Simpol: La billetera para comprar dólares digitales

Audiocurso de Introducción al Mundo de las Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Simpol es una de las 40 startups que hemos elegido para formar parte de Platzi Startups Demoday, un programa desarrollado en alianza con iNNpulsa Colombia y cuyo objetivo es brindar a estos proyectos la oportunidad de levantar capital y llevar sus startups a Silicon Valley.

En este artículo te contaremos más acerca de Simpol, cómo funciona y por qué se ha convertido en una alternativa para protegerte de la devaluación de las monedas locales en toda Latinoamérica, empezando por Colombia.

¿Qué es Simpol?

Simpol es una nueva billetera digital que permite  comprar y vender dólares digitales, generando ganancias de hasta el 10% al año, mucho mejor ****en comparación con el sistema financiero 😉

¿Cómo este servicio facilita convertir tus activos digitales en ganancias? Te lo vamos a explicar de una forma sencilla:

¿Por qué adquirir dólares digitales con Simpol?

La devaluación del peso colombiano, las cuotas de manejo y las limitaciones de retiro son 3 razones principales por las que los servicios tradicionales no son tan productivos como quisiéramos.

Simpol elimina estos 3 obstáculos del sistema tradicional, gracias a que en la aplicación es posible:

  1. Comprar dólares digitales para mitigar el riesgo de perder valor debido a la devaluación de la moneda local. Es un problema que afrontamos los latinoamericanos; por ejemplo, el peso colombiano ha perdido cerca del 50% de su valor en los últimos 5 años.

2.    A diferencia de los métodos financieros tradicionales, no se cobran cuotas de manejo por utilizar el servicio.

3.    Son tus activos digitales, por ende, siempre podrás disponer de ellos cuando quieras. En otras palabras, a diferencia de métodos tradicionales como un CDT, puedes retirarlos cuando quieras o venderlos por pesos colombianos.

Además, esta plataforma ofrece una alternativa única para generar ganancias por las operaciones en los protocolos DeFi y obtener hasta 10% de rentabilidad anual.

¿Quieres saber más?

¿Cómo es que Simpol facilita generar hasta 10% de ganancias al año sobre dólares digitales?

Para poner en contexto, 10% de rentabilidad anual es 34 veces más rentabilidad de la que ofrece una cuenta de ahorros y 2.5 veces más de la que ofrece un CDT. Puedes consultar la anterior información aquí: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/61300

Tabla.jpg

Suena genial, ¿no? Pero, ¿cómo es que se logra obtener tan buena rentabilidad?

Esto ocurre gracias al sistema financiero descentralizado (DeFi), que por medio de esta app, es muy simpol de utilizar.

Tradicionalmente, acceder a estos servicios y a sus múltiples beneficios solo había sido posible para quienes entienden el detalle sobre cómo funciona el ecosistema blockchain y cripto. Así que el trabajo de Simpol es que más personas puedan aprovecharlos sin tener que involucrarse en la complejidad.

Lo explicaremos mejor con un ejemplo

Supongamos que justo ahora tienes algo de dinero en tu cuenta bancaria con la que quieres ahorrar. Encuentras a Simpol, decides utilizarlo, te registras y compras dólares digitales con tus pesos colombianos.

Perfecto, hasta ahí ya le has ganado a la devaluación, pues ahora parte de tus ingresos están en dólares digitales, específicamente el UST, una moneda que sigue el valor del dólar americano en una estabilidad 1:1. Sin embargo, aún no estás generando ganancias.

Para obtener la rentabilidad de hasta 10% anual, debes depositar esos dólares digitales en el sistema financiero descentralizado, esto es muy fácil de realizar en la aplicación, basta con 1 click. Una vez allí, tus dólares digitales se usarán para préstamos colateralizados o préstamos con garantía.

¿Qué quiere decir esto?

En resumidas cuentas, lo que sucederá es que tus activos digitales serán prestados a una entidad o a una persona y, a cambio, obtendrás la cantidad que has depositado más los intereses del préstamo en los protocolos de finanzas descentralizadas.

Es así como puedes adquirir dólares digitales con sentido y generar ganancias comprando activos digitales cómo este.

¿Cómo nació Simpol?

Detrás de esta idea están Sebastián Buenaventura y Santiago Estrada, quienes también son fundadores de Shalder, la plataforma que conecta freelancers con empresas en LATAM para cumplir sus retos de negocio. Sebastián es profesor de Platzi en el Curso para ser Freelance Profesional.

Desde hace más de 6 meses venían realizando una serie de experimentos y pruebas con los usuarios de Shalder, en donde se les daba la oportunidad de aprovechar los beneficios del sistema financiero descentralizado, a cambio de recibir proyectos a cero costo de comisión.

Citando a Sebastián: «Entendiendo la complejidad de todos estos sistemas, y también los riesgos, lo que hicimos fue construir Simpol para que cualquier persona como tú o como yo, tenga acceso a los beneficios de este sistema, mitigando los riesgos y la complejidad».

¿Quieres unirte a la revolución de los dólares digitales? Regístrate en Simpol y ¡gana la batalla a la devaluación y a los sistemas financieros tradicionales!

  • 34 veces más rentabilidad es calculado considerando la tasa de interés de 0.028% suministrada por la Superintendencia Financiera de Colombia en el siguiente enlace.
  • 2.5 veces más rentabilidad que un CDT es calculado considerando la tasa de interés de 0.028% suministrada por la Superintendencia Financiera de Colombia en el siguiente enlace.

Audiocurso de Introducción al Mundo de las Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados