⚠️ Inscripciones cerradas para el #Platzi Challenge: Crea tu primera página web.
¡Abrimos inscripciones hasta el 27 de febrero de 2022 para participar en el #Platzi Challenge: Crea tu primera página web!

¿Cómo crear páginas web?
Las construcción de páginas, sitios y aplicaciones web se divide en 2: frontend y backend.
El frontend es la parte visual e interactiva. Donde recibimos a los usuarios, interactuamos con ellos y atendemos sus solicitudes. Aquí usamos tecnologías como HTML, CSS y JavaScript.
El backend es la parte oculta. Donde desarrollamos la lógica, almacenamiento y seguridad de a aplicación. Aunque los usuarios no puedan ver el backend, el frontend sí que lo puede comunicar para saber cómo responder ante cada solicitud de los usuarios. Aquí usamos tecnologías como Node.js, Python, Java, PHP, entre muchos otros.
¿Qué es HTML y CSS?
HTML es un lenguaje de maquetación. Nos permite definir la estructura y contenido de cualquier servicio en internet. Para esto usamos párrafos, títulos, botones, imágenes enlaces y demás etiquetas.
CSS es un lenguaje de estilos en cascada. Nos permite personalizar el color, tamaño, posición e incluso animaciones web para cada elemento o etiqueta en HTML.
También está JavaScript, el único lenguaje de programación para desarrollo frontend. Lo necesitamos cuando requerimos interacción avanzada con los usuarios y/o comunicarnos con el backend para saber exactamente cómo responder a diferentes solicitudes.
Cuando es suficiente HTML y CSS. Cuando entra JS.
¿Cómo crear tu primera página web?
Del 15 al 27 de febrero de 2022 tuvumos inscripciones al reto de Platzi para crear tu primera página web. Y desde el 3 hasta el 18 de marzo tuvimos sesiones en vivo y canales de telegram exclusivos para ayudarte con la construcción de tu proyecto.
Durante este reto debías tomar y aprobar el Curso Definitivo de HTML y CSS antes del 18 de marzo. Tomando ese curso comprenderías los fundamentos del desarrollo web, cómo desarrollar tu carrera profesional en tecnología y cómo construir tu primera página.
Además, tu profesora Ana María Díaz Solorio, ingeniera de software y creadora de contenido de programación en TikTok, nos acompañó durante las sesiones en vivo para responder todas tus preguntas, reforzar todos los conceptos del curso y prepararte para ponerlos en práctica.
Por participar en el reto y completar el curso a tiempo recibiste un diploma y badge especiales para reconocer tu esfuerzo. 👏
💡 No necesitabas conocimientos previos para participar.

¿Qué sigue después?
Para pasar de crear tu primera página web a convertirte en web developer profesional puedes tomar la Escuela de Desarrollo Web. Allí encontrarás rutas de aprendizaje completas para especializarte en frontend y.o backend.
Recuerda que saber un poco de frontend es indispensable para convertirte en backend developer. Lo mismo con el backend para convertirte en frontend developer. Si te especializas a profundidad tanto en frontend como en backend, te conocerán como FullStack Developer.
HTML es indispensable tanto para frontend como para backend. CSS es la personalidad de tus páginas web, dominarlo te ayudará a destacar como frontend developer. Y con JavaScript puedes especializarte para desarrollar aplicaciones web altamente escalables y profesionales.
El camino para convertirte en desarrolladora o desarrollador web profesional es muy retador. Pero con este reto queremos ayudarte a dar tus primeros pasos junto a una gran comunidad para construir grandes proyectos.
¿Por qué quieres construir tu primera página web? ¿Qué proyectos tienes en mente?
¡Nos vemos durante las sesiones en vivo!
#NuncaParesDeAprender 🤓💚
Curso Definitivo de HTML y CSS