Storytelling en Marketing Digital: Conexión Emocional con Clientes

Clase 12 de 51Glosario de Términos de Marketing Digital

El Storytelling o el arte de contar historias es un proceso narrativo utilizado en Marketing Digital para conectar emocionalmente con la audiencia y generar una identificación hacia la marca. Esta técnica es útil porque cuentas de una manera atractiva como ayudas a tu cliente y cómo puedes cambiar su vida.

A través del uso de diferentes elementos narrativos generas empatía con tu audiencia y creas relaciones de confianza hacia tu negocio o marca. Veamos a profundidad para qué te sirve, su estructura, tipos y algunos ejemplos.

banner-storytelling-8.png

Para qué sirve el Storytelling en Marketing Digital

Además de vender, tu negocio o marca debe conectar con su audiencia. Así que el Storytelling en Marketing Digital te será útil para lo siguiente:

  • Crear una relación natural con tus clientes porque conversas con ellos y no solo hablas
  • Construir una comunidad que se identifique con tu valores
  • Generar empatía con tu audiencia porque humanizas tu marca
  • Generar conexiones emocionales con tus clientes para que no te olviden
  • Aprender a contar mejores historias (¿por qué debes saber contar historias?)

En ese sentido, el storytelling será tu arma para contar la historia de tu negocio, porque más que resaltar ventajas o beneficios transmites tus valores y cómo ayudas a tu cliente. Así sucede en las campañas de Coca-Cola, donde el mensaje de unidad y felicidad hace que las personas se sientan identificadas con la marca.

Los 12 pasos del viaje del héroe cover.png

Cuál es la estructura del Storytelling

Contar una historia requiere de una estructura narrativa y elementos dentro de ella para hacerla creíble y coherente. A continuación te mostramos cual es la estructura del Storytelling:

Los personajes

Es decir, los protagonistas de la historia que quieres contar, sin embargo, el foco de la historia será tu cliente y no tu marca.

El mensaje

Que se refiere a la idea que quieres contar y cómo la quieres contar. Pensar en qué emoción quieres transmitir será parte fundamental.

El conflicto

Algún problema o desafío está presente en toda historia y el protagonista debe encontrar la manera de resolverlo.

La resolución

Una solución que se presenta para el protagonista, en este caso, será tu negocio o marca.

Si quieres dominar el arte de contar historias, toma el Curso de Storytelling que tenemos para ti. Impactarás y conectarás con tus clientes.

Cómo hacer Storytelling para tu negocio o marca

El arte de contar historias requiere de investigación de tu parte ya que debes entender a quien te diriges y cómo conversar con una audiencia en concreto. Ten en cuenta estos 4 elementos para hacer Storytelling:

Conocer a tu audiencia:

Saber quien es tu buyer persona y lo que necesita hará que tu historia sea relevante para quienes te diriges.

Definir el mensaje:

¿Vas a contar tus valores, cómo ayudas a tus clientes o lo que ellos han logrado con tu ayuda? Definir el mensaje que quieres transmitir le dará un centro a tu historia. Ten en cuenta estos pilares en todo Storytelling:

  • Mensaje
  • Conexión
  • Emoción
  • Sentidos

Elegir el formato de contenido:

Puedes elegir entre video, audio o formato escrito. Determina cómo quieres interactuar con tu audiencia y evocar emociones. El Content Marketing te será útil para elegir entre la variedad de contenidos.

Definir un call to action (CTA):

¿Qué acción quieres que hagan después de escuchar tu historia? Define si quieres que tomen un curso, se suscriban a un taller o te compren.

Y para que puedas contar una buena historia en tu negocio, toma el Curso de Técnicas de Storytelling para Marketing. Entenderás cómo conectar con el lado emocional de tus clientes.

Tipos de Storytelling

El Storytelling, como arte, necesita transmitir un mensaje emocional a través de una buena historia. Y cómo las historias son variadas así mismo es el Storytelling. Aquí te mostramos las 3 principales.

Marketing Storytelling

Se trata de usar las historias para que el contenido sea atractivo. Pero, ¿qué significa esto? Quiere decir que la atención de la historia gira en torno a cómo el uso de un producto que se quiere vender, puede cambiar la vida del usuario.

De esta manera se envía un mensaje que ya no solo se trata de vender, por el contrario, de transmitir una emoción que lleve a la compra.

Brand Storytelling

La creación de una historia gira en torno a la marca, a su personalidad, valores y concepto. ¿Por qué tu marca debería contar una historia? Si te fijas bien, la competencia afuera es alta y si no estás transmitiendo un mensaje de valor que conecte con la audiencia en una manera emocional, difícilmente te recordarán.

Así que haz las siguientes preguntas

  • ¿Cuál es su propósito de tu marca?
  • ¿Qué tipo de héroe es tu marca?

Las grandes historias se tratan de quienes las consumen y cómo se conectan con ellas. Tu objetivo será que tu negocio sea la solución que tus usuarios necesitan.

Business Storytelling

El enfoque del Business Storytelling tiene un enfoque más organizacional, es decir, se centra en el poder de convencer al equipo de trabajo que están en las manos correctas. Por ejemplo, saber contar historias en torno a proyectos, ideas o desarrollo de campañas puede contagiar en motivación y entusiasmo a los equipos de trabajo.

Esto suele aplicarse en reuniones donde se hacen reporte de datos, allí se aplica el storytelling para explicar la importancia de lo que se hace y por qué se hace.

Ejemplos de Storytelling en Marketing Digital

Para conectar con sus clientes y generar emociones, las grandes marcas se valen de historias que transmiten valores, comunican lo que son o llaman la atención. Aquí tienes 2 ejemplos de marcas que usan el Storytelling para conectar con sus clientes.

1. Apple

Apple entiende las necesidades de su audiencia y sabe cómo comunicarse con ellos. Y no vende sus productos, muestra las emociones que se pueden conseguir y cómo usándolos la vida cambia. Así se muestra en su campaña publicitaria para iPhone6 S, titulada “Onions” donde la protagonista es una niña y no la marca.

@youtube

2. Nike

Esta marca también aplica el Storytelling cuando se trata de hablar de sus zapatillas o cualquier producto. Y es que sus historias tienen que ver con la superación personal y cómo lidiar con los obstáculos. Esto lo hacen en su campaña publicitaria “I want it all”, donde logran que un niño sea el héroe de la historia y Nike lo acompañe en todo su viaje a la grandeza.

@youtube

Inicia el Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling y aplica esta técnica en tu sitio web y redes sociales.

RETO:

Apple y Nike usan elementos narrativos para conectar con su audiencia. ¿Cuáles descubriste y por qué funcionan? Compártelo en los comentarios.

Conclusión

El Storytelling es el arte de contar o la técnica que te permite crear conexiones emocionales con tu audiencia y empatizar con sus necesidades. Contar historias que generan emociones positivas hará que tu negocio sea recordado y se quede en la mente de tu consumidor.

Continúa con tu aprendizaje y explora más cursos en nuestra Escuela de Marketing Digital. Las primeras 5 clases de todos los cursos están abiertas. ¡Te veo allí!