El pago anticipado significa el pago parcial o total del saldo insoluto de un crédito antes de la fecha en que este sea exigible. Es un esquema de pagos que realizas con dos posibles beneficios: te ayuda a ahorrar en el pago de intereses y, segundo, puedes concluir antes del plazo estipulado tu compromiso crediticio.
¿Cómo se realiza el pago anticipado? ¿Tiene beneficios? ¿Cuáles son sus desventajas? Si estás interesado en el término, en este artículo recopilamos toda la información que necesitas para aclarar tus dudas.
¿Cómo funciona el pago anticipado en un crédito?
Cuando adquirimos un crédito se establecen términos y condiciones, entre ellos van incluidos los intereses y el plazo en el que estarás pagando el préstamo obtenido. Los pagos anticipados se relacionan principalmente con estos dos elementos: intereses y plazo.
Generalmente los pagos anticipados son pagos parciales o totales que se realizan al saldo insoluto de un crédito, estos se descuentan al capital, por lo que el importe de los intereses que restan y el saldo, se calcula de nueva cuenta. Una vez que se realiza este tipo de pagos, es posible, dependiendo del producto y la institución, la reducción en el monto de los pagos que restan o la disminución del número de pagos por realizar.
Realizar este tipo de pagos anticipados resulta una gran idea desde el punto de vista del score crediticio, pues estableces un perfil de un buen pagador. Al contrario, cuando no eres constante con tus pagos y te atrasas en el pago de tus cuotas, puede verse afectado tu score e incluso involucrarse el buró de crédito, lo cual no es nada recomendable.

Cuando tienes la posibilidad de pagar menos intereses, puedes recurrir a pagos anticipados. Esta alternativa va a depender del tipo de producto que hayas solicitado así como de la institución donde hayas realizado tu trámite. Puede ser un préstamo bancario o una tarjeta de crédito.
El pago anticipado de un crédito funciona de la siguiente manera: se abona a capital a través de esos pagos, esto disminuye la cantidad de intereses que vas a pagar. ¡Ojo! Debes revisar muy bien las características de tu contrato para conocer si tus pagos anticipados son libres de penalización o sí conllevan una.
¿Cómo se realiza el pago anticipado en un préstamo?
Al momento de contratar un préstamo, debemos informarnos sobre si permite realizar pagos anticipados sin penalización, de ser así, solicitar la información necesaria sobre cómo es el proceso para realizarlo.
Por ejemplo, en una institución, el proceso incluye: informar, generar un folio y después confirmar que se hizo el pago anticipado, cada producto tendrá una serie de pasos que debes realizar. En la mayoría de los casos los pagos anticipados a un crédito se aplican al saldo que debes, confirma que sea así.

Si cuando contrataste tu crédito no preguntaste o no se te informó sobre los pagos anticipados, el primer paso será acercarse a los canales de la institución financiera para que te orientes sobre estos, luego sigue al pie de la letra los pasos y seguro podrás conseguirlo.
Generalmente las instituciones establecen en sus cláusulas que este tipo de pagos no generan ni pena ni premio. Algunos de los requisitos que piden para que puedas realizar un pago anticipado son: estar al corriente en tus pagos, por lo que para muchos organismos no será posible que realices un pago de este tipo si tienes una o más mensualidades atrasadas. Otras pueden solicitar, incluso, que el pago sea igual o mayor a la mensualidad que tiene tu crédito.
Este tipo de cláusulas pueden ser abusivas para el consumidor, en el caso de México, la Condusef, regula estos aspectos, incluso en su sitio web publica informes de cláusulas abusivas, especificando del producto o institución de la que se trata.
Te recomendamos que una vez que realices el pago anticipado, solicites tu tabla de amortización, para que puedas constatar cuáles son los cambios que tendrá tu préstamo.
Pago anticipado: ventajas y desventajas
Ahora bien, una de las principales preguntas es, ¿me beneficia un pago anticipado? La respuesta depende completamente del producto, la institución y del contrato que firmaste.
Por ejemplo, si en tu contrato se estableció que existe una penalización por pago anticipado, es importante que analices si los beneficios que te dará el pago son significativos a pesar de la penalización, de no ser así, es posible que no sea una buena alternativa. Este tipo de situaciones, son la mayor desventaja que tiene el pago anticipado.

En cambio, si en tu contrato se establece que no existe ninguna pena por hacer un pago anticipado y que este se abona a tu saldo insoluto, es una excelente idea, ya que la ventaja que te ofrece es realmente significativa para disminuir tu adeudo, el cual se verá reflejado en mensualidades que sean más bajas o en menos plazo.
Por lo que la mayor ventaja del pago anticipado es la disminución de pago de intereses. Al disminuir tu deuda o el plazo, puedes acceder a otros productos que necesitas y que al analizar tu historial crediticio una institución financiera junto con tus ingresos, vea mayor capacidad de pago.
Recuerda, la clave para saber si te beneficia o no un pago anticipado, está en las cláusulas y características del producto financiero que tienes, por lo que siempre debes revisarlas.
Si estás intentando pagar de forma anticipada un crédito, es porque ya tienes intención de establecer tu independencia financiera y manejar mejor tu dinero. Para ayudarte en ese camino, tenemos el curso de finanzas personales que puedes empezar de manera gratuita.
Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales