Selecciona el mejor modelo:
(O varios y luego compara)
Tomado de: https://scikit-learn.org/stable/tutorial/machine_learning_map/index.html
Programación probabilística
Programación Probabilística: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
Probabilidad Condicional y Eventos Dependientes
Teorema de Bayes: Aplicaciones y Comprensión de Probabilidades
Teorema de Bayes: Intuición y Visualización Práctica
Cálculo de Probabilidad Condicional con Teorema de Bayes y Python
Aplicaciones Modernas del Teorema de Bayes
Mentiras estadísticas
Errores de Datos en Modelos Estadísticos y su Impacto
Detectar Manipulación en Gráficas Estadísticas
Correlación vs Causalidad: Evitando Errores de Razonamiento
Errores Comunes en el Muestreo Estadístico
Identificación y prevención de la falacia del francotirador
Detectar Manipulación de Datos con Porcentajes
Falacia de Regresión a la Media: Concepto y Ejemplos Prácticos
Introducción a Machine Learning
Historia y evolución del Machine Learning
Vectores Numéricos para Modelado en Machine Learning
Métricas de Distancia en Algoritmos de Machine Learning
Agrupamiento
Algoritmos de Agrupamiento: Clasificación y Aplicaciones Prácticas
Agrupamiento Jerárquico: Algoritmo y Visualización
Algoritmo K-means: Conceptos y Aplicación Práctica
Técnicas de Agrupamiento en Machine Learning
Clasificación
Técnicas de Clasificación en Aprendizaje Supervisado
Clasificación de Datos con Algoritmo K-Nearest Neighbors
Algoritmos de Clasificación en Machine Learning
Pensamiento Computacional: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
Lectura
El agrupamiento es una técnica de Machine Learning que consiste, en pocas palabras, en dividir cierta población en grupos con la consecuencia de que los datos en un grupo sean más similares entre ellos que comparado con los otros grupos.
Imagina que eres el dueño de una startup que hace e-commerce y quieres tener estrategias de venta para tus clientes. Es casi imposible diseñar una estrategia por cada individuo, pero se puede utilizar el agrupamiento para dividir a los clientes en grupos que tengan similitudes relevantes y así reducir el problema a unas cuantas estrategias.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 21
Preguntas 0
Selecciona el mejor modelo:
(O varios y luego compara)
Tomado de: https://scikit-learn.org/stable/tutorial/machine_learning_map/index.html
Este artículo compara los 4 algoritmos de clustering que se mencionaron teniendo en cuenta los mismos data sets
.
https://medium.com/datos-y-ciencia/aprendizaje-no-supervisado-en-machine-learning-agrupación-bb8f25813edc#:~:text=Para ello%2C los algoritmos de,con los de clústeres diferentes.&text=Modelo de Agrupamiento Gaussiano
.
Aquí tambien se muestra el resultado aplicando varios algoritmos de clustering para ver cual presenta un resultado más coherente dependiendo de la naturaleza del data set de 2 dimensiones.
.
Encontré este artículo muy interesante, puede interesar a mucho:
https://www.juanbarrios.com/inteligencia-artificial-y-machine-learning-para-todos/
Técnicas de agrupamiento
El agrupamiento consiste en en dividir la población en grupos dentro de los cuales los datos son más similares entre ellos que dentro de los otros grupos.
Tipos de Agrupamiento
Modelos más usados:
Un programa que les recomiendo para realizar las comparaciones de los diversos algoritmos es Weka, tiene diversos parámetros a configurar que les puede ayudar a ajustar a sus necesidades.
Recuerda:
No utilices solo un modelo. Puedes usar varios para obtener mejores resultados.
Compara tus tus resultados antes de tomar una decisión, sabio consejo
Que es una etiqueta?
no entendi el modelo de densidad :’(
¿cual seria un ejemplo de modelo de densidad y de distribución? No comprendo bien esos conceptos
Me ha surgido curiosidad sobre la complejidad de los algoritmos de clasificación, investigando un poco big O de k-means varia dependiendo de la opinión y entre mas complejos los algoritmos creería que mas se abre el debate. Gracias pro el articulo
Gracias por profundizar en el tema, buen artículo.
Muy buen artículo!
creo q lo voy a poner en favs jajajaja
Quisiera aterrizar un poco mejor las ideas. En el caso de ecommerce, ¿qué se representa en el plano cartesiano?, precio vs unidades vendidas?, o cuales serian las dos dimensiones a graficar.
Gran artículo, gracias
excelente gracias por la informacion
Muy buen artículo
Gran artículo!
Excelente lectura
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?