¡Hola! Soy Angie, trabajo en Platzi como Student Advocated, seguramente me has contactado para ayudarte a encontrar tu ruta de aprendizaje, averiguar sobre los planes en Platzi o cuando tienes algún problema con tu cuenta.
Me encanta mi trabajo, los estudiantes son lo más valioso para Platzi y he visto cómo nos ayudan a crecer con sus sugerencias y comentarios. Hoy deseo contarte sobre las herramientas que usamos en Platzi para trabajar en casa.
Cómo empezó la transición al trabajo remoto
El virus COVID-19 y su impacto a nivel mundial ha provocado que la mayoría de empresas recurran al teletrabajo para continuar con sus operaciones. Aunque a muchas les ha costado, en Platzi lo hemos llevado genial y de forma muy fluida debido a nuestra cultura.
Trabajo remoto desde hace 1 mes y la experiencia ha sido increíble, la empresa nos empezó a cuidar desde mucho antes de que empezara la cuarentena, nos consintieron con comida saludable para subir las defensas y nos proporcionaron todo lo necesario para trabajar desde la oficina sin preocupaciones, aunque como toda empresa responsable nos indicaron que debíamos trabajar en casa.
Tengo un excelente equipo de trabajo y un muy buen ambiente, pero trabajar desde casa me hacía sentir cómoda. Imaginaba días más relajados y estar en la compañía de mi mascota lo hacía mucho más tentador.
Una vez iniciamos a teletrabajar, acomodé mi escritorio, puse mi segunda pantalla y trabajé relajada varios días. Pero mi silla pidió cambio, ahora paso más de 7 horas sentada y sin querer queriendo se trabaja de más, ya sea porque tienes el computador prendido y te da curiosidad ver qué ha pasado en la empresa o porque simplemente quieres ser multitasking y deseas hacer muchas cosas a la vez.
Herramientas para trabajar remoto
El Curso de Trabajo Remoto o Teletrabajo hace parte de nuestro plan de carrera y ha sido de los cursos que más me ha gustado. Me inspira mucho escuchar a nuestro CEO, Freddy Vega, y tener a Torrenegra era demasiado bueno, ya que es un gurú del emprendimiento. Además, aunque conocía ciertas herramientas para afrontar estos momentos, también desconocía otras como Zoom, Notion y Telegram.
Estas son las herramientas que más uso en mi trabajo y que se citan en este gran curso:
En Platzi tenemos todo documentado y actualizado para que cualquier persona que vaya a entrar al equipo sepa qué hacer y pueda conocer la cultura de Platzi. Esto me ha ayudado muchísimo en mis mañanas cuando quiero aprender un poco más sobre mi equipo y empresa.
Aunque lo uso desde hace años, nunca lo había manejado con la profundidad que se maneja en Platzi. Es una herramienta fundamental para toda empresa, podemos crear canales, configurar recordatorios, crear tu propio nombre para que seas taggeado y nombrado en cualquier canal, hacer llamadas rápidas con tus compañeros y muchas otras funcionalidades increíbles. Incluso tenemos emojis personalizados (debes ganarte tu emoji, nunca crearlo).
Qué poderosa herramienta para hacer videollamadas. Ahora más que nunca son importantísimas, ya sea una reunión pequeña o de toda la empresa. Debes seguir las normas mínimas, tener buena iluminación, ponerte en mute cuando no estés hablando y siempre poner la cámara para saber que estamos hablando con alguien al otro lado.
No es parte de mis herramientas de trabajo y lo agradezco, prefiero tener mi vida laboral en Slack y la personal (familia, amigos…) en Whatsapp en vez de todo en un solo lugar. A veces, sobre todo cuando eres nuevo, no quieres que toda la empresa sepa dónde estuviste el fin de semana o si pusiste una story en pijama, por eso me parece bueno separar los espacios.
Los 4 acuerdos del teletrabajo
La calidad humana también es de suma importancia, recuerdo mucho cuando Aníbal Rojas, VP de Ingeniería en Platzi, habló de los 4 acuerdos en el teletrabajo.
Estos 4 acuerdos se basan en un libro con el mismo nombre que leí hace unos años. Básicamente, se trata de aplicar 4 frases en tu vida para evitar muchos dolores de cabeza y aún más en el teletrabajo, donde no estamos viendo la cara del compañero ni estamos oyendo su tono de voz. Ahora los aplico todos los días y me han servido mucho.
- No te tomes nada personal
Al trabajar con personas a detrás de un computador a kilómetros de distancia, es difícil no tomarse personal ciertas respuestas, pero muy seguramente todo es producto de mi imaginación. Así como puedes imaginar gritando a tus compañeros cuando te escriben, también puedes imaginarlos sonriendo.
- Se impecable con tus palabras
Ahora que debemos basarnos tanto en la comunicación escrita, hay que escribir bien para que nuestro mensaje llegue con el contexto correcto y se entienda de la mejor manera, ya que se pueden llegar a malinterpretar ciertas cosas que no estén del todo claras.
- No adivines ni supongas
Esto es algo en lo cual he estado trabajando bastante. A veces cuando un compañero no me contesta una pregunta o veo que le responde a alguien más, pensaba que debía estar molesto conmigo, pero luego al preguntarle resulta que simplemente estaba ocupado o no había visto mi mensaje. Por eso en este punto la mejor manera de resolver estos conflictos punto es preguntando para dejar de suponer.
- Haz lo máximo, lo mejor que puedes
Tener un trabajo en este momento es una bendición, por eso debemos hacer lo máximo y lo mejor en todos los aspectos de la vida, de esta forma nos acostumbramos a ser siempre impecables.
En el Curso de Trabajo Remoto o Teletrabajo de Platzi vamos a estudiar muchas más herramientas y cómo ayudar a nuestras empresas a migrar al trabajo remoto. ¡Te espero allá!
Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional