Guía completa de la ‘tiraera’ de Residente a J Balvin y la salud mental

Curso de Inteligencia Emocional

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En este punto, para nadie es un secreto el pleito musical que ha surgido en el género urbano latino entre dos ponentes gigantescos, como lo son el puertorriqueño Residente y el colombiano J Balvin. Sin embargo, vale la pena para quien quiera entender completamente el contexto de la canción de Residente y sus referencias internas que revisemos estos puntos.

¿Qué pasó antes de la canción?

Era septiembre del 2021, en vísperas de los premios Grammy latinos. J Balvin compartió en su red social de Twitter la incoformidad que sentía con los premios por menospreciar al reggaetón, invitando a otros artistas urbanos a que se unan en un boicot hacia el evento, que se haría en honor a Rubén Blades para esa edición.

Estos trinos fueron respondidos por René Pérez (Residente), con unos vídeos en Instagram en los que comparaba la música del colombiano con un puesto de hot dogs. Dijo que “le puede gustar a casi todo el mundo, pero no se puede comparar con un restaurante y que son los restaurantes los que se ganan las estrellas Michelin.”

Algunas referencias dentro de la canción

Luego de estas menciones cruzadas, ocurrieron algunas cosas extras que aclararemos más adelante, ya que también son mencionadas dentro de la canción.

La canción que reavivó la polémica hace pocos días es parte de una sesión de grabación de Residente con un artista que está creciendo vertiginosamente dentro de la música urbana y que ha hecho colaboraciones con varios de los exponentes más fuertes del género: Bizarrap.

RESIDENTE || BZRP Music Sessions #49

Está canción se divide en 3 ‘capítulos’, cada uno con un enfoque particular:

‘Capítulo 1: ‘’En un lugar de La Mancha…’’’

En este capítulo tenemos algunas menciones interesantes en las que no son particularmente importantes para la disputa. Es una introducción a la lucha del Quijote, en la que Residente se ve a sí mismo peleando contra los gigantes en el género urbano. Sí, en plural. Lo vemos en el cierre de este capítulo mencionar que se lleva ‘un par antes de irse’.

Tú y yo no somos iguale’
Yo no creo en las estrella’ de las plataforma’ digitale’
Ni en tu’ Billboards de cremita de pastel
Ni en tus historia’ de Instagram
Dolce & Gabbana y Cartier
(…)
Como ya mismo me voy
Me voy a llevar un par antes de irme

Capítulo 2: Mis armas son mis letras

Este capítulo ya es el inicio de los ataques en el que, sin usar nombres, hace menciones a varias situaciones que le aplican a diferentes artistas, no solo a Balvin, tales como la utilización de varios escritores por cada canción, incluyendo hasta sus managers.

Pa’ dos minuto’ de canción, tienen veinte escritore’
Hasta los manejadore’ son compositore’

Pero surge una línea que, interesantemente, puede aplicarle a Bad Bunny, amigo cercano Residente. Debido a esta cercanía podemos asumir que realmente está dirigida a J Balvin, pero sí genera una ambigüedad interesante.

Quiniento’ dólare’ por un boleto, señore’
Por brincar como un pendejo vestido de colore’

Interludio entre Residente y Gabriel Cabra (hermano de Residente)

Es en este punto en el que se menciona por primera vez el nombre de J Balvin explícitamente por solicitud de Gabriel, quien le pide que sea directo con la canción y que ‘tirarle’ a Balvin haría que la canción le gustara más.

Capítulo 3: El caballero de los espejos

Empieza directamente haciendo referencia a 2 canciones de Balvin.

Voy a rebajarme con un bobolón
Que le canta a SpongeBob y a Pokémon

La siguiente línea hace referencia a las publicaciones de instagram en dos momentos diferentes y claves en la línea de tiempo del instagram de J Balvin. La segunda en particular menciona a una publicación por parte del “niño de Medellín” que en momentos de crisis sociales en Colombia hacía publicaciones en redes sociales que le parecen tibias para el contexto de un movimiento social.

Con solo un video entierro a este becerro
Y lo pongo a subir fotos con su perro
(…)
El pueblo luchando, los están matando
Y el tipo sube foto’ de Ghandi rezando

Y en este punto es donde quiero hacer una pausa.

La salud mental y las personas detrás de las figuras

Luego de esto, el puertorriqueño toca un tema realmente íntimo, mencionando lo siguiente:

Pendejo mentiroso, se hace el espiritual
Usando la salud mental pa’ vender un documental

Claramente haciendo referencia al documental llamado ‘El niño de Medellín’, en el que J Balvin habla de diferentes situaciones de su vida personal, entre ellas la salud mental y los problemas que ha tenido en este aspecto, especialmente en su camino luchando contra la depresión.

Siendo el tema de la depresión algo importante en ambos artistas, ya que también es de conocimiento público la lucha con esta enfermedad por parte de Residente en su canción ‘René’.

Lo más interesante es que en ambos casos no se habla del personaje público ‘J Balvin’ o ‘Residente’ sino, más bien, ‘José’ y ‘René’, las personas que están detrás de las cámaras. Teniendo esto en cuenta, deberíamos ser hábiles e inteligentes emocionalmente para ir más allá del ‘Team Residente’ o ‘Team J Balvin’. Debemos entender que en ambos casos son más valiosas las personas y su salud que cualquier ‘tiraera’ músical.

Las respuestas de J Balvin aún no han llegado. Y espero que se mantengan así.

Curso de Inteligencia Emocional

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados