Los pasos indispensables para el éxito de cualquier proyecto

Curso de Fundamentos de Project Management

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Es común que cada día nuevas ideas lleguen a nuestra mente con el interés de convertirlas en proyectos de pequeña, mediana o gran escala, ya sea para lograr un beneficio económico o social.

Si te sientes identificado y te preguntas siempre cómo materializarlo, hoy te comparto algunos consejos que no debes olvidar para que esa idea se accione en un proyecto de éxito.

Primero ten presente que no hay tamaño de proyecto que no puedas liderar siempre y cuando tengas claro a qué proyecto te estás enfrentando y cómo lograrlo para saber priorizar, identificar riesgos, aumentar rentabilidad y ante todo aprender durante el proceso.

¿Qué es un proyecto?

Cuando conviertes esa idea en un conjunto de acciones para crear un producto, servicio o lograr un fin particular. Recuerda que cuando cumples con el proyecto, al final generas algún cambio. Es una cadena de valor en la que debes pensar en todos los elementos; ninguno es ajeno.

Ningún proyecto será igual al anterior, así parta de una misma idea. Te enfrentas a nuevos públicos, condiciones ambientales, sociales-cultural, económicas y/o dinámicas organizacionales que significan otros retos, resultados y aprendizajes. Y en sí a otro tipo de gestión.

¿Qué debes tener en cuenta para transformar la idea en acción?

Reconocer. Identifica tus recursos y la viabilidad para lograrlo. Reconoce las características del sector y público. Qué te implica hacerlo y por qué lo estás haciendo.

Planificar. El proyecto es una serie de fases que debe partir por los objetivos hasta su evaluación en el que debes tener claridad del costo, beneficio y tiempo. Cómo lo vas a hacer y con quién.

Comunicar. Motiva y háblale a tu equipo bajo una estrategia de comunicación interna y externa en la que puedas informar errores y dar soluciones en las fases, y contarle al público lo que estás haciendo. Cómo vas a liderar y generar cercanía.

Evaluar.  Poner en marcha el proyecto es el paso inicial, pero hacer seguimiento y retroalimentarlo bajo unos indicadores es la clave, no solo para el alcance de lo propuesto sino en la mejora de futuros proyectos. Cómo estás alcanzando resultados y qué mejorar.

Recuerda vincular los objetivos de los proyectos a los de tu negocio. Existe diversos tipos de proyectos a delimitar y que se pueden definir por el sector, grado de impacto, procedencia de capital, área de influencia, entre otros.

Cada proyecto es un esfuerzo de destinación de tiempo para ti y tu equipo. Si quieres ponerlo en marcha y ahondar en cómo hacerlo te invito al curso Fundamentos de Gestión de Proyectos pensado para ti.

Curso de Fundamentos de Project Management

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados