Amigos! les comparto el tablero en pdf por si alguno lo necesita, éxito en su primer emprendimiento!
Experiment Board
Conocer desafíos y consejos previos a iniciar tu proyecto
¿Emprender es para ti?
¿Cómo elegir en qué emprender?
El mercado: tendencias para emprender
Lluvia de ideas
Fases del emprendimiento
Las ventajas comparativas de una idea de negocio
Medir el interés de una idea
Tablero de experimentación
Definir el perfil del cliente y el mercado objetivo de un producto
Encontrar elementos diferenciadores de tu producto en el mercado actual
Requisitos para la diferenciación
Definir el modelo de negocio
Determinar las estrategias y el proceso de captación de clientes
Definir las necesidades y estrategias de financiamiento
Fases del emprendimiento
Encontrar ideas de negocio rentables
Patrones de modelo de negocio
Patrones de modelo de negocio que parecen gratis
Resumen y desafío: Uber
Innovación para Emprender
¿Qué es innovar? Desmintiendo mitos
Tipos de innovación
Cómo innovar en equipo
La personalidad innovadora
El proceso de innovación
Reto: define tu modelo de negocio
El Producto
Planificación del producto o servicio
¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?
Ciclo de vida del producto
Reto: diseño de tu producto
Definición de la estrategia de marketing y análisis FODA
Diseñar una estrategia de marketing
Matriz FODA
La marca: imagen e identidad
Identidad gráfica
Plan de comunicación
Las Relaciones Públicas
Los modelos de fijación de precios
Estrategias de distribución
Reto: plan de comunicación
Conclusiones
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 73
Preguntas 14
Amigos! les comparto el tablero en pdf por si alguno lo necesita, éxito en su primer emprendimiento!
Experiment Board
Medir interés de una idea:
Tablero de experimentación de Javelin.
1.- Definir hipótesis basada en: cliente, cuál es el problema del cliente, cuál es la solución del problema.
1.5.- Contrastar hipótesis:
2.-Encontrar la suposición más arriesgada. ¿cuál es la crítica?
3.- Encontrar la más incierta: ¿Cuál es de menos información?
Luego, contrastar con el cliente a través de:
Entrevistas (a clientes potenciales), Pre-ventas (a través de formularios) y/o Conserjería (prototipo y contrastar con el cliente)
Por si es de su interés tener el tablero de Javelin en digital, o como base para hacer formatos personales.
https://jobsearch.gov.au/content/documents/0211 - Experiment Board.pdf
Saludos. 😃
El tablero de Control hoy se puede hacer con una APP en la WEB muy buena … este es link …
Gente, aquí les comparto la tabla en formato excel
La serie de silicon Valley muestra a la perfección estas encuestas de interés y en general todos los puntos que comentas en este video , hicieron un super algoritmo que iba a revolucionar la forma en que se comprimen los datos, probaron su mvp con muchas personas y recibieron feedback asombroso , después se dieron cuenta que la muestra de todos sus usuarios alfa eran programadores, y la única persona que no era programadora no le gustó el mvp, después hicieron entrevistas con muchos clientes y todos les dijeron que el algoritmo los hacía sentir tontos … veanla está buenisima
https://www.javelin.com/
Herramienta online en inglés vale la pena probarla…
No funciona bien en Teléfonos 📲
Resumen:
Para medir el interés de los clientes se puede hacer mediante la metodología Experiment Board de Javelin
https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=4B84EC165CB553CE!11178&ithint=file%2Cxlsx&authkey=!APm7qusaczOoX4I
Proceso:
**Medir interés **
Estoy 100% de acuerdo con el uso de este tipo de herramientas / metodologías porque, si bien son teóricas, obligan al emprendedor que esta concentrado en hacer, avanzar, cear, en detenerse para validar su hipotesis, validar su segmento de clientes, validr la solucion, etc.
Hipótesis = Cliente + problema + solución
Javelin, interesante herramienta , seme parece al diagrama de ishikawa
Hipótesis: cliente + problema + solución
Suposición arriesgada:
Diseñar criterios de éxito en porcentajes o fracciones, ejemplo: “Quiero que un más de 60% de las personas que van a pasar por estas experimentaciones reaccionen de x forma”
Cuando se han analizado los aspectos de la tabla se tendrán los primeros datos que se llevarán a un registro para tomar las decisiones que correspondan de acuerdo a los resultados.
Sin embargo acá hay algo muy importante que resaltar y es en el ejemplo de los niños, los niños no son los clientes, ya que hay muy pocos niños que generen sus propios ingresos, son sus papás, al identificar esto de usuario vs cliente podemos darnos cuenta de que las cosas se pueden vender mucho mas fácil, ya que vamos a apelar a los códigos simbólicos de un padre si hablamos de comida saludable y así si o si vendemos nuestro producto/ servicio.
Debemos trabajar nuestras ideas, y aunque puedan coincidir con algunas existentes, siempre vamos a poder ofrecer algo diferente.
