le gustaban: Arquitectura y Administración de Empresas. La moneda cayó sobre Arquitectura. Se enamoró con las primeras clases de esa profesión y tras 10 años, ya no continuó.
Emprendió y tras su fracaso con la constructora, entendió qué hizo mal y decidió con sus aprendizajes ayudar a que otros emprendedores siguieran adelante y avanzaran.
Iniciar a estudiar en Platzi
Cuando entró a Platzi, recuperó las ganas de emprender tras tomar los cursos de la Escuela de Negocios o Startups, donde hizo un checklist de todo lo que sabía y cómo aprenderlo y conocerlo le hicieron vencer el síndrome del impostor con el curso que tomó y emprender asesorías.
Para entender la tecnología desde dentro, Mireya ha tomado cursos de programación, diseño de productos, desarrollo de negocios o marketing y ha encontrado en la comunidad un espacio que la “llena de mucha energía y le ha ayudado a confiar más en ella misma”.
Creó asesorías, y un sistema de mentorías con el propósito de que emprendedores entiendan la tecnología como apoyo en la Transformación Digital de sus negocios.
Las claves de una estudiante que se convirtió en emprendedora
Conozcamos en palabras de Mireya las claves que encontró para volver a emprender.
Confía en tus conocimientos
Yo no confiaba en lo que sabía y aunque ya empezaba a dar algunas asesorías gratuitas, no me sentía confiada de dar esas asesorías. Pero empecé a estudiar más y conforme avanzaba en los cursos, me di cuenta de que ya sabía muchas cosas.
Comparte lo que aprendes
Voy a entender en qué me equivoqué y una vez que lo haga, trataré de compartirlo con otros emprendedores para que no cometan los mismos errores. No se trata de evitar los errores, sino de seguir adelante incluso después de los fracasos. Esa es la verdadera resiliencia. Y así fue como se produjo un cambio.
Ahí empecé a tener confianza en mí y a través de la comunidad de criptocositas, surgió un proyecto de generar un metaverso no para Platzi, pero surgió en esa comunidad y ahí conocí a Sebastián, a Nicolás y a otras personas, y empezamos a trabajar.
Proyectos desarrollados por Mireya actualmente
Desarrollamos un sistema de mentorías y lo puse en práctica. Me empezó a funcionar y ahora tengo dos clientes. Gracias a las herramientas de todos, he aprendido que está bien tener un modelo de negocio, pero también necesitas una estrategia de marca y una estrategia de marketing para lanzarlo. También he tomado cursos de diseño de productos y programación.
También desarrollo un ecosistema emprendedor digital, una plataforma que integrará a todos los actores que intervienen en un ecosistema emprendedor, desde el propio emprendedor hasta los asesores, colaboradores e inversores. Esperamos contar con el apoyo de los gobiernos de diferentes países para los emprendedores.
Conversa con Mireya
Mireya Lara es una emprendedora resiliente que ha aprendido a abrazar los fracasos como parte de su crecimiento. Su historia es un testimonio de cómo la confianza en uno mismo, la educación continua y la colaboración pueden llevar a la transformación personal y al éxito en el mundo empresarial.
¿Tienes alguna idea de negocio como Mireya que no puedas sacarte de la cabeza?
¡Compártela en los comentarios para que podamos conocerla! ⤵️
Audiocurso de Comunicación Efectiva