Una mujer puede tener diferentes sombreros | La Eme

Audiocurso de Igualdad de Género

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En el diccionario existe la palabra Médica que aquí redefinimos como mujer tesa, berraca e incansable que se dedica a salvar vidas. En el más reciente episodio de La Eme Liliana Cuevas, maestra de vida, cirujana, altruista y aprendiz eterna nos echa el cuento sobre la importancia de tener role models femeninas y cómo el ponerse en los zapatos del otro se vuelve una tarea diaria dentro del quirófano. Te invitamos a escuchar el episodio haciendo clic en la imagen:

laeme-ep25-og.png

En nuestra plática con Liliana, nos contó que su mamá es enfermera y que desde pequeña cuando la acompañaba al hospital fue su role model a seguir para terminar decidiéndose por estudiar medicina. Y aunque no hay todavía demasiadas mujeres en este campo, Liliana decidió dedicarse a la labor social más importante para ella: la de ayudar a los demás y cambiar vidas.

Una mujer cirujana

La especialidad de cirugía es donde realmente se puede mejorar el estado de vida de un paciente. Una persona que se dedica a la medicina es una persona que todos los días está aprendiendo cosas nuevas porque demasiado nunca es suficiente. Liliana decidió especializarse en cirugía oncológica para dentro de un quirófano tratar a los pacientes con cáncer, un procedimiento para una enfermedad que aunque sin cura puede literalmente cambiar vidas, realidades y esperanzas.

Una pregunta que le hicimos a Liliana fue ¿cómo se sobrepone uno de las pérdidas de los pacientes? Lo cierto aquí es que por más que intenten decirte el protocolo a seguir, es en el campo en donde se aprende. Una médica nunca olvida la primera noticia mala que da, la primera vez que se le complica la situación con un paciente o la primera vez que el desenlace no fue el esperado y de a poco es que van aprendiendo a reponerse y a saberlo sobrellevar junto con su oficio. Algo que tiene dedicarse a salvar vidas es que en algunas ocasiones no serás capaz de hacerlo y debes aceptar vivir con eso.

Una mujer directora

Liliana aparte de médica especializada en cirugía también es la coordinadora académica del programa de Especialización de Cirugía General en la universidad de la que se graduó, lo que nos reafirma que una mujer puede tener diferentes sombreros y seguir siendo excelente y exitosa con todos ellos. La parte no tan feliz del cuento es que algo que no te dicen (o que decides ignorar) cuando estudias medicina es que tendrás que hacer ciertos sacrificios. Turnos de doce o veinticuatro horas, fines de semana al azar y cirugías interminables son algunos de los efectos colaterales. Sin embargo, la recompensa que te da dedicarte a tu vocación sobrepasa cualquier cosa (y esto aplica a cualquier área, no sólo la medicina requiere esfuerzo y dedicación).

Una mujer pionera

Al principio la medicina estaba asociada únicamente a los hombres. Cirugía era una especialidad en la que predominaba el género masculino e incluso hasta el 2020 fue que se posicionó por primera vez una mujer como presidenta de la asociación colombiana de cirugía… Ahí se evidencia la importancia de tener más role models mujeres que motiven e inspiren a otras. Las mujeres hoy en día tenemos la facultad de mostrarles a las que vienen detrás de nosotras que es posible, que una mujer cirujana no hace parte de la fantasía, que las mujeres en roles de liderazgo existen y son durísimas y que en donde hoy vemos todo predominante de varones es posible cerrar la brecha de género.

Para cerrar nuestra charla con Liliana, hablamos un poquito de esos hombres que nos hacen más ameno el camino cuando por veinte de ellos hay una de nosotras y para ti si eres un hombre que está leyendo esto, queremos que sepas que es muy importante encontrarnos a uno como tú que nos acompañe cuando somos las pioneras en muchos campos. Gracias porque son menos los que viven del machismo social y muchos más los que nos apoyan y nos guían en el camino.

Diccionario de Bolsillo de la Eme

Liliana nos compartió en esta oportunidad, la expresión que ella utiliza para cuando tenemos que tomar decisiones en un equipo donde todas somos mujeres:

Screen Shot 2021-08-02 at 3.29.58 PM.png

Recomendaciones

  • Libro: Manual para mujeres de la limpieza | Lucía Berlín

    Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. Uno de los mejores libros del año según The New York TimesThe GuardianNPR y The Boston Globe.

  • Clase abierta del curso de igualdad de género en platzi.com/conoce25.

  • Consejo de la Doc: Salir a correr al menos 3 veces al día.

No olvides suscribirte a La Eme by Platzi en tu plataforma de podcast favorita. Conoce aquí nuestro canal en Spotify.

Audiocurso de Igualdad de Género

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados