¿Qué son las llaves de encriptación de una crypto wallet?

Curso de Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Las wallets o billeteras electrónicas se han convertido en una de las principales herramientas en el ecosistema cripto. Permiten a las personas guardar y gestionar sus criptomonedas, hacer firmas digitales, entre otras varias funciones.

Los elementos clave que permiten que las billeteras funcionen de forma adecuada son sus llaves de encriptación: la pública y la privada. Pero, ¿qué son estas 2 llaves?

Llave pública

La llave pública de tu billetera es la puedes ver como la dirección o el número de cuenta que le das a una persona para que te envíe criptoactivos. Es una dirección única, pero que puede ser vista por todo el mundo. De ahí el nombre pública.

Llave privada

Tu llave privada, por otro lado, la puedes ver como el acceso a tu wallet y la cual te da el dominio de todos tus criptoactivos dentro de ella. Por esta misma razón, debes tener mucho cuidado. La mayoría de billeteras cripto no están controladas por ninguna entidad central, así que si pierdes tu clave es muy probable que no puedas recuperar el acceso a tu wallet.

lock1.jpg

Repasa la siguiente clase: ¿Qué es y cómo funciona Chivo Wallet?

Cómo funcionan las llaves de encriptación

Ahora, vamos a entrar a un plano un poco más técnico.

Estas 2 llaves, tanto la pública como la privada, son creadas empleando criptografía asimétrica, que es un método que usa una pareja de códigos para el envío de mensajes.

Por ejemplo, si yo quiero enviarle un mensaje privado y encriptado a mi madre, ella primero me tiene que pasar su llave pública (es como si me entregara su número de celular). Sin esta llave, no sabría a dónde enviarle el mensaje.

Una vez enviado, solamente ella puede ver este mensaje, a través de su llave privada (digamos que esta es a su vez la clave que ella emplea para poder abrir el mensaje en su celular). En ese momento solamente ella puede descifrar el mensaje con su llave privada y leer lo que le escribí.

lock2.jpg

Con tu llave privada podrás incluso exportar tu wallet a otro dispositivo. Bastante útil, ¿cierto?

Recuerda, si pierdes tu llave privada y haces una transferencia a una billetera errónea, no podrás dar marcha atrás ni pedir ayuda a nadie, pues la mayoría de estas wallet no están controladas por ninguna entidad que pueda darte una clave de repuesto.

lock3.jpg

Cuéntanos en los comentarios qué tipo de wallet usas y qué recomendación nos podrías dar para mantenerla segura. Y recuerda, ¡nunca pierdas tus llaves!

Curso de Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados