En pocas palabras una aceleradora de startups es un programa de crecimiento intensivo con: mentorías, materiales educativos, networking, en la mayoría de los casos, una inversión de capital y un Demo Day final con inversores. Todo esto para ayudarte a llevar tu startup de 0 a 100.

Pero, ¿qué son cada uno de estos puntos específicamente?
- Mentorías: programa con mentores especializados de distintas industrias. Normalmente estos son fundadores exitosos, inversores y expertos de crecimiento de negocios. Estas pueden ocurrir en formato seminarios, workshops, 1:1, etc. Y puede ser para temas como: ventas, producto, UX, OKRs, ingeniería, pitch, growth, entre otros.
- Networking: los programas de aceleración se separan por cohorts y durante todo el programa tienes la oportunidad de conectar con el resto de founders de tu cohort e intercambiar experiencias y aprendizajes. Además tendrás acceso a toda la comunidad de fundadoras y fundadores con empresas exitosas de la comunidad de la aceleradora, esto te va a ayudar mucho cuando tengas problemas y decisiones difíciles que tomar para apoyarte de la experiencia de otros founders o también para hacer alguna relación de negocios o convenio que los pueda ayudar.
- Perks tecnológicos: algunos programas de aceleración te dan como beneficio algunos perks para tu startup como: bonos para uso de CRMs, precios o bonos preferenciales para servicios en la nube, entre otros.
- Inversión de capital: La mayoría de estos programas realizan una inversión de capital semilla en tu startup por un porcentaje de las acciones. Este capital te ayuda a afrontar los gastos de tu startup y tener el cash flow necesario mientras logras a obtener product market fit y empezar generar profit.
- Demo Day: los programas de aceleración terminan en un pitch day. Luego del programa intensivo y haber escalado tu startup. Tendrás la oportunidad de pitchear tu startup a potenciales inversores.
¿Qué buscan las aceleradoras?
-
Producto o servicio tecnológico
Tu startup debe ser un producto o servicio tecnológico, ya que el principal factor que buscan las aceleradoras es la escalabilidad de tu solución para poder llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles. Esto también está asociado a que el tamaño de tu mercado sea lo suficientemente grande para generar un gran profit al llegar a grandes escalas. Por último es importante que tengas un MVP que ya esté siendo utilizado por usuarios, porque esto demuestra que estás atacando un problema que realmente existe y que tu producto lo está solucionando.
-
Un gran equipo
Idealmente un equipo de 2 a 4 founders que tengan una historia, que ya hayan trabajado juntos y hayan pasado por buenas y malas etapas. También que el equipo haga fit con el problema que están buscando solucionar, que estén trabajando en un problema que personalmente hayan vivido o que tengas algún tipo de expertice al respecto. Por último es muy bien tomado que al menos uno de los o las founders sea técnico, es decir que seas de tecnología para poder crear un primer prototipo o MVP sin gastar demasiados recursos.
-
Progreso de tu startup
Aunque puedes aplicar y ser seleccionado en una aceleradora con solo una idea. Probar tracción y crecimiento constante (Stratups = Growth) te da una gran ventaja frente al resto de aplicaciones. Lo que buscan ver las aceleradoras aquí es:
- Velocidad, ¿cuánto progreso han hecho en el tiempo que llevan trabajando?
- Dirección, ¿qué tanto estás aprendiendo y mejorando?
- Feedback, ¿qué tanto tiempo estás pasando con tus usuarios y aprendiendo de ellos para mejorar?
En estos puntos debes ser conciso, tus números y graficas dicen mucho más que solo ponerlo en palabras
Ahora qué ya sabes qué es una aceleradora y qué buscan te quiero contar 2 cosas:
-
Tenemos un Curso para Entrar a YC con Tiago Sada, emprendedor que estuvo en Y Combinator en 2018, que te enseñará cómo aumentar tus posibilidades de ser seleccionado por una aceleradora.
-
Las aplicaciones al Platzi DemoDay, nuestro programa intensivo de 10 semanas, están abiertas ahora. Te invito a aplicar para ayudarte a llevar tu startup al siguiente nivel.

Curso para Entrar a YC