Me hubiera gustado que existiera este curso cuando cree mi primera startup!
Contrastar nuestro producto o servicio con nuestros potenciales clientes es fundamental para determinar la forma en que avanzamos, la retroalimentación y el ánimo de avanzar nos ayudara a mejorar nuestro proceso emprendedor ❤️
Métodos de experimentación
• Entrevistas
• Pre-ventas
• Consejería (probar el producto con el cliente)
Criterios de éxito luego de los métodos de experimentación
• En porcentaje
• En fracciones
• En datos medibles
Muy interesante el tablero de Jabelin,
El tablero Javelin en espanol : https://i.ibb.co/SJNf9Bn/Experiment-board-2x.png
Seria magnifico que fueran a echarle un ojo a toda la plataforma que Javelin esta creando para ayudar a los emprendedores a crear sus proyectos, recuerden que la app esta en Beta :3
Buena herramiento la verdad la del tablero de javelin, asi se identifica claramente las posibles relaciones que se tengan.
Fuera quedado mejor el ejemplo delm Experiment Board de Javelin con el ejemplo de los niños y la comida saludable
Empezar a poder los conceptos en práctica suena bastante intimidante, pero como todos en algún momentos somos novatos, lo importante es empezar y empezar a realizar los ejercicios pensando en las ideas o proyecto en que trabajamos.
identificar la idea, realizar la suposición, y calificar de acuerdo a los criterios vistos en clase, me ha servido bastante para ambientarme y motivarme a seguir con el curso.
La suposición más arriesgada:
Hay que saber lo importante de tener en cuento los riesgos que conllevan dicho emprendimiento, para saber de que y cual modo podreiamos llevarla a cabo.
esta clase se mocha al minuto 5 no se reproduce
Excelente contenido.
El mejor que curso he tomado hasta hoy en Platzi.
La metodología propuesta en este video es muy buena.
Les dejo mis apuntes de la clase (Hablan de todo pero no entran mucho en detalle a la parte del tablero):
Medir el interés de una idea
No solo hay que tomar en cuenta que la idea de negocio sea buena para nosotros, también es muy importante saber si es buena para los clientes. Una herramienta para hacer esto es el Tablero de Experimentación de Javelin.
Esta herramienta nos sirve para poner a prueba todo lo que damos por sentado y por sabido, y asi poder darnos cuenta si la respuesta es totalmente diferente a lo que pensábamos o no.
La persona mas importante para el emprendimiento es el cliente.
Para usar esta herramienta empezaremos definiendo una hipótesis:
Hipótesis = cliente + problema + solución
Hay que identificar cual es la suposición más crítica (de la que depende la existencia del negocio) y la más incierta, y probar muchas combinaciones de hipótesis.
Existen varios métodos para probar las hipótesis, algunos de ellos son:
• Entrevistas: hablando con clientes o personas desde las cosas mas generales de su negocio hasta lo mas particular de él y de la hipótesis que traemos
• Preventas: nos permite darnos una idea que tanto podría vender nuestro producto
• Conserjería: mostrar el prototipo de nuestro producto y mostrárselo al cliente para recibir retroalimentación
Define criterios de éxito claros y medibles para tener mayor certeza. No te bases den percepciones. Ejemplos: “Al menos 20 de cada 100 personas deben tener esta respuesta o comportamiento durante la prueba”.
Esta herramienta es bastante útil para filtrar ideas de negocio con potencial de las que no lo tienen.
Si la idea no fue buena, hay que volver a pensar en la idea de negocio, en el problema, en el cliente, o en la solución, o validar otro tipo de suposiciones.
hacer un pequeño estudi!o de mercado! perfect!
Este punto es clave si se desea saber si tu eres la persona idónea para el negocio. De otra forma,estarás divagando en el espacio con ideas no tan claros de lo que te pueda hacer idóneo en tal negocio. En todo caso, plantea q habilidades debes alcanza y luego vuelve a este punto." Reflexionen " antes de pasar de un video a otro.
HPOTESIS-CLIENTE+PROBLEMA=SOLUCION
Para realizar una buena entrevista, recomiendo el libro de Fundamentos de investigación de Sampieri, hay una sección muy buena para tener ideas de entrevistas para validar hipótesis
PlatziDay
Similar, sino es que igual, a un estudio de mercado, donde se busca conocer si hay o no interés por tu producto servicio en el área geográfica donde realizas el estudio. Claro que depende de tu producto o servicio, puesto que un restaurante habla de un área geográfica perfectamente delimitada, a diferencia de un negocio a punta de la tecnología, donde su producto o servicio no conozca de fronteras.
Si tienen una idea desde 0 y no saben por donde arrancar, les recomiendo este curso
Información muy buena!
El modelo de experimentación dependerá mucho del tipo de producto que vendamos, del tiempo que nos pueda llevar crear un primer modelo y de el segmento de público al que estemos abarcando.
Qué grandiosa herramienta es Javelin. Podría decir que obligatoria para cualquiera que quiera empezar una Startup.
