Aprender a manejar tus finanzas debe ser un objetivo obligatorio. En The Makers, hablamos con Liliana Zamacona, profesora de la Escuela de Finanzas y nos enseña a cómo darle un mejor uso a nuestro dinero, cómo ahorrar y sobre todo a hacer un plan efectivo de finanzas personales.
Este episodio no proporciona consejos ni recomendaciones de inversión.
En The Makers no damos consejos para que inviertas tu dinero, pero si compartimos los diferentes tipos de inversión que te ayudarán a identificarte con la más mejor opción de acuerdo al plan de tus finanzas. Esto partiendo de tus objetivos y aunque no lo creas, de las emociones.
Tipos de Inversiones
Existen diferentes categorías propicias para invertir dinero, cada una se adapta a las necesidades que tengas y a tus objetivos fijados a corto, mediano o largo plazo. A continuación te comparto algunas de las más conocidas:
Fondos de inversión
Son productos ofrecidos por la banca o empresas de servicios especializadas. Se puede empezar con montos muy bajos para invertirlo en un instrumento financiero, el cuál puede ser inmuebles, acciones, monedas o bonos.
Bonos
Funciona a través de préstamos a instituciones públicas o privadas a cambio te lo devuelven con intereses. Estos varían dependiendo el riesgo de su negocio.
Bienes Inmuebles
Este tipo de inversión se basa en la compra y venta de bienes raíces: un sector de tierra, casas, edificios, etc, que pueden ser para uso residencial para vivir o para uso comercial donde adquiere una casa y lo renta, generando un valor de renta de cash flow. Otra forma de generar valor es a través del tiempo, los bienes inmuebles se valorizan o desvalorizan de acuerdo a diferentes variables. Adicional, existe otro modelo de inversión en Bienes Inmuebles, como la participación fiduciaria sin adquirir una propiedad.
Cuentas de ahorros
Es una opción donde inviertes una cantidad de dinero a un plazo fijo y al retirarlo ha incrementado, aunque sus intereses sean muy pocos. Este tipo de inversión de mediano plazo es seguro por su retorno de inversión, además el banco te garantiza que tienes tu ahorro y que será devuelto.
Inversiones bancarias
Estas pueden ser: acciones, índices de bolsa, materias primas, energía, divisas, entre otras. Al elegir cualquier tipo de inversión debes tener en cuenta su plazo fijo y el riesgo que genera en este tiempo.

Para aprender más sobre creatividad financiera te invito a escuchar el episodio de The Makers, Cómo manejar tus finanzas en 2021 y comparte el episodio para que todos podamos seguir aprendiendo con la Escuela de finanzas.
Curso para Generar Ingresos adicionales y diversificar tus finanzas