Platzi Barcamp

Platzi Barcamp

Duvan Saavedra Villamizar

Duvan Saavedra Villamizar

Los Hongos Del Futuro

8/20
Recursos
Transcripción

Los hongos Orellana representan una revolución en la alimentación sostenible y una alternativa prometedora para quienes buscan opciones nutritivas a la proteína animal. Este fascinante organismo no solo destaca por sus beneficios nutricionales, sino también por su facilidad de cultivo y su mínimo impacto ambiental, convirtiéndolo en un aliado perfecto para un futuro más sustentable.

¿Por qué las Orellanas son el sustituto perfecto de la carne?

Las setas ostras, como también se conocen a las Orellanas, destacan por su excepcional perfil nutricional. Su alto contenido en proteínas las convierte en una alternativa ideal a la carne, complementado por:

  • Abundantes vitaminas esenciales para el organismo.
  • Potentes antioxidantes que benefician la salud.
  • Versatilidad culinaria para múltiples preparaciones.

¿Qué ventajas ambientales ofrece su cultivo?

El cultivo de Orellanas representa una opción más sostenible que la ganadería tradicional por diversos factores:

  • Requiere significativamente menos agua.
  • Necesita espacios más reducidos.
  • No genera emisiones contaminantes.
  • Aprovecha residuos como sustrato de cultivo.

¿Cómo cultivar Orellanas en casa?

El proceso de cultivo es sorprendentemente sencillo y requiere solo tres elementos básicos:

¿Qué materiales necesitas?

  • Sustrato: puede ser café usado, cartón, aserrín o bagazo de caña.
  • Micelio: la "semilla" del hongo.
  • Espacio húmedo y oscuro para el cultivo.

¿Cuál es el proceso paso a paso?

  1. Esterilización del sustrato:

    • Colocar en recipiente sellado.
    • Hornear a 90 grados durante 2 horas.
    • Este paso es fundamental para evitar contaminaciones.
  2. Colonización:

    • Mezclar el micelio con el sustrato esterilizado.
    • Mantener en oscuridad durante 2 semanas.
    • Esperar hasta que el sustrato se torne completamente blanco.
  3. Fructificación:

    • Trasladar a un área ventilada.
    • Proporcionar luz natural indirecta.
    • Mantener niveles altos de humedad.

¿Qué innovaciones prometen revolucionar su cultivo?

El futuro del cultivo de Orellanas es prometedor gracias a la tecnología moderna:

  • Implementación de sistemas de análisis de datos.
  • Uso de inteligencia artificial para optimización.
  • Desarrollo de métodos para detectar contaminaciones.
  • Automatización de procesos de cultivo.

¿Cómo aprovechar las Orellanas en la cocina?

Su versatilidad culinaria permite múltiples preparaciones creativas:

  • Hamburguesas vegetarianas.
  • Guisos tradicionales.
  • Salteados aromáticos.
  • Empanizados crujientes.
  • Chicharrones vegetales.

El cultivo de hongos Orellana representa una oportunidad única para contribuir a un sistema alimentario más sostenible mientras disfrutamos de sus beneficios nutricionales. ¿Te animas a comenzar tu propio cultivo? Comparte en los comentarios tu experiencia con estos fascinantes organismos.

Aportes 26

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encantó esta charla, da una solución directa, con un accionable claro y visulmente entretenida. Mucha suerte!
Wow, me dan ganas de empezar a cultivar en casa. Muy buena info; concisa e interesante (sin mencionar que la presentación es muy agradable estéticamente) 10/10.
Increíble emprendimiento, tiene vision a darle apoyo a los campesinos que dependen de su producción para sostenerse
Excelente información ! Es muy útil y aprovechable poder dar esta oportunidad a todos
### ✅ **3 ideas principales** 1. **Las Orellanas son una alternativa nutritiva y versátil a la carne** Ricas en proteínas, vitaminas y antioxidantes, se adaptan a una gran variedad de recetas, desde hamburguesas hasta guisos y chicharrones vegetales. 2. **Su cultivo es sostenible y amigable con el medio ambiente** Requiere poca agua, aprovecha residuos como el café o cartón y no produce emisiones contaminantes, lo que lo hace ideal para un futuro alimentario más verde. 3. **Cultivarlas en casa es fácil y accesible para todos** Con materiales sencillos (sustrato, micelio y un espacio adecuado) puedes iniciar tu cultivo en casa y disfrutar del proceso de forma educativa y práctica. ### 🔄 **Un hábito o cambio para aplicar** **Crea tu primer mini huerto de Orellanas con residuos de café ☕🍄** Guarda los posos de café usados durante una semana, consigue micelio (disponible en tiendas especializadas o en línea), y sigue estos pasos: 1. Esteriliza el café (puedes hacerlo al horno o al vapor). 2. Mezcla el café con el micelio en una bolsa o frasco con tapa. 3. Deja en un lugar oscuro por 2 semanas. 4. Luego, llévalo a un espacio ventilado y húmedo… ¡y observa cómo nacen los hongos!
Saludos🦉 Favorita ✨✨✨✨✨
La mejor 🙌🏼🔥🔥🔥
Interesante propuesta para un gran problema.
Una gran alternativa, sostenible e innovadora, me parece excelente tu propuesta! 😊
Genial
Es una propuesta interesante e innovadora que apunta al sector agrícola de hongos como forma versátil de alimentación, además que la intención de usar tecnología y capacitación en su producción favorecería la obtención de ganancias, lo que haría a la propuesta rentable y útil en el país
que interesante, el cultivo de hongos para consumo alimentario se ve como un buen negocio a explotar, sobre todo en tiempos donde nos preocupa tanto la cría intensiva de ganado, la cual produce muchos gases de efecto invernadero y también tiene una grandísima marca de consumo de agua, el problema que le veo en general no creo que haya un consumo de hongos tan grande, habría que impulsar un montón el marketing del consumo de hongos. 👍🏽
acercar e integrar la tecnología con oportunidaded cotidianas de soberanía alimentaria es fundamental en esta época. ¡que buena iniciativa y plática!
Muy bien explicado. PSDT: te amo
Concreto y directo!!! Buen vídeo 👌
Super bueno. Me encanta. Muy bien hecho y bien explicado y muy bonito el vídeo. Un tema muy interesante
Me dio ganas de cosechar hongos. LA carne esta muy cara.
Muy buena propuesta, se ve muy interesante y aplicable a la vida real
🥰🥰🥰🥰🥰🥰
Increible, súper interesante, mereces anar para que la gente aprenda de tu conocimiento 😍😍😍😍
alta referencia al reino champiñón XD
Muy interesante! Con muchas ganas de probar esos hongos
Excelente video!! Muy educativo, conciso y sobre todo, entretenido. Además, la calidad del video y presentación es increíble. Muy buen trabajo! Me llama mucho la atención que sean muy aplicables las áreas de análisis de datos y la IA, hay un gran futuro en este campo.
Excelente 👏
Super bien explicado y excelente edición
Excelente iniciativa. 10/10