Muy buena esta herramienta, no la conocía!
Excelentes herramientas para armar / aterrizar /mejorar nuestro emprendimiento y solo vamos 6 clases!
Tablero de experimentación Javelin ideal para analizar friamente la idea de negocio que tenemos y enfrentarla a nuestros posibles clientes
Muy efectivo esta clase, muchas gracias!!!
muy buenas herramientas!!
Wow, este curso es super entretenido!
Pienso que para hacer un análisis de negocios es fundamental saber análisis y manejo de datos, ya que si no, el margen de error se dispara.
El método de Experimentación llamado consejería es parecido al método lean startup, que funciona haciendo un prototipo o una prueba del producto sin tener el producto físico o digital, solo poner anuncios de el producto y registrar a cuantas personas les interesa el producto, así ahorras tiempo y dinero.
Aquí les dejo el link de una pagina segura que convierte de pdf a Word y también es una extensión de Chrome
La hipótesis se compone de:
.
👤Nuestro cliente
💔El problema que tiene
🤲La solución que nosotros le ofrecemos.
.
Ejemplo:
“Los niños quieren comer comida saludable.”
MUUUUY útil! lo haré! Gracias 😃
Clientes + Probelmas + Soluciones
Interesante
Hola a todos!!
El lanzamiento de una idea de negocio no es tan sencilla y lleva cargado a su paso mucha incertidumbre, una herramienta muy util es preguntarle a nuestro cliente o clientes potenciales, aunque suena obvio, les recomiendo utilizar surveymonkey, alli pueden crear encuestas y la plataforma tiene algunos formularios prediseñados que permiten realizar la medición de la necesidad.
Es una excelente herramienta.
Yo valide mi idea de negocio por allí.
Espero les sea de utilidad
Esta herramienta nos permitirá indagar en:
Habiendo hecho el Experiment Board debemos investigar sobre si las suposiciones más arriesgadas son verdaderas o no.
Podemos aplicar las siguientes metodologías:
Habla con una persona que sea tu perfil de cliente. Charla con ella y preguntale desde lo más general hasta lo más relacionado con tu idea.
Puedes ofrecer un producto antes de producirlo. Así podrás ver qué tan dispuestos están a comprarte, antes de que gastes tu dinero.
Prueba el producto con el cliente. Ya sea con un MVP, un prototipo o un mockup puedes mostrárselo y ver sus reacciones.
Es fundamental medir los resultados de tu experimentación. Por ejemplo, puedes concluir datos como:
Antes de experimentar debes tener métricas de éxito que te permitan decidir si sigues con la idea o no.
Si se obtiene un resultado positivo, sigue adelante. Sino, puedes pivotear tu idea y aprender de toda la experiencia obtenida
No hay que casarse con la idea.
Es normal equivocarnos.
Siempre podremos redireccionar nuestros objetivos para buscar la mejor forma de ayudar.
TIP para “Consejería”: GRABEN a sus clientes potenciales interactuando con su Minimum Viable Product
interesante,
Resumen:
Para medir el interés de los clientes se puede hacer mediante la metodología Experiment Board de Javelin
https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=4B84EC165CB553CE!11178&ithint=file%2Cxlsx&authkey=!APm7qusaczOoX4I
Proceso:
Definir una hipótesis:
Quien va hacer nuestro cliente
Cual es el problema que tiene ese cliente
Cual es la solución que vamos a darle a ese cliente
ya identificado los clientes y sus necesidades hacemos suposiciones de por qué no pueden solucionar su problema y nos podemos ir por
Suposiciones más arriesgada ya sea
La más crítica: viabilidad del negocio (que no ser cierta pone en riesgo mi idea de negocio)
La más arriesgada: dispones de menos información (que no poseo la información o datos necesaria para definirla como una certeza, debo preguntar al cliente).
Teniendo esto, se realiza el tablero de experiencia que es la contrastación de tus suposiciones con que opinan los posibles clientes para ello se puede hacer:
Entrevistas: ir con las preguntas definidas de lo más general a lo más particular.
Preventas: Poner a la venta el producto o servicio para que las personas se registran y ver cómo reaccionan.
Conserjería: hacer un prototipo de la solución que queremos proponer y ver cómo reaccionan los clientes
Criterios de éxito: Es importante definir parámetros para evaluar las respuestas obtenidas a través de:
Porcentaje o fracciones que permitan medir la viabilidad
Documenta lo aprendido
Sí se cumplieron los criterios de éxito: valídalo y sigue adelante
No se cumplieron los criterios de éxito: cambia la hipótesis o problema y vuelve a empezar
No ma al final dice que lo aplicamos a mi idea, lol lo aplique en esta supongo que no hay problema…
El curso me viene enseñando muchas cosas
Genial
Donde consigo dicho tablero?
El método de experimentación que más me gustó es pre-ventas ya que se pone a prueba el producto con el cliente
El tablero de Javelin está buenisimo!
excelente
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.